VICHYSSOISE CON PERLAS DE AOVE












Os gustan los purés calientes en invierno? los hacéis en verano? yo casi nunca, aunque el puré de calabaza frío está bueno, doy fé....y que me decís del vichyssoise? lo conocéis? seguro que lo habréis probado en alguna boda, pues es un aperitivo frío riquísimo, que se presta a presentación en vasitos, ideal para aperitivos.

La receta de hoy "el puré de puerro y patata" o "vichyssoise" es sencillísimo y de un sabor ligero, refrescante, que además, por supuesto, se puede tomar caliente, aunque hoy la presentación es en frío, en copa y con un acompañamiento de lujo, las perlas de Aove (Aceite de oliva virgen extra) de mis paisanos de Oleoalmanzora, un aceite de lujo que no falta nunca en mi cocina.




300 gr. de puerro (solo la parte blanca)
30 gr. de Aove (aceite de oliva virgen extra) de sabor suave
30 gr. de mantequilla (no margarina)
700 gr. de agua (o caldo de pollo)
250 gr. de patatas en trozos
una cucharadita de sal
un pellizco de pimienta molida
un pellizco de nuez moscada molida
200 gr. de nata (o leche evaporada si queréis aligerar el plato)
Perlas de aove Oleoalmanzora
Para decorar:granos de pimienta roja y hojas de romero
Opcional: Se le puede poner una manzana madura o pera y le da un toque dulzón divino


Poner en el vaso del Thermomix el puerro limpio y en trozos.

Poner el aceite y la mantequilla en dados, tapar y programar para trocear 4 seg. a vel. 5

Progamar 8 minutos a 120º y velocidad 1 para rehogar el puerro.

Cuando termine el tiempo programado, añadir el agua, la patata en trozos, la sal y la pimienta. Programar para cocer 20 min. a 100º y velocidad 1.

***Si queréis poner la manzana o la pera, éste sería el momento.

Cuando termine el tiempo programado, añadir un poco de nuez moscada al gusto y la nata. 

Programar para triturar 1 min. a vel. 5 a 10 progresiva.

Servir templado o frío acompañado con las perlas de aove por encima.


Trocear la parte blanca de los puerros y reservar.

En una cacerola, poner el aceite y la mantequilla y calentar, añadir el puerro y a fuego bajo medio sofreír sin que llegue a dorar, solo hasta que se ablande.

Añadir la patata, la pimienta molida, la sal, la nuez moscada y el agua. Cocer hasta que la patata esté tierna.

Añadir la nata y rectificar de sal. Triturar con la batidora hasta que esté cremoso y fino.

Servir templado o frío acompañado con las perlas de aove por encima






***Este puré admite muchas guarniciones, ya que es un sabor muy compatible con otros alimentos, podemos acompañar de cebolla frita, trocitos de jamón, trocitos de pan frito, almendras picadas u otros frutos secos.

***Otro acompañamiento perfecto, podemos hacerlo cortando en juliana lo verde del puerro y lo freímos en abundante aceite, poner sobre un papel absorbente para quitar el exceso de aceite y ponerlo encima del puré en el momento de servirlo.




AJOBLANCO DE COCO (CON THERMOMIX Y TRADICIONAL)


Noy hay nada tan refrescante para aperitivo como un ajoblanco, es un aperitivo o entrante contundente, abre el apetito y a la vez lo cierra, jejeje, porque éste gazpacho es un alimento muy nutritivo, sus ingredientes básicos: almendras, pan y aceite, son bastante nutritivos y además al estar la leche de coco añadida, el aporte calórico es muy importante.

El ajoblanco de coco, es primo hermano del auténtico ajoblanco, éste, el original, es una sopa a base de almendras, aceite, ajo, vinagre, sal  y pan blanco, éste gazpacho es muy típico en la parte oriental de Andalucía, dónde las almendras antiguamente eran abundantes y había en cada casa, era un plato barato y fácil de hacer, que fresquito en verano, constituía un alimento muy nutritivo.

Si queréis ver la receta del Ajoblanco habitual de mi casa, es ésta: Ajoblanco de Almería con almendras frescas y además en mi casa, también era habitual tomar otro gazpacho blanco, de sabor muy parecido al auténtico ajoblanco, pero que no lleva almendras, quizá por abaratar el plato, pero que está igual de bueno, y fresquito es todo un lujo Falso ajoblanco 

Esta receta en la que se aporta la leche de coco al ajoblanco, me llego a través de Yolanda, la creadora del blog Cocido de Sopa  y cuando lo ví en su blog, no me pude resistir, tenía que probarlo si o si, y como siempre tengo alguna lata de leche de coco en la despensa, pues inmediatamente lo probé, ella advertía que era un sabor particular y que (o se odia o se ama) jejeje, y yo lo voy a amar de aquí en adelante, eso si, yo advierto que es empalagoso, así que hay que servirlo en pequeñas cantidades.

Este aperitivo es ideal para servir en vasitos pequeños, muy frío, con algún acompañamiento que sea de una textura totalmente diferente, algo que haga constraste de sabor y textura es ideal, yo lo he servido con unos trocitos de ahumados y perlas de wasabi, pero queda bien también con dados de pan frito, cebolla frita, unos pepinillos, anchoas o unas almendras tostadas.

También hay posibilidad de hacerlo más denso, cambiando el porcentaje de pan y agua, entonces se puede utilizar para untar tostas a las que luego podemos poner muchos alimentos diferentes, ya que el sabor de éste ajoblanco combina bien.








150 gr. de almendras crudas peladas
100 gr. de pan blanco
20 gr. de vinagre suave
400 ml. de leche de coco
75 gr. de aceite de oliva virgen extra (sabor suave)
2 dientes de ajo
una cucharadita de sal
(agua hasta obtener la consistencia deseada si lo hacemos líquido)

Para acompañar 

Trocitos de mojama
Perlas de wasabi Pescaviar




Poner todos los ingredientes del ajoblanco en el vaso del Thermomix, triturar 15 segundos a velocidad 5 y subir otros 20 segundos mas hasta velocidad 10. Comprobar que está bien triturado y si no lo estuviese, volver a triturar unos segundos mas a velocidad 10.

Poner de nuevo el Thermomix a velocidad 6 sin programar tiempo, y  con el cubilete puesto añadir el aceite por el bocal, poco a poco para que emulsione la mezcla. Rectificar de sal y de vinagre si fuera necesario.

Este crema estará espesa, por lo que si optamos por la versión líquida para beber, habrá que añadir agua hasta obtener la cremosidad deseada y triturar de nuevo a velocidad 7 con cubilete puesto.

Trocear la mojama en dados muy pequeños (con el vaso del Thermomix limpio y seco, 6 segundos a vel. 5) y repetir si no está a nuestro gusto.

Poner el ajoblanco en el frigorífico hasta el momento de servir para que esté bien frío.

Poner una porción de ajoblanco en cada vaso y adornar con la mojama y las perlas de wasabi.





Poner todos los ingredientes del ajoblanco en un vaso de batidora (que sea grande) dejar un ratito en reposo para que se ablande el pan y triturar hasta que esté la mezcla cremosa, cuando ya esté fina la textura, comenzar a echar el aceite en hilo mientras que trituramos, agregar un poco de agua hasta obtener la textura deseada y corregir de sal y vinagre si fuera necesario.

Poner el ajoblanco en el frigorífico hasta el momento de servir para que esté bien frío.

Poner una porción de ajoblanco en cada vaso y adornar con la mojama y las perlas de wasabi.






MERLUZA CON VERDURAS Y CREMA DE CALABACÍN (PLATODOBLETHERMOMIX)


Hoy llego con una receta doble para hacer con Thermomix, una receta ligera que se hace en media hora y es muy completa desde el punto de vista nutritivo.

 Mis clientes me piden recetas fáciles y rápidas y también quieren que sean ligeras, y yo normalmente hago muchas recetas de éste tipo, pero voy sobre la marcha, con lo que tengo en la nevera y sin tomar notas de lo que hago.

Siempre explico a los clientes, que el Thermomix es como conducir un coche, cuando empiezas a conducir al principio, piensas si pisas el acelerador, si vas a cambiar la marcha o vas a mirar por el retrovisor, una vez que ya conduces de forma habitual, todos esos gestos no se miden, ni se piensan, ni se planifican, simplemente, se hacen, como algo natural, algo aprendido en algún lugar de nuestra memoria.

Cuando se lleva tiempo con el Thermomix, los pasos se dan sin pensar, las comidas se hacen sin medir, simplemente se cocina, se ejecuta una orden al Thermomix y se ajusta el tiempo con el tanteo de haber hecho muchas veces los mismos gestos, pues ésta receta es una de mis habituales, pero nunca me había parado a plasmar en el papel los pasos para compartirlos, hoy ha tocado, y ahí la tenéis, espero que os sea práctica.

Por supuesto, éste plato se puede hacer perfectamente en una olla con accesorio de vapor, solo que será un poco más laboriosa.













Para el puré

dos calabacines grandes
un tallo de apio tierno
un puerro grande
100 gr. de calabaza
una patata
una pizca de sal
3 quesitos desnatados (o nata light)
30 gr. de Aceite de oliva virgen extra
agua o caldo de carne o verduras (aproximadamente 600 gr.)***

Para cocinar al vapor

2 zanahorias
2 patatas
300 gr. de judías verdes
2 huevos
un trozo de merluza por persona (puede ponerse otro tipo de pescado blanco en trozo)
pimientón, ajo en polvo, perejil y limón
30 gr. de aceite de oliva virgen extra


aceitunas para acompañar
bolsa de asar para el pescado (sirve para que no se mezclen los sabores y cocinar en su propio jugo, las venden en los super)






Poner en el vaso del Thermomix el puerro en trozos, el apio y el aceite. Trocear 4 seg. vel. 5. Programar para sofreír 8 min. varoma vel. 1

Mientras que sofreímos, lavar el calabacín, pelar la patata y limpiar la calabaza, trocear en dados grandes.

Preparar el contenido del varoma, lavar y trocear las judías verdes en tiras, cortar la zanahoria en tiras finas y cortar las patatas en dados, colocar en el varoma.

Lavar bien los huevos y liar en plástico film. Poner en el centro del varoma junto a las verduras.

Aliñar el pescado y meter en una bolsa de asar. Poner en la bandeja superior del varoma.

Cuando termine el sofrito, añadir la patata troceada, la calabaza y el calabacín. Trocear 4 seg. a vel. 5

Cubrir con el agua o caldo *** (en los ingredientes he puesto la cantidad aproximada, pero como regla general, los purés dependen del agua de las verduras, a mí me salen perfectos, si una vez troceada la verdura, cubro de agua hasta donde llega la verdura, no mas, y así sale cremosa y en su punto)

Salpimentar el puré y las verduras.

Tapar el Thermomix, y no poner cubilete. Poner el recipiente varoma en su posición,  y programar 35 min. varoma vel. 1

Cuando termine el tiempo programado, comprobar que las verduras del varoma están cocidas (si no fuese así, se pueden mover y volver a programar 5 min. mas)

Quitar el varoma, añadir los quesitos o la nata y triturar vel. 5 a 10 durante unos 20 segundos o hasta que esté cremoso.

Servir la verdura aliñada con un chorrito de un buen aceite de oliva virgen extra y acompañado de unas aceitunas negras.

Servir el puré con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y unos trocitos de pan tostado si se desea.





Necesitaremos una olla con accesorio de vapor.

Trocear el puerro y el apio, poner un fondo de aceite de oliva en la cazuela y sofreír hasta que esté transparente, añadir el calabacín troceado, la patata  y la calabaza en dados. Cubrir con el agua o caldo, salpimentar y cocinar a fuego medio.

Poner en el accesorio del vapor la judía verde cortada en tiras, la patata troceada, los huevos liados en plástico de cocina y los trozos de pescado aliñados.

Cocinar el puré hasta que la verdura que está en el vapor esté tierna .

Quitar el accesorio de vapor y aliñar las verduras y el pescado.

Triturar el contenido del guiso hasta obtener un puré fino, añadir los quesitos y seguir batiendo un poco más para que se mezclen.

Servir la verdura aliñada con un chorrito de un buen aceite de oliva virgen extra y acompañado de unas aceitunas negras.

Servir el puré con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y unos trocitos de pan tostado si se desea.





***Para acompañar el puré también se pueden poner trocitos de jamón salteados o dados de queso, cebolla frita o puerro salteado, incluso se la muy bien unos frutos secos salteados en una sartén con un poco de aceite.

CREMA REINA DE ALMENDRAS (CON THERMOMIX Y TRADICIONAL)









La crema reina es una sopa cremosa a base de caldo de pollo, a la que se le añaden trocitos del pollo o unos trocitos de pan tostado. Esta versión que yo hago lleva almendra que le aporta un toque sofisticado y una finura muy parecida al ajoblanco, pero se toma caliente, bien como plato entrante o también se puede servir como un aperitivo si se presenta en formato pequeño, en vasito o en un cuenco pequeño.

He estado mirando un montón de recetas de la red y de mis libros de cocina y tengo que decir, que he encontrado muchas recetas con éste nombre, pero con unas variantes bastante importantes respecto a los ingredientes; ésta receta procede de uno de mis libros del Thermomix, y la conclusión, es que la base de la receta, la sopa de pollo y verduras, es afín en todas ellas, pero en unos casos se le agregan yemas y en otros casos se le añade nata, cualquiera de ellas estoy segura de que queda riquísima, y tendré que probarlas...pero lo que os aseguro es que ésta crema con almendras es una exquisitez, que si bien, os la presento para un día especial, como plato sofisticado, puede tomarse ahora en invierno como una cena completa y deliciosa.







200 gr. de almendras crudas
250 gr. de puerros (solo la parte blanca)
1 o 2 ajos
70 gr. de mantequilla
300 gr. de nata liquida 
30 gr. de aceite de oliva virgen extra (suave)
un litro de caldo de ave***
una cucharadita de zumo de limón
pimienta negra recién molida, sal y nuez moscada
un chorrito de Aceite de oliva virgen extra para la decoración
Patatas paja o almendras laminadas para decorar




Poner las almendras en el vaso seco y triturar 10 seg. /velocidad 6. Poner en un bol y reservar.

Poner los puerros en trozos y los ajos dentro del vaso, añadir el aceite de oliva, la mantequilla y trocear 5 seg. a velocidad 5, bajar los trozos de verdura de las paredes del vaso del Thermomix y freír programando 5 minutos/120º/vel. 1

Cuando termine el tiempo programado, añadir la almendra triturada que tenemos reservada, 800 gr. del caldo. Triturar 1 minuto a velocidad 7.

Incorporar la pimienta molida y un poco de nuez moscada, la sal y programar para cocer durante 20 min. a 100º y velocidad 2.

Cuando termine el tiempo programado, añadir el resto del caldo, el zumo del limón, la nata y rectificar de sal si es necesario, programar para cocinar todo 5 minutos a 90º vel. 3.***

Servir caliente con unas patatas paja, o trocitos de pan tostado, y en el último momento, añadir un hilo de un buen Aove.





Triturar las almendras crudas con una procesadora o comprarlas molidas.

Poner en una cazuela un fondo de aceite de oliva virgen extra, añadir la mantequilla y cuando esté caliente, añadir el puerro picado finamente y sofreír a fuego bajo hasta que el puerro esté transparente.

Añadir el caldo, la pimienta molida, la nuez moscada y la sal. Cocinar hasta que el puerro esté tierno, y añadir la almendra molida.

Con mucho cuidado, triturar la crema añadiendo poco a poco la nata, cocinar unos minutos más y rectificar de sal.


Servir caliente con unas patatas paja, o trocitos de pan tostado, y en el último momento, añadir un hilo de un buen Aove.






***El caldo de ave puede hacerse casero, yo lo hago con las carcasas, los alones, verdura variada y un hueso de jamón, también puede utilizarse un buen caldo casero del que podemos comprar en brik o utilizar agua y una pastilla de caldo.

***Podéis observar que durante toda la cocción en Thermomix hemos utilizado una temperatura más alta, y aquí la bajamos a 90º, eso no es un capricho mío, es que al añadir la nata, si ponemos una temperatura más alta, puede llegar a ebullición y salirse la crema al hervir, y además según que natas, al hervir se cortan.


VICHYSSOISE O SOPA DE PUERROS CON MANZANA










Mis cenas preferidas en invierno son siempre los purés de verdura, son ligeros, calentitos, reconstituyentes, de fácil digestión y además nos permiten muchas variaciones en cuanto a la utilización de verduras, ésto las hace tan interesantes.....cada cambio en las verduras puede resultar muy, pero que muy interesante; ésto es lo que pasa con ésta vichyssoise, que la manzana le da un dulzor y una suavidad increíble.


La vichyssoise es una sopa fría de origen francés, es una especie de gazpacho que está elaborado a base de puerros, cebolla, patata y nata; es muy suave a pesar de tener gran cantidad de puerro y cebolla, ya que la nata aligera y resta potencia al sabor de la cebolla.

Esta versión que estoy compartiendo la he hecho muchísimo, y unas veces le pongo pera y otras manzana (me quedo con la versión manzana), y es ideal para presentar en vasitos individuales, como entrante o aperitivo de una comida, queda muy elegante si se presenta bonito, y sería ideal para las cenas de la Navidad, que la tenemos ahí mismo, a la vuelta de la esquina.






2 patatas medianas
2 puerros grandes ( la parte blanca)
1 manzana
30 gr. de Aove (aceite de oliva virgen extra, variedad arbequina)
500 ml. de caldo de pollo o agua
30 ml. de nata o leche ideal
sal y pimienta molida

GUARNICIONES

jamón picado
foie
dados de queso
picatostes
cebolla frita




Lavar y limpiar el puerro bien para que no tenga tierra. Trocear finamente.
Sofreír en una cazuela con dos cucharadas de Aove. Mientras que se hace, pelar y cortar la patata y la manzana en dados.
Cuando el puerro esté blando, añadir la patata, remover para que se impregne del aceite, añadir la manzana y el caldo.
Hervir durante unos 20 minutos hasta que la patata esté blanda, añadir la nata y cocer unos minutos todo junto, y por último salpimentar.
Dejar que se enfríe un poco y triturar bien hasta que la crema sea muy fina.




Lavar y limpiar el puerro bien para que no tenga tierra. Trocear finamente.
Añadir al vaso del Thermomix, añadir el aceite y triturar 4 seg. a vel. 5, bajar de las paredes del vaso los trozos de puerro y programar 8 min. varoma y velocidad 1.
Cuando termine el tiempo programado, añadir la patata troceada, la manzana y el caldo.
Programar 30 min. varoma vel. 1( yo pongo patatas troceadas en el varoma para utilizar como guarnición o segundo plato)
Cuando falten unos minutos para que  termine el tiempo programado, añadir la nata, dejar enfriar un poco y triturar del 5-10 durante 1 minuto.





***La nata yo la sustituyo por leche evaporada Ideal, que tiene menos calorías; también por quesitos desnatados o queso tipo philadelphia desnatado (quitamos grasa y calorías)

***Le podemos poner un hilito de Aove, justo antes de servir.

***Yo lo tomo caliente, para las cenas en invierno me gusta caliente, pero frío están también muy rico.

***Se le pueden poner múltiples guarniciones e incluso combinar entre ellas, para mí lo ideal, es combinar con algún alimento crujiente (pero éste habrá que ponerlo en el momento de servirlo, pues si no, se ablandará y perderá ese efecto que buscamos, el contraste crujiente)

PURÉ DE CALABAZA Y CALABACÍN, CON ATADILLOS DE JUDÍAS VERDES (CON THERMOMIX Y TRADICIONAL)

judias1






Después de la Navidad, hay que proponerse quitar los turrones y los mantecados de los michelines...yo hice la propuesta, porque aunque no comí muchos éste año....se me han pegado los míos y los de mi familia, jejeje, en fin, que hay que cuidarse y no todo los días podemos comer a base de guisos y platos contundentes...hay que disfrutar eso si....porque la comida es algo mas que alimentarse o saciar el apetito...y hay platos de verdura (que aunque a algunos no os lo parezca) están muy ricos y además son muy sanos....

En ésta ocasión os propongo un menú doble con Thermomix, que supone un ahorro en energía y en limpieza, ya que hacemos varias cosas a la vez, que de otra forma necesitarían varios recipientes de trabajo; pero por supuesto se puede hacer con una olla tradicional de cocción al vapor, así que os explico como se puede hacer de las dos maneras...


judias2





judias3








200 gr. de puerro (la parte blanca)
1 calabacín grande (de 250 a 300 gr.)
200 gr. de calabaza
4 quesitos light (o un chorrito de leche evaporada)
sal y una pizca de pimienta blanca
200 gr. de judías tiernas
35 gr. de aceite de oliva (en ésta ocasión picual)
unos tallos de brócoli, coliflor (yo he puesto romanescu que es de la misma familia pero mas bonito)
zanahoria
unas lonchas de jamón finas
dos o tres huevos
300 gr. de agua o caldo de pollo





Poner en el vaso del Thermomix el puerro, el aceite y picar 4 seg. a vel. 5. Programar para freír la verdura 8 min. en temperatura varoma y vel. 1


Una vez terminado el tiempo, añadir la calabaza troceada y el calabacín en trozos, triturar unos 4 seg. a vel. 5



Cubrir con el caldo o agua y poner un poco de sal y la pimienta blanca si nos gusta.


En el recipiente varoma, poner las judías verdes limpias y las tiras de zanahoria envueltas con las láminas de jamón, poner los huevos, la zanahoria y el brócoli o romanescu. Tapar y colocar en su sitio.

Programar 30 min. a temperatura varoma y vel. 2


Una vez que termine el tiempo, retirar el recipiente varoma y dejar que se enfríe un poco el puré antes de triturar, añadir los quesitos o la lelche evaporada, poner el cubilete para que no salpique y triturar el puré unos 15 seg. a vel. 5- 10.


Servir el puré junto con pan tostado, huevo cocido picado y un poco de cebolla frita, y de segundo plato un atadito de judías verdes y la verdura, regadas con un hilo de buen AOVE.





Poner en la olla dos cucharadas de aceite de oliva, cuando esté caliente, añadir el puerro cortado y un poco de sal. Freir a fuego bajo hasta que esté blando, añadir la calabaza troceada y el calabacín, cubrir con el caldo (en la cocción tradicional quizá haga falta un poco mas de caldo )y poner encima el accesorio de vapor con los ataditos de judías y el resto de las verduras y los huevos.

Cocinar hasta que la verdura de la parte superior esté tierna, retirar y dejar enfriar un poco.

Triturar el puré con una batidora de mano y añadir los quesitos o la leche evaporada.

CREMA DE PUERROS Y PERA CON JAMÓN Y AOVE (THERMOMIX Y TRADICIONAL)






crema



Hoy traigo un plato ligerito para el verano...suave, digestivo y light, solo 162 kcal/ración, o al menos eso dice la revista Thermomix nº 63 del mes de Enero....ésta receta me llamó mucho la atención, ya que soy una incondicional de las cremas de verduras, y he comprobado como la fruta les va genial y les aporta un toque exquisito, además, ésta receta nos va estupenda para dejar preparada si nos vamos a la playa, porque ya sea para el almuerzo o la cena...tenemos un primer plato riquísimo, y con poco mas (al menos yo), me arreglo, jeje, ...........para los que coméis un poco mas, de segundo plato una recomendación, unos Pimientos del piquillo rellenos de mousse de salmón

Recuerdo ahora otro de mis purés veraniegos sanito y rico...Crema fría de melón y manzana a la hierbabuena, es también muy fácil de hacer y refrescante...ideal para los días mas calurosos o como primer plato.


crema1







De 4 a 5 raciones

200 gr de puerro (solo la parte blanca) cortado en trozos
80 gr.de cebolla
40 gr. de mantequilla (o aove arbequina)
150 gr.de patata pelada y cortada en dados
600 gr. de caldo de pollo
100 gr. de nata (se puede sustituir por leche evaporada para quitar calorías)
3 peras medianas peladas y limpias de la parte central
una cucharadita de sal
una pizca de pimienta molida
unos trozos de jamón picado
un puñado de picatostes
dos cucharadas de Aove variedad Arbequina






Poner la cebolla troceada, el puerro y el Aove (o mantequilla) en el vaso del Thermomix y triturar programando 3 seg. a velocidad 5, bajar con la espátula los trozos de verdura de las paredes del vaso y programar 8 min. varoma vel. 1, añadir la patata y rehogar 3 min. 100º vel. 1.

Cuando termine el tiempo añadir el caldo y programar 15 min/100º /vel. 1

Mientras que se cocinan las patatas pelar y cortar las peras en trozos, cuando termine el tiempo programado, añadir las peras, la sal y la pimienta molida. Programar 10 min./100º/vel. 1

Cuando termine el tiempo programado, añadir la nata y triturar 30 seg. a velocidad 5 al 10 progresivamente hasta obtener una crema fina.

Servir acompañada de los picatostes, el jamón picado y un hilo de Aove por encima.






Picar el puerro y la cebolla finamente.

Poner dos cucharadas de Aove o mantequilla en una cazuela antiadherente y añadir la cebolla y el puerro troceados, un poco de sal y sofreir a fuego bajo hasta que esté transparente, añadir las patatas en trocitos pequeños y saltear brevemente.

Añadir a la olla el caldo y llevar a ebullición. Mientras pelar y picar las peras y añadir al caldo. Cocinar unos 5 min. y por último apartar del fuego y añadir la nata  sin dejar de remover para que no se corte.

Triturar con cuidado de que no salpique la crema caliente. Rectificar de sal y añadir un poco de pimienta molida.

Servir acompañada de los picatostes, el jamón picado y un hilo de Aove por encima.









PURÉ DE CALABAZA NEPALÍ


Ya pasó la Semana Santa y ahora toca operación bikini no? estáis ya en ello? pues no tardéis en comenzar, que el verano está aquí antes de que nos demos cuenta....


Yo adoro los purés de verdura, tengo un montón de recetas fijas que repito muy a menudo....y a veces recurro a lo que tengo por la nevera....y confecciono purés de casi todo y los de calabaza me encantan...éste que os enseño hoy es una versión de un plato de Food and Chic, un blog que hace un buen repaso a la cocina internacional, con unas recetas impresionantes y unas fotos preciosas...y como era con calabaza y especiado, me enamoré....que le voy a hacer!!! jejej


Este puré está especiado pero no llega a picar....pero si sois aficionados al picante, es un plato al que le va estupendamente....si no os atrevéis con una guindilla para darle un poco de picante, porque no sabéis si os váis a pasar o no, yo utilizo el tabasco, pues al ser gotas, puedo controlar bastante bien el toque que le doy.



 photo butterchicken_zpse82972dd.jpg







1 cebolla mediana
1 diente de ajo
400 gr. de calabaza
300 gr. de patata
100 gr. de salsa de tomate casera
30 gr. de aceite de oliva suave
30 gr. de jenjibre fresco
1 cucharadita de especias garam masala
100 gr. de queso feta
cebolla frita deshidratada
dados de pan frito
para decorar:unas ramitas de menta






Poner en el vaso la calabaza y la patata en trozos grandes y programar 4 seg. a velocidad 4 para trocearla, sacar a un bol y reservar.

Poner en el vaso la cebolla, el jenjibre, el diente de ajo, las especias y el aceite y programar 5 seg. a vel. 5, bajar los restos de las paredes del vaso hacia las cuchillas, y programar 8 min. varoma a velocidad 2, para sofreír los ingredientes.

Una vez que ha terminado el tiempo, añadir la calabaza y la patata troceadas, y la salsa de tomate, unas hojas de cilantro fresco y programar 30 min. a temperatura varoma y velocidad 2. Cuando termine el tiempo triturar unos 30 seg. a velocidad 5-10 progresivo.

Servir bien caliente acompañado del queso feta desmenuzado, cebolla deshidratada y dados de pan frito.






Poner en una cazuela una capa fina de aceite de oliva, calentar y añadir la cebolla y el ajo troceados, un poco de sal y sofreír sin dejar de remover hasta que la cebolla esté blanda, añadir el jenjibre muy picado, la calabaza troceada y la patata troceada, añadir las especias y dar unas vueltas en el aceite, cubrir de agua y cocer a fuego medio hasta que los ingredientes estén blandos. Triturar hasta obtener un puré fino.

Servir bien caliente acompañado del queso feta desmenuzado, cebolla deshidratada y dados de pan frito.



PURÉ DE CALABACÍN CON ALCACHOFAS AL VAPOR (THERMOMIX)


pureyalcachofas




Los purés son mis cenas preferidas...quien me lo iba a decir a mí....en la vida había comido yo purés de verduras, jejej, y cuando llegó la Thermomix a mi casa, me aficioné a ellos de qué manera...los hago casi de cualquier verdura, aprovecho los restos de nevera y saco partido preparando un plato rico, sano, económico y además muy digestivo, que las cenas tienen que ser suaves y ligeras para dormir bien, y como colofón muy baja en calorías, ya que solo pongo 30 gr. de Aove, una cantidad muy pequeña teniendo en cuenta que con éstos ingredientes, salen unas 4 raciones largas de puré.

Si queréis ver mas purés de éste estilo, los podéis encontrar en un apartado especial que hay en el índice o también pinchando aquí

Este es uno de los motivos por los que Thermomix me encanta, hago dos platos a la vez, sanos y sin tener que pringar nada de nada....aunque me gusta mucho cocinar, yo procuro ser muy práctica en la cocina, jejej, como voy a poner la receta a la manera tradicional, comparad y entenderéis por qué estoy enamorada de mi Thermomix.

En ésta ocasión tenía un excedente de alcachofas...una de mis verduras favoritas...me gustan de cualquier forma, pero hasta este día nunca las había puesto a los purés, por el temor a que se quedaran hebras...pero no, nada de hebras, bien limpias y con la trituración tan intensa de Thermomix, quedó una crema sedosa y rica, justo lo que yo deseaba...y como colofón probé a hacer unas cuantas alcachofas al vapor a ver cómo quedaban....y perfectas! quedaron tiernas y blancas...ideal para decorar un plato o para tomarlas solo con un buen chorro de Aove....en ésta ocasión también he utilizado un aceite de lujo....ahora lo veréis, es de mi tierra y es un picual intenso...brillante, verde, aromático...es que no tengo calificativos, es fantástico...


pureyalcachofas1










100 gr. de cebolleta o puerro
30 gr. de aove picual La Solana2
4 alcachofas tiernas para el puré
4 alcachofas tiernas para el varoma
una zanahoria
1 patata
1 calabacin
600 gr. de caldo de pollo o de verduras
1 limón
6 quesitos desnatados (ó 100 ml. de nata)
Cuadraditos de pan tostados o fritos en Aove
un chorrito de Aove La Solana2
unas flores de Oxalis Pes-Caprae o vinagreras que se les llama por aquí en Almería (una herbácea  que crece en mis maceteros y que es comestible)

Para poner en el varoma
2 patatas medianas
2 huevos
un puñado de judías verdes






Poner en el vaso del Thermomix la cebolleta o puerro, añadir el aceite pesándolo y programar una trituración durante 3 seg. a velocidad 5. Abrir el vaso y bajar los trozos de los laterales del vaso hacia las cuchillas. Programar 6 minutos vel. 2 temperatura varoma.

Poner las alcachofas limpias de las hojas duras dentro de una bolsa de asar, añadir un poco de sal,el zumo de un limón y un chorrito de Aove La Solana2.

Trocear las patatas en dados pequeños, cortar las judías verdes en tiras finas y envolver los huevos limpios en plástico de cocina.

Una vez que ha pasado el tiempo de sofrito, añadir las alcachofas bien limpias de los tallos duros, la zanahoria troceada en cuartos, la patata pelada y troceada, y el calabacín en trozos grandes. Programar 3 seg. velocidad 3. Agregar el caldo de verduras o de ave.

Colocar el varoma en su sitio, poner la bolsa de asar con las alcachofas, y directamente sobre la bandeja varoma, las patatas troceadas, los huevos liados en plástico de cocina y las judías verdes.

Programar 30 min. velocidad 1 y temperatura varoma.

Cuando termine el tiempo, quitar el varoma de su sitio y apartar en un plato sin abrir para que siga guardando el calor.

Añadir al vaso del Thermomix los quesitos o la nata, triturar unos 15 segundos 5-10 progresivo hasta obtener una crema fina.

Servir el puré bien caliente con unos tostones de pan y una alcachofa al vapor, ya en la mesa poner un hilo de aove La Solana2, para que con el calor los volátiles nos lleguen al "sentioooooo" jejej ....ala! y a disfrutar!


***Las patatas, judías y huevos, se dejan como segundo plato o como una cena.





Poner en una olla un fondo de aceite de oliva, picar el puerro y añadir al aceite, sofreír con una cucharadita de sal hasta que el puerro esté blando, removiendo de vez en cuando, añadir las alcachofas limpias y troceadas, la zanahoria troceada, la patata troceada y el calabacín en trozos, remover un poco para que se impregnen del aceite y añadir el caldo. Cocinar a fuego lento hasta que las alcachofas estén tiernas.

En una olla con agua hirviendo y sal poner las judías verdes y las patatas, añadir las alcachofas y los huevos bien lavados. Cocer, cuando pasen unos 8- 10 minutos, sacar los huevos y pasar por agua fría. Cocinar el resto de los ingredientes hasta que estén tiernos.

Cuando el guiso de alcachofa, calabacín y zanahoria esté listo y todas las verduras tiernas, agregar los quesitos o la nata y triturar con una batidora a potencia máxima hasta que el puré esté fino.

Servir el puré bien caliente con unos tostones de pan y una alcachofa al vapor, y por último y en la mesa, un hilo fino de Aove La Solana2

CREMA DE CALABACÍN Y JUDÍAS VERDES CON PESCADO BLANCO





pureypescado3


pureypescado


Que soléis cenar? las cenas son a veces complicadas...sobre todo cuando se trabaja fuera de casa y se llega con el tiempo justo....los niños esperando para contarnos sus hazañas del día, la pareja que llega y quiere sentarse a la mesa inmediatamente, uffff! y nosotr@s con los pelos de punta!!! jejeje, a que algun@ de vosotr@s se ve reflejad@ .......pues si, como la vida misma!!!!

Yo soy asidua a los purés de verdura, calentitos, digestivos, sin grasas....me encantan para la cena, y además los preparo en un momento con Thermomix, aunque se pueden hacer por supuesto de manera tradicional y luego meter la batidora....a mí me gustan mucho en mi maquinita...pongo la verdura, trituro, sofrío y cocino....y además me preparo a la vez otras verduras al vapor, incluso carne o pescado para acompañar. 

Este es uno de los purés que preparo habitualmente, aunque voy cambiando las verduras según me cuadra con los hallazgos del frigorífico, jejeje

Este puré es muy bajo en calorías, ya que solo lleva la grasa del aceite que dividido en las 4-6 raciones aproximadamente de puré que obtenemos, no suponen apenas calorías y a la vez el segundo plato, que podremos poner dentro del puré o tomar con algún aliño como aceite de oliva o acompañado de una latita pequeña de atún escurrido.



pureypescado2






2 calabacinos medianos sin pelar
250 gr de judías verdes
800 gr. de caldo de pollo casero o de brik ( o sustituir por agua y un cubito de caldo concentrado)
1 puerro (la parte blanca)
40 gr de aceite de oliva
una pizca de pimienta molida
una pizca de curry

Para cocinar en el recipiente "varoma"

2 patatas medianas
2 huevos
200 gr de judías verdes
1 zanahoria grande  

Pescado a la plancha***
perejil fresco
pimienta molida de colores
zumo de limón

2 trozos de cazón u otro pescado al gusto (yo he utilizado unos trozos de cazón fresco)






Poner en el recipiente "Varoma" de la Thermomix, las patatas en dados, las judías verdes troceadas, la zanahoria en tiras finas del tamaño que  hemos dejado las judías y los dos huevos. Reservar.


Poner en el vaso de la Thermomix el puerro y el aceite de oliva, trocear 5 segundos a velocidad 5. Programar 8 min. varoma velocidad 1. Cuando ha pasado el tiempo, añadir las judías y los calabacines troceados en dados grandes, y trocear 4 seg. a vel. 5, añadir el caldo, las especias y programar 30 min. en temperatura varoma y vel. 1. Colocar el varoma en su posición y comenzar con el programa.


Una vez que esté cocinado, retirar el varoma de su sitio y añadir al vaso dos o tres trozos de patata cocida, triturar el contenido del vaso en velocidad progresiva 5- 10 durante unos 15 segundos.

Hacer el pescado a la plancha y aliñar con pimienta de colores recién molida, zumo de limón y sal.


***Se puede servir acompañado de huevos cocidos o bien con unos trozos de verdura cocida y el pescado a la plancha.

***Si no os gusta su color verdoso, se puede poner un poco de azafrán, pero ojooooo....el azafrán tanto en la olla como en la thermomix, es mejor ponerlo al final de la cocción, ya que si se pone al principio nos manchará más el extractor y los plásticos de la thermomix.

***Es pescado además, se puede cocinar metido en una bolsa de asar con unas gotas de aceite, limón, sal y pimienta, para ello lo introducimos en la bolsa con el aliño y la bolsa la pondremos en el recipiente superior del varoma junto a la patata y el resto de verduras.






Poner un cacito al fuego con agua y cocinar unos huevos hasta que estén duros.

Poner en una olla dos cucharadas de aceite de oliva, añadir el puerro picado y saltear hasta que se dore ligeramente, añadir las judías troceadas, los calabacinos, aliñar con las especias  y cubrir con el caldo. Cocer hasta que la verdura esté tierna.

Triturar el puré y rectificar de sal.

Poner en otra olla la verdura troceada y la patata y hervir con sal hasta que esté tierna.

Asar el pescado y aliñar con la pimienta, zumo de limón,un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva.




***Para los que no sois usuarios de Thermomix, el Varoma es un recipiente que va agujereado por la base, se pone encima del vaso de la Thermomix y todo el vapor de la cocción del guiso principal, ayuda a la cocción de los ingredientes que colocamos en varoma, ya sean pescados, carne o verduras....incluso se pueden hacer panes, flanes y cocción de arroz, cous-cous, etc.