DIEZ RECETAS LIGERAS Y VERANIEGAS




No nos damos cuenta de la tarea que supone, pero los que dirigimos un hogar, nos pasamos una buena parte de nuestro tiempo pensando en la compra y en la comida que hay que ir preparando a lo largo de la semana, es fácil si tenemos unos hábitos monótonos y siempre hacemos el mismo menú, pero ya se complica cuando queremos variar y hacer cambios en nuestra dieta o probar recetas nuevas, para ello hay que hacer una compra más concienzuda y preparada.

Yo soy muy poco previsora tanto con los menús como con la compra, hay productos que son habituales en mi cesta, pero luego hay compra impulsiva de otros productos que no son tan habituales, pero que si veo que están en su momento de madurez ideal, o en un precio aceptable, o me entran sencillamente por los ojos, esos van de cabeza a la compra, que ya les buscaré yo utilidad.

Yo habitualmente hago recetas repetidas, las lentejas, las judías, la ensaladilla rusa, la tortilla, mas o menos platos repetidos que siempre gustan y son sanos y económicos, pero me gusta cambiar y probar cosas diferentes y sobre todo ahora en verano, que ya no apetecen tanto los platos de cuchara, es cuando suelo hacer más platos diferentes, buscando los platos que se pueden dejar preparados con antelación, o bien, platos que llevan mucha fruta y verdura entre sus ingredientes.

Aquí os dejo una pequeña selección de algunos de mis platos ideales para el verano, espero que os gusten.



El salmorejo tradicional es una delicia, os gusta? pues tenéis que probar éste que lleva mango entre sus ingredientes, os va a encantar el toque dulzón y ácido.


Que juego dan unos pimientos asados no? pues ésta ensalada os va a encantar, con pimientos asados, pero con un toque muy, muy diferente...tienes que probarla!!!

Un aperitivo refrescante y sencillo, que está bueno fresquito y es ideal para llevar en tupper y para tomar con una cervecita fresca o un buen vinito blanco muy frío.


Este fiambre les va a encantar a los niños de la casa, se hace muy rápido y se puede tomar bien templado o como fiambre frío, ideal para hacer sandwiches y para llevar en tupper.


Una manera diferente de tomar legumbres en verano, un plato muy combinable, tanto con garbanzos como con judías blancas o lentejas, ideal para tupper y además se puede tomar caliente o frío.

Un buen lomo guisado combina bien con cualquier guarnición, si tenemos el lomo preparado y listo para calentar, la guarnición la preparamos en un momento, plato completo y rápido.


Las ensaladas de arroz dan mucho juego en el verano, y combinando con hortalizas y queso, nos queda un plato muy completo y sano.


El plato por excelencia del verano andaluz, un buen gazpacho con hortalizas frescas, un refrescante gazpacho nos refrescará y a la vez será un entrante muy nutritivo.


Una cremita para la cena es mi preferencia en éstos días de calor, ésta combinación es una delicia.


El pollo al estilo indio es muy sabroso, yo lo preparo en cantidad y lo guardo en el frigorífico, la combinación con arroz cocido es ideal, y además está más bueno si se deja de un día para otro.



DIEZ APERITIVOS PARA NAVIDAD




Ya estamos en modo Navidad, ya se ven los carros de los supermercados llenos hasta los topes, muuuuchas cajas de gambas congeladas, muchos vinos y cava, refrescos y cervecita para nuestras comidas familiares, compramos cosas como si no hubiera mañana, jejej, todo nos apetece y queremos hacer mil cosas diferentes y novedosas para agasajar a nuestra familia.

Yo aún no se que hacer, siempre soy la encargada de los aperitivos y los postres, así que estoy dándole vueltas a que aperitivo prepararé y aunque yo aquí os propongo diez de los que mas me gustan, yo, seguramente, no haré ninguno de éstos....haré algo nuevo, porque me divierte probar y además así voy compartiendo con todos vosotr@s mis nuevos hallazgos culinarios, jeje


Bueno, aquí tenéis una buena muestra de aperitivos fáciles, riquísimos y que van a gustar mucho a vuestras familias, aunque aquí no están todos los aperitivos que hay en el blog...son muchísimos, ésta es una pequeña muestra de los que me han parecido más apropiados y apetitosos.


Para ver como se hace, pinchad la fotografía, ésta os llevará a la receta


PINCHO DONOSTI





APERITIVOS DE SALMÓN, HUEVAS Y BOLITAS DE WASABI




COCOCHAS DE BACALAO AL PIL PIL





PIRULETAS DE QUESO DE CABRA CON CRUJIENTE DE PISTACHOS

 PIRULETAS DE QUESO DE CABRA CON PISTACHOS




TARTALETAS DE MOUSSE DE ESPÁRRAGO Y ATÚN AHUMADO





MUSLITOS DE CODORNIZ CON MUSELINA DE PATATA




BOCADOS DE AGUACATE, SALMÓN Y BROTES DE ALFALFA





BLINIS CON CREMA Y SALMÓN





SALMOREJO DE MANGO CON FLOR DE BACALAO





CANAPÉS DE BRANDADA DE BACALAO












DIEZ RECETAS PARA COCINAR CALABAZA





La calabaza, esa espectacular verdura de sabor dulzón, que igual nos alegra un plato salado, que nos endulza un postre con su textura cremosa y su precioso color anaranjado.

La calabaza ha aumentado considerablemente su presencia en nuestras cocinas en los últimos años, ya que es fácil de encontrar en los supermercados, y cada vez se elaboran más platos habituales con ella, tanto para cremas de verdura, como para hacer postres.

En mi casa siempre se utilizó para hacer el potaje de habas, un plato muy habitual en casa de mi familia, entonces en el mercado solo había calabaza de una variedad más verde, ahora, la que mas se ve en el mercado, suele ser la que llamamos cacahuete, de un amarillo intenso, alargada y con una piel muy dura.

Yo utilizo la calabaza muy a menudo, en purés de verdura, en los sofritos de cualquier guiso, en postres, salteada, de cualquier manea la encuentro muy suave y exquisita, y además se suma los muchos beneficios que tiene para la salud (contiene potasio, licopeno y vitamina C), además es bastante saciante y aporta mucha fibra.




Yo nunca pensé que con calabaza salieran unas croquetas tan ricas!!! ideales para meter verdura a los niños y que ni se enteren.





Creo que es la receta de bizcocho que mas veces he repetido...siempre sale espectacular, y dónde va, triunfa, nadie se entera de que lleva calabaza, solo dicen uhmmm!!! uhmmmm!!! que tiene ésto que está de color anaranjado????






La calabaza en puré es uno de los usos más frecuentes que yo le doy en mi cocina, es suave y sedosa en paladar y además admite muchas combinaciones, las especias le dan un contraste muy interesante y si hacéis ésta receta podréis comprobarlo.





Una mermelada bastante inusual, aunque ya hay marcas que comercializan mermelada de calabaza, ésta que yo os propongo es más casera, más basta que las compradas, con una textura y sabor intensos, ideal para acompañar quesos y preparar aperitivos.






Esta receta es típica de Granada, en La Alpujarra en vez de bacalao, se suele poner el ajillo acompañado también de patatas fritas, una forma diferente de tomar calabaza.








En el pan, la calabaza aporta sabor, color y untuosidad, la mezcla no deja indiferente, sobre todo cuando se acompaña de semillas que hagan el contraste crujiente con el pan y ya si se toma con un poco de chocolate....uf, riquísimo.






En cualquier salteado, la calabaza nos aporta dulzor, cremosidad y como en éste caso, un toque casi crujiente, ya que está solo salteada y poco hecha.







Los típicos buñuelos típicos de la Comunidad Valenciana, ay, son mi perdición, es mejor que no los hagáis, que causan adición, y cuando te comes uno, ya no puedes parar.

Ideales para mojar en un chocolate caliente....no digo mas!!!







Mezcla ideal pan y chocolate, y si además le ponemos calabaza, la mezcla ya es la bomba!!!








Si ya os digo que la calabaza va con todo....en éste caso con queso, y como no...otra vez, con chocolate, uhmmmm! delicioso!!!