CON THERMOMIX
PESCADOS
Hoy hemos tenido en Almería un día espléndido y luminoso, ya lo echábamos de menos, después de tanto viento y el aire frío de éstos días pasados...pero aún así me apetecía una sopa....
SOPA DE RAPE Y GAMBAS
Yo tengo un trato con mis niños...un día comida seca y otro día comida de caldo, así nadie se me queja, aunque es raro el día que todos comen sin poner alguna objeción...que siempre empieza -"mamá no te ofendas, pero hoy la comida no está muy buena que digamos"- y a esa altura de la frase, la mamá está ya con los pelos de punta, la cara roja de rabia y una mano estirada para retirar el plato al que se queja....y logicamente que se quede sin comer....como es posible tener tres hijos tan distintos....aynsssss, y encima delicados! en fin, que ésta sopa no tuvo muy buena acogida, porque no les gusta el pescado, pero a mí me encantó, me parece muy completa y lleva el toque del majaillo de almendra que tanto nos gusta por la parte oriental de Andalucía y que convierte plato en un manjar...jejej, o al menos a mí me lo parece, yo lo utilizo mucho en mis platos, y si queréis comprobarlo, podéis verlo en el Guisaillo de almendra, los Caracoles en salsa.
1 puerro
una zanahoria grande
500 gr. de tomates maduros
dos colas de rape
100 gr. de gambas
2 huevos
un trocito de pimiento rojo
100 gr. de aceite de oliva
perejil o cilantro
una pizca de pimienta recién molida
sal
un litro de agua o caldo de pescado
Para el majado de almendra
50 gr. de almendras crudas
3 ajos
50 gr. de aceite de oliva
4 rodajas de pan cortadas en dados, 4 rodajas pequeñas de pan para decorar
Cocer los huevos en agua ligeramente salada
Poner un chorrito de aceite de oliva en una sartén, calentar y añadir los ajos cortados en láminas y las almendras, saltear ligeramente, retirar y reservar sin aceite. En la misma sartén añadiendo un poco de aceite, poner los dados de pan y freir sin dejar de remover para que no se quemen, sacar y reservar, y por último freir las rodajas de pan de la decoración. Poner todos los ingredientes sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Picar el puerro, la zanahoria y el pimiento en trozos menudos, pelar los tomates y trocearlos. Poner en una olla un fondo de aceite de oliva y sofreir la verdura, añadir en último lugar el tomate y el perejil, sofreir y cuando reduzca añadir un litro de caldo de pescado o de agua. Cocinar hasta que la verdura esté tierna y triturar con la batidora.
Añadir las gambas peladas y los trozos de rape y cocinar durante unos 10 minutos o hasta que el pescado esté tierno, sacar el pescado para trocearlo y quitarle la raspa y añadir el "majaillo de almendra", cocinar por otros 5 minutos para que el caldo se trabe.
Servir la sopa en cuencos, con los trozos de pescado limpio, las gambas peladas y una rodaja de pan frito, y justo antes de servir, le ponemos un poco de perejil picado y si se quiere un chorrizo de zumo de limón.
Poner en el vaso las almendras, los ajos, el aceite y programar 5 min. varoma, vel. 2, añadir el pan en dados y programar 3 min. varoma, vel. 3. Una vez pasado el tiempo programado, triturar vel. 5 al 7 unos 10 segundos. Reservar.
Sopa
Poner los trozos de verdura en el vaso y triturar 5 seg. a vel. 4, añadir el aceite y hacer un sofrito programando 20 min. 100º vel. 1, añadir un tallito de perejil. una vez pasado éste tiempo, introducir el pescado y las gambas en el cestillo, poner éste dentro del vaso y cubrir con el litro de agua y programar 20 min. 100º a vel. 1.
Cuando termine el tiempo programado, sacar el cestillo y escurrir el pescado, dejar enfriar para poder sacar los trozos.
Añadir el majado al vaso y cocinar por otros 5 minutos a 100º y vel. 1.
Limpiar el pescado y las gambas y trocear los huevos duros.
Servir la sopa en cuencos, con los trozos de pescado limpio, las gambas peladas, los trozos de huevo cocido y una rodaja de pan frito, y justo antes de servir, le ponemos un poco de perejil picado y si se quiere un chorrito de zumo de limón.
***Esta receta se puede hacer aprovechando al máximo el rendimiento el complemento "varoma" ya sabéis l@s que tenéis Thermomix, que éste complemento es muy práctico para cocinar al vapor mientras que hacemos el plato principal. En caso de querer utilizarlo en ésta receta, cambiaríamos la temperatura 100º por varoma y pondríamos en el recipiente varoma los huevos y si queremos unas patatas o arroz en cuencos pequeños , o cualquier otro plato al vapor que se nos ocurra, lo ideal es colocar los huevos para cocer y unas patatas para el vapor y otro pescado diferente aliñado que nos servirá como segundo plato.
***A éste plato le va de maravilla un toque de pimentón picante, o cocinar el guiso con una guindilla, es totalmente opcional, pero queda muy rico.
Qué rico Ana, esto resucita a un muerto!!
ResponderEliminarSin lugar a duda este tipo de sopa son muy agradecidas y no hace falta que sea pleno verano y ademas lo que mas me ha gustado su cremosidad. Besos Ana
ResponderEliminarUna sopa completa y muy rica que siempre viene bien.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Ana , a mi tambien me gustan mucho las sopas y esta tiene muy buena pinta, anotada queda.
ResponderEliminarBesitos
Qué sopa tan fabulosa Ana, y con saborcito a mar como a mí me gustan¡¡
ResponderEliminarhttp://cocinandoenlafraguadevulcano.blogspot.com.es/2013/06/alcauciles-rellenos-y-200-seguidores.html
Yo la encuentro fabulosa, me encanta todo lo que lleva y qué quieres que te diga, hasta con calor me la comía. Besos
ResponderEliminarLa receta de sopa de pescado favorita, tiene que estar para morirte.
ResponderEliminarBesicos
tiene que estar deliciosa
ResponderEliminarAna, mira que nos soy muy de sopas y platos caldosos...pero esta me entro por el ojo...tiene una pinta fantastica...!!!
ResponderEliminarBesos
Ana, adoro las sopas de rape. Y así con un costron de pan frito, me conquistas.
ResponderEliminarMe he reido, mi hija aun piensa que su madre es la mejor cocinera de los mundos mundiales..... estos niños.
Besos.
Que gracia me ha hecho tu entrada, pues yo tambien tengo 3 hijos y te comprendo perfectamente! jijii pero la sopa para mí, que debia estar bien rica!
ResponderEliminarNo conocia Ohanes, y me ha encantado poder conocerlo atraves de tus bellas fotos!
Besitosss.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la elaboración en Thermomix, es una tontería, pero ¿cuando se incorpora el majado de almendras al caldo? cuando se saca el cestillo con el rape y las gambas no? y el huevo duro? Un saludo!!!
ResponderEliminarQue bonita, nutritiva y deliciosa :)
ResponderEliminarQuerida ANA, tu blog se merece un premio especial, pásate por mi cocina a recogerlo:
ResponderEliminarhttp://www.tejiendoenmicocina.blogspot.com.es/2013/06/premios-indalo-de-bronce-discover-new.html
Vaya pintaza tiene esta sopa marinera, más almeriense no puede ser.
Besososososos y a comer!!!
Wowww que rico se ve...
ResponderEliminarChary...muchas gracias por tu apreciación, he modificado la redacción para que quede mas claro, a veces leo y releo y si hay algún fallo no lo encuentro...menos mal que estáis ahí y os dáis cuenta de esas cosillas que a veces pasan...
ResponderEliminarUn saludo!
ANA, mil gracias por pasarte a recoger el premio. Me hace un ilusión tremenda!!!
ResponderEliminarBesosoososos y a tejer!!!
Una sopa tentadora y deliciosa.
ResponderEliminarmmm, tiene una pinta estupenda ana! me encanta la combinacion de rape y gambitas, es fantastica.
ResponderEliminarun beso y encantada de conocerte ayer
www.lasmariacocinillas.com
Muchas gracias Ana!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar