CARNES
Una de mis recetas más visitadas desde que empecé con el blog, es el Solomillo en hojaldre, probablemente porque a raíz de una receta de un pan trenzado que vi, se me ocurrió trenzar el hojaldre, y ésto tuvo mucho éxito en su día. Es una receta super fácil que tiene éxito seguro en todas las casas, sobre todo entre los niños y los "nomegustanadadenada" jejej, si señores, esas personas que cómo las recetas tengan más de tres ingredientes ya le ponen pegas, a eso le llamo yo cultura culinaria, si señor, jejej
Bueno, pues cómo la receta anterior hace ya mucho que la hice y las fotos son pequeñas, ahora para celebrar mis cuatro años en la red, he hecho una versión nueva, con los mismos ingredientes, solo he añadido una guarnición (para mí de lujo) guisantes tiernos salteados.
Este solomillo es muy fácil de hacer y muy resultón, se puede tener preparado de víspera y solo hornear en el último momento, y éstos platos se agradecen, sobre todo cuando tenemos que preparar otros platos que requieren más dedicación.
Por cierto, ya casi llego a los 1.000 seguidores, que pasada!!! muchas gracias a tod@s por estar ahí, cuando abro el blog me siento acompañada, por alguna razón se que no estoy sola, ya me comprenderéis los que tenéis blog, ésto engancha y satisface a partes iguales, aunque después lleve mucho trabajo detrás, muchas recetas que no llegan nunca a publicarse, muchas fotos que nunca ven la luz; la noche es mi aliada y así cuando todos en mi casa duermen yo con mis auriculares puestos y buena música, tecleo y tecleo mientras disfruto haciendo lo que me gusta.....y me alegro mucho de que alguien en España o en cualquier otro país, esté disfrutando con mis fotos o preparando los ingredientes para hacer alguna de las recetas que yo comparto aquí, para todos vosotr@s.....GRACIAS!!!!
INGREDIENTES
Un solomillo pequeño
4 ó 5 lonchas de bacon ahumado o jamón serrano
4 ó 5 lonchas de queso en lonchas (que sea cremoso)
3 lonchas grandes de jamón york
una lámina de hojaldre rectangular*
aceite de oliva , sal y especias
un huevo batido para pintar el hojaldre
Para la guarnición:
200 gr. de guisantes tiernos
una cucharada de mantequilla o aceite de oliva
un poco de sal
ELABORACIÓN
Salpimentar el solomillo y poner otras especias a nuestro gusto (si es para niños no es necesario poner muchas especias para que les resulte suave).
Poner un fondo de aceite en una sartén grande o en una cacerola, calentar y sellar el solomillo en el aceite dándole vueltas hasta que se haga bien por fuera (aquí se le va a dar el punto de cocción, lo tendremos más o menos tiempo según nuestro gusto, ya que el horneado es muy breve y apenas se cocinará el solomillo en ese proceso).
Una vez que el solomillo esté a nuestro gusto, lo dejamos enfriar un poco para poder manipularlo, lo envolvemos en las láminas de bacon, si queremos otra capa de jamón de york y por último una capa de queso en láminas.
Preparamos el hojaldre extendiéndolo sobre papel de hornear y colocando éste en una bandeja de horno, hacemos los cortes cómo se ve en las fotografías del proceso, cerramos un extremo del solomillo con la parte central del hojaldre que nos ha quedado después de hacer los cortes y empezamos a trenzar el hojaldre sobre el solomillo, terminamos con el extremo cerrándolo con las puntas hacia abajo.
Pintamos el hojaldre por la parte exterior con huevo batido y metemos en el horno precalentado a 180º hasta que el hojaldre se dore y se hinche (unos 10-15 minutos) el tiempo es orientativo.
Mientras que el solomillo se hace, preparamos la guarnición de una manera muy sencilla. Calentamos dos cucharadas de aceite o de mantequilla en una sartén amplia y ponemos los guisantes tiernos a fuego medio, removiendolos sin parar para que no se hagan en exceso, salteamos durante 2-4 minutos y ponemos un poco de sal, sacamos al plato de servicio (los guisantes tienen que quedar al dente, ligeramente crudos*).
Servimos el solomillo acompañado de los guisantes salteados, una mezcla exquisita, muy sana e ideal por el contraste de colores y sabores.
***Se pueden poner guisantes congelados (aunque siempre repito que No es lo mismo) en éste caso para suavizarlos y hacerlos pasar por tiernos, podemos poner una cucharadita de azúcar, ésta mejorará notablemente su sabor.
***Las láminas de hojaldre industrial NO se estiran con el rodillo, se utilizan tal cual vienen, si las estiramos rompemos su elasticidad y luego el hojaldre no se abrirá bien, con lo cual se desluce la receta.
SOLOMILLO ENVUELTO EN HOJALDRE
Una de mis recetas más visitadas desde que empecé con el blog, es el Solomillo en hojaldre, probablemente porque a raíz de una receta de un pan trenzado que vi, se me ocurrió trenzar el hojaldre, y ésto tuvo mucho éxito en su día. Es una receta super fácil que tiene éxito seguro en todas las casas, sobre todo entre los niños y los "nomegustanadadenada" jejej, si señores, esas personas que cómo las recetas tengan más de tres ingredientes ya le ponen pegas, a eso le llamo yo cultura culinaria, si señor, jejej
Bueno, pues cómo la receta anterior hace ya mucho que la hice y las fotos son pequeñas, ahora para celebrar mis cuatro años en la red, he hecho una versión nueva, con los mismos ingredientes, solo he añadido una guarnición (para mí de lujo) guisantes tiernos salteados.
Este solomillo es muy fácil de hacer y muy resultón, se puede tener preparado de víspera y solo hornear en el último momento, y éstos platos se agradecen, sobre todo cuando tenemos que preparar otros platos que requieren más dedicación.
Por cierto, ya casi llego a los 1.000 seguidores, que pasada!!! muchas gracias a tod@s por estar ahí, cuando abro el blog me siento acompañada, por alguna razón se que no estoy sola, ya me comprenderéis los que tenéis blog, ésto engancha y satisface a partes iguales, aunque después lleve mucho trabajo detrás, muchas recetas que no llegan nunca a publicarse, muchas fotos que nunca ven la luz; la noche es mi aliada y así cuando todos en mi casa duermen yo con mis auriculares puestos y buena música, tecleo y tecleo mientras disfruto haciendo lo que me gusta.....y me alegro mucho de que alguien en España o en cualquier otro país, esté disfrutando con mis fotos o preparando los ingredientes para hacer alguna de las recetas que yo comparto aquí, para todos vosotr@s.....GRACIAS!!!!
INGREDIENTES
Un solomillo pequeño
4 ó 5 lonchas de bacon ahumado o jamón serrano
4 ó 5 lonchas de queso en lonchas (que sea cremoso)
3 lonchas grandes de jamón york
una lámina de hojaldre rectangular*
aceite de oliva , sal y especias
un huevo batido para pintar el hojaldre
Para la guarnición:
200 gr. de guisantes tiernos
una cucharada de mantequilla o aceite de oliva
un poco de sal
ELABORACIÓN
Salpimentar el solomillo y poner otras especias a nuestro gusto (si es para niños no es necesario poner muchas especias para que les resulte suave).
Poner un fondo de aceite en una sartén grande o en una cacerola, calentar y sellar el solomillo en el aceite dándole vueltas hasta que se haga bien por fuera (aquí se le va a dar el punto de cocción, lo tendremos más o menos tiempo según nuestro gusto, ya que el horneado es muy breve y apenas se cocinará el solomillo en ese proceso).
Una vez que el solomillo esté a nuestro gusto, lo dejamos enfriar un poco para poder manipularlo, lo envolvemos en las láminas de bacon, si queremos otra capa de jamón de york y por último una capa de queso en láminas.
Preparamos el hojaldre extendiéndolo sobre papel de hornear y colocando éste en una bandeja de horno, hacemos los cortes cómo se ve en las fotografías del proceso, cerramos un extremo del solomillo con la parte central del hojaldre que nos ha quedado después de hacer los cortes y empezamos a trenzar el hojaldre sobre el solomillo, terminamos con el extremo cerrándolo con las puntas hacia abajo.
Pintamos el hojaldre por la parte exterior con huevo batido y metemos en el horno precalentado a 180º hasta que el hojaldre se dore y se hinche (unos 10-15 minutos) el tiempo es orientativo.
Mientras que el solomillo se hace, preparamos la guarnición de una manera muy sencilla. Calentamos dos cucharadas de aceite o de mantequilla en una sartén amplia y ponemos los guisantes tiernos a fuego medio, removiendolos sin parar para que no se hagan en exceso, salteamos durante 2-4 minutos y ponemos un poco de sal, sacamos al plato de servicio (los guisantes tienen que quedar al dente, ligeramente crudos*).
Servimos el solomillo acompañado de los guisantes salteados, una mezcla exquisita, muy sana e ideal por el contraste de colores y sabores.
***Se pueden poner guisantes congelados (aunque siempre repito que No es lo mismo) en éste caso para suavizarlos y hacerlos pasar por tiernos, podemos poner una cucharadita de azúcar, ésta mejorará notablemente su sabor.
***Las láminas de hojaldre industrial NO se estiran con el rodillo, se utilizan tal cual vienen, si las estiramos rompemos su elasticidad y luego el hojaldre no se abrirá bien, con lo cual se desluce la receta.
Jo ya me has dado una idea para este domingo! Se ve super apetitoso en las fotos.
ResponderEliminarUn besito
Mi madre lo prepara asi desde hace mucho tiempo, es nuestra receta preferida, esta muy bueno.
ResponderEliminarBien rico tiene que estar este solomillo , tan bien acompañado por tus presules, me apunto la receta para proximas reuniones, con un solomillo asi preparado, para cuantas personas tienes?
ResponderEliminarnos vemos
bye
Lanas! con éste solomillo comen unas 4 personas, pero no mucho eh! raciones pequeñas...
ResponderEliminarUn besito!
Vaya plato!! tomo nota de la receta, me encanta!! la foto principal preciosa!!
ResponderEliminarBesos
Ana, llevo tiempo que quiero hacer una receta de este tipo!!! te ha quedado estupenda, y con tus explicaciones quien no la hace!!!! te felicito. Besotes!!!
ResponderEliminarAna madre del amor hermoso que ricura has elaborado,me quito el sombrero,porque no es para menos,tiene que estar riquisísimo!!!Un besote
ResponderEliminarReceta perfecta, tus guisantes tienen una pinta estupenda. Besos
ResponderEliminarFelicidades Ana!!!!
ResponderEliminarY que sepas, que este mismo domingo, voy a celebrar con esta receta tu aniversario. Qué precioso te ha quedado!!! y qué apetecible.
Estoy super liada con el carnaval, pero espero poder llamarte esta semana... y nos ponemos al día!!
Un abrazo, Begoña
Es realmente exquisito, y te ha quedado tan apetitoso...
ResponderEliminarHolaaaaaa, es realmente exquisito, no me extraña que sea de las más visitadas. Aunque aquí las más visitadas son todas porque este es un blog de referencia tanto en dulces como en salados. Te felicito por ese mogollón de seguidores, y es que cuatro años no son "moco de pavo" que se suele decir!
ResponderEliminarEspero que nos veamos mucho tiempo!
Un besoooo
Algo parecido intenté yo hace una temporada y fue un desastre así que, con tu permiso, tomo prestada tu receta para este fin de semana.
ResponderEliminarMe he quedado con ganas de ver una foto de un corte! para ver que tal queda por dentro, que seguro que delicioso! me encantan los guisantes como guarnición, le dan un color estupendo ^^
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo y el sabor tiene que ser una delicia. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarYo hago también un solomillo con hojaldre, pero con paté y a pesar de que es la comida favorita de mis hijos y lo hago bastante a menudo aún no lo tengo puesto en el blog.
ResponderEliminarEste me lo apunto para variar, que seguro que también les encanta.
Y felicidades por el cuarto aniversario...hay que ver la de cosas buenas que nos han aportado los blogs, creo que la gente "de fuera" ni se lo imagina...
Un besazo.
Me encanta la carne hojaldrada, esta receta se ve de lujo. Me gusta mucho tú paso a paso, se ve todo muy claro, muchas gracias.
ResponderEliminarUn besín.
Ana,ya he hecho este solomillo varias veces, esta estupendo. Te sigo desde el foro de mundo recetas, pero ahora lo hago desde mi blog, que esta recien estrenado.Soy INMA P. O. en el foro.
ResponderEliminarestá muy rico así el solomullo!
ResponderEliminarMe lo has recordado , tengo que preparlo ¡ya!, te ha quedado de lujo con los guisantes.
ResponderEliminarUn beso.
Genial, plato para este domingo, gracias por compartir tus ideas y tus fotos.
ResponderEliminarBesitos
Voy a copiarte! soy la reina de las trenzas y nunca he trenzado un solomillo!!! Ya te contaré
ResponderEliminarBesos y buen finde
Tiene que estar delicioso ,con esos ingredientes una delicia
ResponderEliminarBesos
Precioso, igual de bueno tiene que estar.
ResponderEliminarUn saludo.
fina
PRECIOSO,IGUAL DE BUENO TIENE QUE ESTAR.
ResponderEliminarUN SALUDO.
FINA.
Ana! Voy a hacer esta receta, y la quiero publicar en mi blog haciendo referncia a ti por supuesto! Espero que no te importe, cualquier cosa dímelo!
ResponderEliminarUn beso
Que buena pinta tiene ese solomillo envuelto en hojaldre, lo pobre hace nada pero con otro tipo de relleno y la verdad es que me encanta con el hojaldre, tendré que probar este. un besoo
ResponderEliminarfantastico este solomillo de hojaldre y muy buena combinación d eingredeintes,tiene que quedar divino
ResponderEliminarbuena semana
beso
Hola, yo envuelvo el lomo en hojaldre, pero este solomillo tiene una pinta fabulosa y el trenzado le da una vista sensacional, me encanta! un saludo!
ResponderEliminarMuy rico Ana, yo también le pongo algunas veces unos champiñones salteados. Es un plato resultón y que gusta a todo el mundo. Un saludo. Esperanza.
ResponderEliminarque bueno...cambiando el relleno, consigues platos distintos y riquísimos todos!!, el tuyo, perfecto, y del gusto de cualquier persona, por rarita que sea, je, je...
ResponderEliminarbsss!
¡¡Qué genial Ana tu blog!! Acabamos de conocerlo. Te invitamos a darte una vuelta por el nuestro, www.kikochef.com
ResponderEliminarSaludos! Y sigue haciendo esas cosas tan ricas, nos quedamos como seguidores
Que buena pinta tiene ese solomillo, apuntado para preparar. Un saludo.
ResponderEliminarLa boca agua con solo verlo!! Esta va a caer esta semana sin duda. Muchas gracias.
ResponderEliminarÑaaaam!! Me lo hizo una amiga un dia que me invitó a comer y me ncantó! Desde entonces lo hago yo también pero en lugar de queso en lonchas, le pongo queso brie.. Queda riquísimoo
ResponderEliminarLo voy hacer así, tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminar