POSTRES NAVIDEÑOS
TARTAS
Que problema tengo....se llama tarta mousse de turrón, y es que tenía muy claro que para nochebuena haría coulant de chocolate, pero el domingo me invitaron a comer en casa de unos amigos y llevé una tartita de turrón que hizo las delicias de todo el personal, a mí el turrón me gusta de todas las formas posibles, de hecho cuando termina la navidad siempre compro tabletas para el resto del año.
En principio iba a hacer un brazo de gitano, pero una tableta de turrón blando se cruzó en mi camino, y terminé haciendo una mousse, que adorné con unas flores de chocolate, de las cuales una llegó rota a su destino gracias a un inoportuno frenazo que la hizo volar literalmente contra la guantera de mi coche, jejeje, que pena, era la más bonita....
Qué opináis, coulant o mousse, o quizá las dos cosas????? !que galocha soyyyyy!
INGREDIENTES
una plancha de bizcocho o una base de galletas trituradas con mantequilla fundida
300 gr. de nata semimontada
25 gr. de azúcar
70 ml. de leche
70 ml. de nata
2 yemas de huevo
3 hojas de gelatina
250 gr. de turrón blando
Para la decoración
100 gr. de crocanti de almendra
100 gr. de chocolate fondant
ELABORACION
Poner la gelatina en remojo para que se ablande
Desmenuzar el turrón hasta que esté totalmente harinoso, como una pasta, con un tenedor o con la batidora.
Batir las yemas con el azúcar (mejor si ésto lo hacemos al baño maría) yo lo hago con la thermomix, con la mariposa vel. 3 tempe.40º hasta que blanqueen y doblen su volumen.
En un cazo al fuego, cocer los 70 ml. de leche junto a los 70 ml. de nata, cuando comience a hervir, añadimos poco a poco y batiendo enérgicamente las yemas sin dejar de remover, agregar las hojas de gelatina escurridas y seguir moviendo hasta que se disuelvan por completo.
Añadir el turrón y envolver, dejamos que se enfríe un poco.
Mientras montamos (los 300 gr. de nata), que añadiremos muy poco a poco a la crema de turrón templada, con movimientos envolventes para que se quede esponjoso.
Ponemos la base, un aro regulable, el mío era de 18 cm.y vertémos la crema, metemos el pastel en el frigorífico y lo dejamos hasta que esté duro, mejor de un dia para otro, como mínimo unas 6 horas.
Desmoldamos con cuidado, si la superficie no nos ha quedado lisa, mojamos un cuchillo ancho o espátula en agua caliente y se lo pasamos cuidadosamente para igualar la superficie.
Para que el crocanti de almendra se nos quede en los laterales, hacer una tira de papel de diametro inferior a la tarta, pegar en forma de circulo y ponerlo en el centro, esparcir por los laterales el crocanti y se nos quedará el centro de la tarta limpio.
Para hacer las hojas de chocolate:
Fundir el chocolate al baño maría y con una brocha de cocina, pintar las hojas con cuidado, meter al frigorífico para que se endurezcan, volver a pintar y repetir la operación dos o tres veces. Cuando el chocolate que cubre las hojas esté bien duro, retirar la hoja con muchísimo cuidado para que no se nos rompa el chocolate.
Espero que os guste!!!!!
Finalmente éstas son las tartas que preparé en nochebuena y el día de navidad, y la decoración de ambas:
Para hacer la decoración de estrella, ponemos un molde con forma de estrella en el centro de la tarta y le ponemos granillo de almendra alrededor.
Para la decoración con nata chocolateada:
200 ml. de nata
75 gr. de azúcar
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
Montar la nata bien fria, cuando esté a medio montar, agregamos el azúcar poco a poco y el cacao. Metemos en la manga pastelera y decoramos alrededor de la tarta.
TARTA MOUSSE DE TURRON
En principio iba a hacer un brazo de gitano, pero una tableta de turrón blando se cruzó en mi camino, y terminé haciendo una mousse, que adorné con unas flores de chocolate, de las cuales una llegó rota a su destino gracias a un inoportuno frenazo que la hizo volar literalmente contra la guantera de mi coche, jejeje, que pena, era la más bonita....
Qué opináis, coulant o mousse, o quizá las dos cosas????? !que galocha soyyyyy!
INGREDIENTES
una plancha de bizcocho o una base de galletas trituradas con mantequilla fundida
300 gr. de nata semimontada
25 gr. de azúcar
70 ml. de leche
70 ml. de nata
2 yemas de huevo
3 hojas de gelatina
250 gr. de turrón blando
Para la decoración
100 gr. de crocanti de almendra
100 gr. de chocolate fondant
ELABORACION
Poner la gelatina en remojo para que se ablande
Desmenuzar el turrón hasta que esté totalmente harinoso, como una pasta, con un tenedor o con la batidora.
Batir las yemas con el azúcar (mejor si ésto lo hacemos al baño maría) yo lo hago con la thermomix, con la mariposa vel. 3 tempe.40º hasta que blanqueen y doblen su volumen.
En un cazo al fuego, cocer los 70 ml. de leche junto a los 70 ml. de nata, cuando comience a hervir, añadimos poco a poco y batiendo enérgicamente las yemas sin dejar de remover, agregar las hojas de gelatina escurridas y seguir moviendo hasta que se disuelvan por completo.
Añadir el turrón y envolver, dejamos que se enfríe un poco.
Mientras montamos (los 300 gr. de nata), que añadiremos muy poco a poco a la crema de turrón templada, con movimientos envolventes para que se quede esponjoso.
Ponemos la base, un aro regulable, el mío era de 18 cm.y vertémos la crema, metemos el pastel en el frigorífico y lo dejamos hasta que esté duro, mejor de un dia para otro, como mínimo unas 6 horas.
Desmoldamos con cuidado, si la superficie no nos ha quedado lisa, mojamos un cuchillo ancho o espátula en agua caliente y se lo pasamos cuidadosamente para igualar la superficie.
Para que el crocanti de almendra se nos quede en los laterales, hacer una tira de papel de diametro inferior a la tarta, pegar en forma de circulo y ponerlo en el centro, esparcir por los laterales el crocanti y se nos quedará el centro de la tarta limpio.
Para hacer las hojas de chocolate:
Fundir el chocolate al baño maría y con una brocha de cocina, pintar las hojas con cuidado, meter al frigorífico para que se endurezcan, volver a pintar y repetir la operación dos o tres veces. Cuando el chocolate que cubre las hojas esté bien duro, retirar la hoja con muchísimo cuidado para que no se nos rompa el chocolate.
Espero que os guste!!!!!
Finalmente éstas son las tartas que preparé en nochebuena y el día de navidad, y la decoración de ambas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8lImBPWbBnlirwPLGxxGoc-8gSgteNvD0PgMS2Hm5vuQr3PyJJxirZwoJ9Wuqev2az2NsOlIGvqMRsbL-Jz4OTnt8a0YRry5Wi6iKGo3MhtYgZWkisfjgZ2cNcOVImPyA9J1C6AXuImQ/s400/Copia+de+IMG_0795.jpg)
Para hacer la decoración de estrella, ponemos un molde con forma de estrella en el centro de la tarta y le ponemos granillo de almendra alrededor.
Para la decoración con nata chocolateada:
200 ml. de nata
75 gr. de azúcar
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
Montar la nata bien fria, cuando esté a medio montar, agregamos el azúcar poco a poco y el cacao. Metemos en la manga pastelera y decoramos alrededor de la tarta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHXWfaJfpeqhaNz9l_vQz66oF43OVsHRCo_ZhkxVD9WKA0X-_S96V3rtrGQ7TgwUXUr9dxPgPCnN6V4eOGf13XA9znrZTMCxcFoLjt0miNjEJ_MYkUiEMYwj7ygEhvaYp_tW5tMjiroKQ/s400/Copia+de+IMG_0769.jpg)
Yo no soy muy amiga del turrón clásico, no porque no me guste, pero es una de esas cosas que me da pereza comer. Me parece que esta es una buena opción.
ResponderEliminarGracias.
Un saludo, Begoña
No sé si es una cosa u otra
ResponderEliminarpero yo que no soy golosa
(sólo con los helados)y el turrón
no es de lo que coma en Navidades
me ha parecido "una pasada" además
como tus recetas son hechas
"naturales" sin máquinas que
no tengo,pues las hago casi todas.
Un beso
Gloria
Te ha quedado impresionante, el turrón sólo no lo como pero en postres me encanta, así que me llevo un cachito para probarla...jeje
ResponderEliminarbesos
Hola Ana, que tarta por Dios, que presentación!!! tiene que saber a gloría un besito y feliz Navidad...
ResponderEliminarYa tengo la tableta de turron a la espera de ser demolida jajaja A ver que tal me salé!!
ResponderEliminarbesotes guapa mía
Estupenda...!!!Tengo por ahí una receta guardada que se parece a ésta para las fiestas, pero todavía no me he decidido, pero viendo ésta, vale la pena intentarlo...Y la presentación preciosa...
ResponderEliminarBiquiños.
Hola Ana. Estupenda tarta. Yo cuando pasan estas fechas si me sobra alguna, que siempre sucede, suelo hacer flan. Esta tarta tiene que estar muy rica. El aspecto es fabuloso.
ResponderEliminarSaludos
Begoña, no puedo creerlo, con lo rico que está...a mí, me encanta, pero con ésta receta se aligera un poco el sabor del turrón...
ResponderEliminarGloria, yo si soy golosa, y además me encanta hacer repostería....lo peor es que luego hay que comérselo, o es lo mejor?????
Carmen, prueba, prueba que de manera virtual no se acaba, jejeje
Anabel, yo me comí un trocito muy pequeño y me supo a gloria...Feliz Navidad para tí también...
Mandrágora, seguro que te saldrá riquísimo, ya me lo contarás...
Majes, decídete...que ahora es el momento de hacer éste tipo de tartas...
Gracias Juan, yo siempre hacía flan, pero éste mousse me ha gustado muchísimo....
Un saludo!!!
Hola Ana llevo un rato mirando tu blog y me encanta tienes recetas muy buenas y originares enhorabuena.
ResponderEliminarJo y a mi sin gustarme el turron blando... pues tiene una pinta fabulosa y me parece muy buen postre para navidad...
ResponderEliminarJoana
Que fina y linda te ha quedado, con una presentación de categoria. Besos.
ResponderEliminarDefinitivamente las dos cosas!!
ResponderEliminarJesus, me alegro mucho de que te guste, el tuyo está muy bien y yo no te conocía...seguiremos en contacto...
ResponderEliminarJoana, que no te gusta?????no puede ser, pero si está deliciosooooo!!!!jejejej
Ana, pues la presentación en realidad se hace en poco tiempo y con pocos medios, y como tú dices queda muy fina...
Laura!!!! vale, haré las dos cosas y ya me dirás que te gusta más!!!!
Un saludo!!!!
hola ana, soy enedina de kn, no se si te acordaras de mi pues hace mucho ke no me conecto, he visto esta tarta y no tengo mas remedio ke felicitarte, debe de estar buenisima tienes unas recetas muy buenas, un saludo guapa.
ResponderEliminarel solomillo lo voy a hacer en la próxima semana, esta tarta no lo sé porque no me entusiasma el turrón pero cuando tenga una comida/merienda/homenaje/jumeneo la hago y triunfaré seguro, espero que me quede tan bonita como a ti.
ResponderEliminarBesos
Seguro que si Ana, te saldrá fantástica como todo lo que haces!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
delicioso Ana, ya la tengo en la carpeta para hacerlo, seguro que nos encanta, besos y felices fiestas.
ResponderEliminarGracias Enedina, si que hace tiempo que no te conectas....me alegro de que te haya gustado...
ResponderEliminarMarisa, ya me contarás si lo haces, seguro que te encanta..yo lo he hecho en nochebuena y les encantó a todos....están deseando repetir...
Un saludo!!!