CARNES
Yo no se vosotr@s, pero yo veo la palabra sobrasada en una receta y no puedo remediarlo, se me ponen los ojos como platos y las "orejas pinas" (es una expresión que se utiliza en mi tierra para decir que estás alerta, jejejej), ya la he hecho varias veces y ha gustado mucho a mis invitados, además es una receta con una presencia y un color fantástico, y el sabor.....no quiero ni pensarlo, de lo rica que está......
He pensado que para la navidad puede quedar muy rica y novedosa en nuestras comidas, así que ahí tenéis la receta....
INGREDIENTES
Para 4 personas
1 solomillo de cerdo cortado en medallones de 2 cm. de grosor
láminas de bacon
azúcar moreno
sal o una pastilla de caldo
Pasta cocida para acompañar
ALIOLI DE SOBRASADA
1 huevo
50 gr. de sobrasada
2 cucharadas de miel
1 diente de ajo
aceite de oliva suave
una pizca de sal
ELABORACION
Hacemos un alioli, para ello ponemos en el vaso de la batidora el ajo pelado, el huevo, un poco de sal, unas cucharadas de aceite, metemos la batidora y sin moverla la ponemos a funcionar, cuando veamos que la salsa está ligada, agregamos las cucharadas de miel y la sobrasada, volvemos a meter la batidora y seguimos batiendo hasta que esté todo bien mezclado.
Precalentamos el horno a 180º
Cortar el bacon en tiras a la medida de los medallones de solomillo, enrollamos los medallones con él, y los pillamos con palillos para que no se nos suelte.
Ponemos una sartén al fuego con unas gotas de aceite, cuando esté bien caliente, asamos los medallones ligeramente por las dos caras, cuando estén hechos espolvorear con un poco de sal o pastilla de caldo, y los vamos disponiendo en una fuente de horno.
Poner encima de cada medallón un buen "pegote" de alioli, le ponemos una cucharadita de azúcar moreno por encima y gratinamos al horno hasta que estén dorados.
Sacamos de la bandeja al plato y aprovechamos la salsita que queda en la bandeja dónde han estado en el horno para aderezar la pasta cocida. Servimos dos medallones por persona con una ración de pasta.
Espero que os guste!!!!
SOLOMILLO AL ALIOLI DE SOBRASADA
Yo no se vosotr@s, pero yo veo la palabra sobrasada en una receta y no puedo remediarlo, se me ponen los ojos como platos y las "orejas pinas" (es una expresión que se utiliza en mi tierra para decir que estás alerta, jejejej), ya la he hecho varias veces y ha gustado mucho a mis invitados, además es una receta con una presencia y un color fantástico, y el sabor.....no quiero ni pensarlo, de lo rica que está......
He pensado que para la navidad puede quedar muy rica y novedosa en nuestras comidas, así que ahí tenéis la receta....
INGREDIENTES
Para 4 personas
1 solomillo de cerdo cortado en medallones de 2 cm. de grosor
láminas de bacon
azúcar moreno
sal o una pastilla de caldo
Pasta cocida para acompañar
ALIOLI DE SOBRASADA
1 huevo
50 gr. de sobrasada
2 cucharadas de miel
1 diente de ajo
aceite de oliva suave
una pizca de sal
ELABORACION
Hacemos un alioli, para ello ponemos en el vaso de la batidora el ajo pelado, el huevo, un poco de sal, unas cucharadas de aceite, metemos la batidora y sin moverla la ponemos a funcionar, cuando veamos que la salsa está ligada, agregamos las cucharadas de miel y la sobrasada, volvemos a meter la batidora y seguimos batiendo hasta que esté todo bien mezclado.
Precalentamos el horno a 180º
Cortar el bacon en tiras a la medida de los medallones de solomillo, enrollamos los medallones con él, y los pillamos con palillos para que no se nos suelte.
Ponemos una sartén al fuego con unas gotas de aceite, cuando esté bien caliente, asamos los medallones ligeramente por las dos caras, cuando estén hechos espolvorear con un poco de sal o pastilla de caldo, y los vamos disponiendo en una fuente de horno.
Poner encima de cada medallón un buen "pegote" de alioli, le ponemos una cucharadita de azúcar moreno por encima y gratinamos al horno hasta que estén dorados.
Sacamos de la bandeja al plato y aprovechamos la salsita que queda en la bandeja dónde han estado en el horno para aderezar la pasta cocida. Servimos dos medallones por persona con una ración de pasta.
Espero que os guste!!!!
Ana por Dios!!! Vaya delicia!!!
ResponderEliminarSiempre que compro solomillo de cerdo busco una receta diferente. Admite tantas variaciones!!!! Esta será la próxima, seguro.Una mezcla de ingredientes maravillosa.
ResponderEliminarUn saludo, Begoña
UMMMM ana esto ha de estar temendo, gracias por la idea
ResponderEliminarHola Ana. Este solomillo es una obra de arte. Éste alioli, yo, mas bien diría mayonesa de sobrasada debe estar fabuloso, asi que con el solomillo no quiero ni pensarlo.
ResponderEliminarSaludos
tiene que estar buenisimo
ResponderEliminarbesitoss
Mandrágora, no sabes tú bien lo rico que está....anímate y lo haces...
ResponderEliminarBegoña, es que el solomillo pega "con tó"!!!!
bejico, tremendo, tremendo, pa chuparse los dedos....
Juan, me faltaba pan para rebañar el bote de la batidora, jejejej
Pindo, prueba y me cuentas....
Un saludo!!!
Yo no sé què decir,la veo
ResponderEliminarcomo algo muy apetitoso,
en la sencillez está el gusto
y seguro que la haré en alguna de éstas fiestas.
Y como Mandrágora,!!! Ana por Dios
y por la virgen!!!!estate unos días quieta que no me van a
entrar los pantalones!!!
¡¡alioli de sobrasada! y gratinado!!! y yo que pensar en la sobrasada y ya me tiemblan las piernas... Una idea excelente que seguro que estaba exquisita...
ResponderEliminarHola Ana... he visto esta receta en MR. y me ha encantado!!!
ResponderEliminarPor el alioli de sobrasada, me ha parecido que eras de las Islas, pero veo que no. Este Alioli lo voy a introducir en Menorca de tu parte (Si no te importa)
Aquí la Sobrasada con miel sobre pan tostado es muy típica!!!
Me ha hecho mucha gracia ver que tu blog se llama COCINA CON ANA, el mio es ANA EN LA COCINA... je je
SOMOS MUCHAS ANAS EN LA COCINA!!!
Besos. Menorcana
Gloria, a mi directamente los pantalones no me entran ya..y queda lo peor, jejejej
ResponderEliminarGracias Cuti, seguro que te gustará, así que a probarlo...
Ana, aunque no sea de las islas, soy una incondicional de la sobrasada...y del nombre, qué decirte, que es uno de los más bonitos y más sencillos que hay...
Un saludo!!!!
Apuntada me llevo esta receta que me parece deliciosa. Como me ha gustado!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Gracias Rosa, me alegro de que te guste!!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
hola ana, me encantan tus recetas, he visto esta y me gustaria hacrla para fin de año, somo 16 personas, por eso me gustaria tener la comida hecha por la tarde y calentarla en el momento de servirla, crees que es buena idea o se quedara mal, espero que me digas algo mucha gravias
ResponderEliminarHola indira, puedes hacerlo de víspera, pero no le pongas el alioli, ponselo antes de hornearlo aunque no se si realmente vale la pena, porque hacer los otros pasos no te llevará nada de tiempo....
ResponderEliminarUn saludo!!!
Ana lo he preparado para Nochebuena y nos ha encantado encima es rápido y muy resultón. Desde que te lo vi y después a Menorcana lo tenía en mente.
ResponderEliminarBesos y Feliz Año Nuevo.
Pues sí Mª Dolores, es tan fácil como rico...me alegro mucho de que os gustara....
ResponderEliminarFeliz Navida y Próspero Año Nuevo...
De esta semana no pasa que lo prepare, tiene que estar divinoooooooooo!! y me pasa como a ti,por la sobrasada...maaaaaaaatoooo
ResponderEliminarAlicia, estoy segura de que te encantará...y además seguro que tú le darás tu toque magistral y te quedará fantástico como siempre...
ResponderEliminarUn saludo!!!
Ya he encontrado la receta que te comenté el otro día, sabía que tú tenias algo que a mi me gustaba mucho, jejeje.
ResponderEliminar¡¡Era estaaaaaaaaaaaaaa!! La había visto en otros blogs, y no recordaba que era tuya. ;)
¡¡Una receta perfecta! ALTAMENTE RECOMENDABLE. Gracias
Ana, se me olvidó comentarte, que he participado con tu receta en un concurso de productos Gourmet,espero que no te importe, es que me pareció de lo mejorcito y como dicen aquello que las recetas las ponemos para compartir.... (no creo que me lleve el premio)jeje.
ResponderEliminarSi tuviese esa suerte,nos lo repartimos.
Alicia...pues tras tu comentario por más que busqué no sabía lo que buscabas, jejeje, me alegro de que por fin hayas dado con él...estoy segura de que te gustará...
ResponderEliminarUn besito!!!
Ana...si ya la preparé el Domingo pasado, jajaja, está realmente buena,de lo mejorcito que he probado.
ResponderEliminar¿no falta un comentario mío? En el te explicaba, que me he presentado con ella a un concurso y en caso de ganar,¡nos repartiamos el premio! jajaja
Pues no me suena haber leido ese comentario, jejejej, me lo habré comido????? no me extrañaría, jejejej
ResponderEliminarSuerte en ese concurso, eso, eso, a medias, jejeje
Un besito!!!!
Alicia....ya apareció el comentario, es que lo tenía pendiente de moderación...jejejej
ResponderEliminarHola Ana!
ResponderEliminarAyer tuve una cena y me decidí a hacer este plato!!! genial, estupendo...los invitados casi se comieron el plato!!! Lo repetiré seguro...muchas gracias por compartirla.
Un saludo, Sunny.
Sunny, me alegro mucho de que os gustase el plato...la verdad es que siempre tiene mucho éxito...será que está rico, rico...
ResponderEliminarUn saludo!!!
¡qué rico! ya lo hemos probado, gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarUn besote
Madre de dios que receta, tiene una pinta estupenda, creo que la preparare para Navidad, aqui en extremadura la sobrasada no se estila mucho, con una tarrina normal vale?
ResponderEliminarMaru, vale cualquier sobrasada, pero las que tienen trocitos de carne quedan más bastas y queda una capita más firme que la que yo he puesto en ésta ocasión...
ResponderEliminarUn saludo, espero que te guste!!!
Ana me encanta tu receta. Me gustaría hacerla pero con buey para la cena de navidad. Tengo unas dudas , al saltear la carne en la sarten y gratinarla en el horno no se queda poco hecha. Es suficiente. ¿ Cuanto tiempo hay que tenerla y a que temperatura para que se quede bien hecha por dentro. Gracías y felicidades por tus recetas. Saludos, Mariola.
ResponderEliminarHola Mariola, si lo vas a hacer con carne de buey la receta tienes que probarla con tiempo...esos solomillos son más grandes y de carne más dura que la de cerdo, por lo cual deberás tenerlos bastante más tiempo en la sartén para que se doren por todo el contorno, luego una vez que los metas en el horno el tiempo también será variable, no te puedo orientar lo más mínimo pues yo siempre lo hago con cerdo y el cerdo está hecho con poco tiempo....
ResponderEliminarYo te hago una recomendación: prueba con solomillo de cerdo, ves si la receta te gusta, compruebas el tiempo que te lleva y el nivel de cocción que te gusta, y luego pruebas con el buey con una pequeña cantidad y tomas nota de los tiempos....así el día que quieras hacerlo en navidad vas más sobre seguro...no obstante si consigo encontrar buey ésta semana lo pruebo yo misma y pongo los tiempos aproximados .
Un saludo!!!
Esta la tenemos programada para la nochevieja....seguro que les encanta!! un biquiño
ResponderEliminar