CENTRO NAVIDEÑO DE APERITIVOS Y QUESOS



Hoy la receta es tan sencilla que no es receta!!!











Queso en dados
aceitunas variadas
pimientos miniatura
pepinillos mini agridulces
tallos de romero
un cuenco
unas velas pequeñas

Montar el plato para presentar en los aperitivos


CENTRO DE MESA OTOÑAL


centrodemesa


Hoy no hay receta.....aunque el centro de mesa que os enseño, está relacionado con la cocina, pues lo he realizado con frutas de temporada y hojas secas. Este es un centro que yo utilizo para adornar la mesa de mi cocina, con un inconveniente.....jejeje, es un poco efímero...pero teniendo en cuenta que las frutas se pueden sustituir sin problema...lo podemos tener por una buena temporada.

Me gusta mucho hacer centros de mesa temáticos con lo que tengo a mano, ya sean frutas, verduras, hojas secas o frescas, y si queréis ver otros centros que he realizado, pinchar en éste enlace...



NECESITAREMOS

Una base grande, como una bandeja o un bajo plato plano.

Hojas y bolitas de plátano de sombra, un árbol de hoja caduca, muy común de nuestros parques y de las carreteras de las zonas pobladas (en mi pueblo hay en la antigua carretera de Berja y son enormes, tengo que investigar cuantos años tienen) yo camino cada día bajo su sombra (aquí en mi pueblo, aunque éste arbol es caduco, nunca llega a quedarse desnudo).

He utilizado también Granadas, mandarinas y caquis, y como relleno unos tallos de un árbol que también me encuentro por el camino, que no hay manera de averguar de que se trata, pero vale cualquier rama de hojas secas que no se rompan con facilidad al secarse.

Y unas velas de diferentes tamaños.

Todos los componentes van puestos encima de la base sin pegar, así se pueden sustituir las frutas, solo hay que tener en cuenta, que todos los componentes estén bien acomodados entre si, para que no se muevan si necesitamos cambiar de sitio el centro.




centrodemesa1

LA MEJOR VERDURA 2011-CENTRO DE MESA DE CALABACÍN








Hoy no traigo receta, traigo verdura, buena verdura....."La Mejor Verdura", la temporada de mi tienda web ya ha comenzado, muchas gracias a tod@s los que os habéis interesado por mis verduras, ya estamos en condiciones de surtiros de la mejor y más fresca verdura del mercado...



Photobucket



Ya sabéis algunos de los que me seguís en Cocina con Ana, o en  Facebook, que cultivo verdura, soy empresaria agrícola y con el tiempo que llevo con éste blog, me he ido dándo cuenta de que el mercado a veces tiene unas carencias importantes, sobre todo de verdura "fresca"...aunque parezca mentira lo que digo, la verdura llega a veces al consumidor con tántos días de frigoríficos, que pierde parte de sus generosas propiedades y por eso a veces la verdura que a primera vista es muy bonita nos parece insípida.

Normalmente cuando llegamos a un mercado nos llama la atención los frutos más grandes, las cajas en la que todos los frutos tienen el mismo tamaño y yo he oido mil veces el comentario "es que ahora se cultivan frutos todos iguales pero sin sabor"...ese comentario es bastante equivocado, los frutos no son iguales en la planta...ni mucho menos, lo que pasa es que se seleccionan los que tienen el mismo tamaño y se ponen juntos...y aunque parezca mentira, los que no cumplen esos parámetros al agricultor se los pagan o nos los pagan como "destrío" osea como verdura de poca calidad, cuando en realidad la calidad es la misma, lo único que cambia es el tamaño.

Otra circunstancia que es importante al menos en la zona dónde yo vivo, la llamada "huerta de Europa" o también llamado "mar de plástico", es que los productos de más calidad se dedican a la exportación, se venden a paises como Alemanía, Inglaterra o Francia, y los productos de segunda son los que por lo general se venden en España....pero ojo los de segunda, insisto que son calificados así por su tamaño o por su forma, pero no por calidad, porque son tan buenos cómo los que se comen en los paises europeos.








Hace unos años, la agricultura bajo plástico fué atacada ampliamente por los medios de comunicación guiados por intereses comerciales, que crearon un bulo importante sobre éstos productos calificándolos de malos para la salud por la utilización indiscriminada de fitosanitarios; en aquel momento tenían poco fundamento, pero en el momento actual son totalmente infundados.

En Almería la gran mayoría de las explotaciones funcionan con "control integrado de plagas" con éste calificativo se engloban todas las explotaciones en las que en vez de utilizar fitosanitarios para controlar las plagas, se utilizan insectos beneficiosos, unos insectos que son depredadores de los insectos plaga, pero que no dañan el cultivo; así con éste método el producto es de una calidad y sabor incomparable.

Este año además, se ha acusado a la agricultura española injustamente por un brote de E.coli en Alemánia, como ya sabéis, todo fué mentira, un maldito equívoco que ha causado al sector agrícola español unas pérdidas incalculables y del cual aún no nos hemos recuperado, en Europa aún siguen desconfiando de nuestra agricultura, sin embargo, el sistema de control español con la "trazabilidad" es seguro al cien por cien, pues toda la verdura que se comercializa tiene "nombre y apellidos", es decir, se sabe perfectamente todo el itinerario que ha seguido desde el productor al consumidor.



Photobucket



Una vez constatados todas éstas circunstancias, veo que también hay una demanda importante de productos que están cada día en mis manos, pero que son difíciles de conseguir en los mercados o tienen precios prohibitivos...en ese momento es cuando mi marido y yo pensamos....por qué no poner al alcance de nuestros lectores nuestra verdura???? está en nuestras manos hacer llegar a cualquier parte de España productos de calidad, en poco tiempo y a un precio razonable, eliminando intermediários e incluso no tendrán que pasar por cámaras frigoríficas.....

Normalmente los canales de distribución siguen éste formato: el agricultor lleva sus frutas o verduras a una subasta, allí hay unos corredores que compran el género, de allí se pasa al almancén del distribuidor que los refrigera y manipula, de éste pasan por medio de otro intermediário al almacén mayorista, y aquí los compra el frutero o detallista y a su vez éste aplica otro margen comercial para venderlos en el mercado finalmente al consumidor.


Las ventajas que encontraréis en ésta nueva forma de comprar verdura son principalmente la frescura y calidad de nuestros productos y en segundo lugar, la comodidad de recibirlos en vuestra casa en 24 ó 48 horas sin refrigeración, eliminando intermediários y por supuesto a unos precios más que razonables.







Y para celebrar la apertura de la temporada 2011-2012, aquí os dejo un centro de mesa hecho con calabacín baby, fijáos que sencillez y que vistosidad!!


Gracias por vuestro apoyo, tener clientes contentos es la mejor recompensa, gracias a tod@s los que habéis confiado  en La Mejor Verdura, esperamos contar con vosotr@s de nuevo ésta temporada, os esperamos!!!


CENTROS DE MESA NAVIDEÑOS


Estamos ya en víspera de Nochebuena, un día festivo y entrañable en nuestra cultura y en la de la mayoría de los paises católicos.....practiquemos o no la religión, éste día, es un día importante, un día, en el que como nunca se valora la unión de la familia.

Y como no!, las reuniones más entrañables se hacen alrededor de la mesa, con buenas viandas y si es posible en la mejor compañía.....

A éstas alturas, es posible que tengamos el menú previsto, la compra casi hecha, algunas de las exquisiteces preparadas y a buen recaudo en el congelador, y el frigorífico lleno de delicatessen para agasajar a nuestros invitados......


.....pero.....y la decoración?????


Pues para quién quiera preparar un centro de mesa sencillito, barato y además sorprender a sus invitados, he preparado algunas cosillas.....espero que os gusten!!!!!


CENTRO DE PIMIENTO AMARILLO




NECESITAMOS


Un pimiento amarillo bien formado y grande
Hojas de ficus (también se pueden utilizar hojas de níspero)
Hojas de ficus benjamina
Unos tallos de pino (de cualquier variedad)
Unas bolas doradas y rojas
Un corcho verde de floristería
Una vela pequeña
Un lazo rojo
Un bajo plato de color rojo o una bandeja


MONTAJE

Ponemos un cuadrado de 7 cm. de corcho verde en el centro del bajo plato o la bandeja, pinchamos las hojas de ficus alrededor, los tallos de pino y ponemos en el centro el pimiento con la tapadera recortada, metemos dentro un par de alfileres y fijamos el pimiento al corcho.

Ponemos una vela pequeña dentro del pimiento, unas bolas pegadas al centro y una moña grande de lazo de color rojo que fijaremos al pimiento con unos alfileres.







CENTRO DE VELA ROJA


NECESITAMOS


Unos tallos de hiedra
Una vela gorda
Unas piñas doradas (yo las pinto con pintura en spray )
Unas bolas doradas y rojas
Unos tallos de pino
Un corcho verde de floristeria
Un bajo plato o bandeja dorada


MONTAJE

Ponemos el corcho en el centro de la bandeja, pinchamos los tallos de pino y en un lado los de hiedra, procurando que estén elevados sobre el nivel de los otros para dar más volumen al centro, ponemos una vela gorda en el centro, las piñas, las bolas y un gran lazo dorado que fijaremos a la vela con unos alfileres.






CENTRO DE PIMIENTOS DE COLORES

NECESITAMOS


Unas ramitas de pino de cualquier variedad
Un bajoplato dorado, plateado o rojo
Unas piñas
Unas velas pequeñas (éstas son de aloe-vera) de Mercadona, caben perfectamente dentro de los pimientos
Un lazo rojo o dorado


Cortar la tapa a los pimientos y quitarles los filamentos que tienen dentro, cortar un poco la base del pimiento si es necesario para que quede bien apoyado y recortar la parte superior para que queden todos a la misma altura.

Colocar las velas dentro y poner los tallos de pino y las piñas con las puntas hacia el centro, escondiéndolos entre los pimientos.

Poner una moña de lazo grande en uno de los lados, puede quedar suelto o podemos pincharlo con un alfiler a uno de los pimientos para que no se mueva.....






Más fácil imposible!!!!!


* Solo hay que tener en cuenta:

Utilizar pino porque es muy resistente y no necesita agua en bastantes días
Los tallos de ficus y de níspero aguantan perfectamente una semana sin ponerse feos
Los pimientos aguantarán perfectamente siempre que los pongamos lejos de fuentes directas de calor.


Aprovecho éste post, que seguramente será el último en éstos días....para desearos unas


FELICES FIESTAS


Que comáis rico y disfrutéis cocinando, seguro que vuestra familia y vuestros invitados sabrán reconocer el esfuerzo y la ilusión puesta en todos vuestros platos......

CENTRO DE MESA CON FUCSIAS









Algunas veces, cuando tenemos una celebración, o una comida en la que queremos poner una mesa un poco especial, recurrimos a las floristerías para que nos hagan un arreglo floral, ellos como profesionales que son, hacen unos centros imponentes, llenos de flores y tallos inimaginables, con un colorido tan precioso como efímero....

Y otras veces, no podemos por cuestión de tiempo o porque no queremos gastar más de lo imprescindible..y entonces es cuando hay que jugar con la imaginación, tirando de lo que uno dispone en ese momento...y algunas veces salen cosas que sin ser tan bonitas como las que hace un profesional con todos los medios a su alcance, no  pasan desapercibidas....

Este centro lo preparé sobre la marcha, improvisando todo lo que pude porque no tenía tiempo de más, y contando con lo que tengo por la cocina y por la terraza....y me gustó mucho, así que le hice la foto de rigor y ahora quiero compartirlo con tod@s los que estáis al otro lado....


Para hacer un centro de éste tipo necesitaremos;

1 vela
1 hilos de rafia 
cuencos de cocina
agua
1 plato grande
unos tallos de esparraguera o cualquier planta verde, mejor si es aromática
unas flores, en éste caso fucsias porque tenía la planta llena de flores, pero se puede hacer con cualquier flor
un poquito de  imaginación

Aquí os dejo una foto de la planta y un enlace por si queréis saber más  de ésta planta:
www.plantasyhogar.com/jardin/flores/flor/?pagina=jardin_flores_flor_066_066




Espero que os guste!!!!

CENTRO DE MESA CON JUDIAS VERDES



De vez en cuando aparte de cocinar, me da por adornar mi mesa con artículos de andar por casa y comestibles, de los que hay en cualquier nevera.

Y ésto es lo que sale........a mis invitados les gusta mucho y a mí me encanta hacer centros de mesa, aunque como véis es muy sencillo, no tiene nada.......pero es resultón!!!

Necesitamos:

-judías verdes
-un pimiento rojo cuadrado (se llaman California)
-unas flores frescas
-una vela que quepa en el pimiento
-unos tallos de romero fresco o cualquier otra aromática

Espero que os guste!!!


CENTRO DE MESA




Hace unos días vinieron unos amigos a cenar, y se me ocurrió hacer un centro de mesa con algo de andar por casa, jajajaj, y como por mi casa los pimientos abundan........pues con que mejor que con pimientos de colores.

Dicho y hecho, les quité un poco para ponerlos planos y les quité la parte de arriba, una velita de su tamaño. Le puse una flor y un tallo de hierbabuena y listo.

Muy fácil de hacer y muy vistoso, eso sí, perecedero, pero al día siguiente como las velas estan en su vasito de cristal y los pimientos estaban en perfecto estado, los corté y preparé un pisto.