CARNES
SOLOMILLO A LA SAL CON CHUTNEY DE FRESA
Llega el buen tiempo, y con él, buscamos recetas que nos aporten pocas calorías, pero que a la vez nos sacien y nos hagan disfrutar de la buena mesa, porque hacer dieta no es sinónimo de comida aburrida, solo hay que tener un poco de imaginación para variar nuestros platos, dentro de las limitaciones de nuestra dieta.
Este plato es muy sencillo, fácil de hacer y rápido; mientras el horno nos prepara la carne, nosotros preparamos la guarnición y la mesa, y en poco tiempo tenemos un plato exquisito y muy ligero. Además lo vamos a acompañar con una guarnición de patata cocida en el microondas y unas verduras salteadas...completo y rico....además le damos el toque exótico del chutney, que termina de complementar la mezcla de sabores.
El solomillo es la carne más magra del cerdo o de la ternera, tiene pocas grasas por lo que resulta poco calórica y si además lo hacemos a la sal, no agregamos calorías y guardamos todo su sabor y sus nutrientes, porque al cocinar a la sal, la carne se cocina en sus propios jugos, y aunque pueda parecer lo contrario, no queda excesivamente salada.
INGREDIENTES
Para dos personas:
1 solomillo de cerdo (500-700 gr.)
1 kg. de sal gorda
dos patatas medianas
50 gr. de chutney de fresas o de pimientos
tomillo (o cualquier otra especia de nuestro gusto)
tirabeques
espárragos trigueros
un chorrito de aceite
pimienta molida
sal
ELABORACION
Precalentar el horno a 200º
Impregnar el solomillo del tomillo (si nos da igual la cuestión de las calorías, mezclamos dos cucharadas de aceite con el tomillo y lo utilizamos para impregnar el solomillo)
Tomamos una bandeja de horno alta y en la que quepa todo el solomillo, pero lo más recogido posible (así no tendremos que utilizar tanta sal); ponemos una capa de sal en la base, el solomillo encima y lo cubrimos totalmente de sal; apretamos la sal contra la carne y la salpicamos con agua hasta que esté compacta (pero no mojada) se trata solo de compactarla.
Metemos la bandeja con el solomillo en el horno y horneamos de 15 a 20 minutos, dependiendo de si el solomillo nos gusta más o menos hecho; normalmente está hecho cuando la capa de sal se cuartea.
Mientras el solomillo está en el horno preparamos la guarnición; ponemos un poco de aceite en una sartén y salteamos los tirabeques y los espárragos. (no les ponemos sal)
Cortamos las patatas en bastones gruesos, salpimentamos y regamos con un hilo de aceite, las ponemos en un bol que podamos tapar y las cocemos en el microondas de 5-7 minutos a 800 watios. (Esta forma de hacer las patatas es muy frecuente en mi casa, porque parecen patatas fritas pero tienen muchíiiisimas calorías menos...aunque no os engaño, las patatas fritas están mucho más ricas, jejejej)
Una vez que el solomillo esté listo, lo cortamos en trozos grandes y acompañamos en el plato con las patatas, la verdura salteada y el chutney. Poner entonces a la verdura y al chutney unas escamas de sal maldón.
Si queremos aligerar aún más el plato, no ponemos el chutney y las verduras las hacemos al vapor o cocidas, pero yo las recomiendo salteadas con muy poco aceite...el truco para que se hagan y no necesitemos mucho aceite, es pocharlas a fuego suave removiendo de vez en cuando y darles y golpe de fuego fuerte al final para que se queden crujientes...
En 2o minutos una comida sana y deliciosa....
Que rico con chutney de fresasssss, a mi me encnta el solomillo a la sal lo hago mucho
ResponderEliminarbesitoss guapaaa
Paula, es una autentica delicia...a la q te descuidas, se ha terminado!
ResponderEliminarUn abrazo,
que bien, me vale para la dieta, solo tengo que olvidarme de que las patatas existen, un beso ana
ResponderEliminarAyyyyyyyyy Anita, no me has dejado ni comentarte en el chutney de fresas... no me has dado tiempo.
ResponderEliminarSi ya me parecía la bomba el chutney acompañado de esta maravilla de solomillo me parece lo más. Vamos de estrella michelin.
Enhorabuena por tan magnífica receta y por esas fotos tan tan tan bien hechas. Consigues que me entre un hambre mortal.
Besos.
Menudo plato más bueno y presentado de ese modo se te olvida casi la dieta.
ResponderEliminarCierto que las patatas fritas están más buenas pero el cuerpo las agradece menos. Je jeje.
Un besito
Un plato que tiene muy buena pinta. Ese acompañamiento debe estar de vicio. Un verdadero lujo.
ResponderEliminarSaludos
Que bueno! Me gusta mucho el solomillo de cerdo, pero no lo suelo hacer al horno porque no quiero que se seque... Pero que buenísimo tiene que estar así! Me lo apunto. Y con ese chutney... madré mía!!
ResponderEliminarUna comida completa, ligera y riquísima. Nunca he hecho carne a la sal...tengo que probarla!
ResponderEliminarY el chutney me encanta!
Un besico.
Que maravilla de plato!! El chutney de fresas me ha enamorado por completo. Una receta de 10
ResponderEliminarUn besiño.
¡Qué gozada encontrar recetas compatibles con la dieta!, yo nunca he hecho el solomillo a la sal, y ni lo había oído, pero la verdad es que viendo el tuyo tiene que quedar buenísimo.
ResponderEliminarMuxus
Nunca he preparado la carne a la sal y me ha parecido una receta sencilla,rica y nutritiva. Como bien dices tú ideal para las dietas.
ResponderEliminarUn plato estupendo y una presentación de lujo.
Un besín.
Receta facil y rapida! y enciam muy rica! estas son las que a mi me gustan, seguro q estaba delicioso y el acompañamiento que has puesto genial!
ResponderEliminarUn besito Ana!
Me acabas de dejar sorprendidísima con ese solomillo a la sal y el chutney de fresa!!!
ResponderEliminarUna receta estupenda!!!
Yo que no soy muy carnívora, el solomillo de cerdo es de lo poco que me gusta, tengo que probarlo así!!!
Un abrazo
Me gusta la combinación de sabores y la presentación de un DIEZ, como siempre.
ResponderEliminarAunque para mí, la carne se ha secado demasiado, y es que es muy difícil conseguirle el punto a un solomillo en el horno.
La guarnición, deliciosa.
besitos
Una forma muy rica y sana de comer solomillo!!Y la combinación de sabores con ese chutney, madreeeeee!!!!
ResponderEliminarUn besín preciosa,
Vanesuky.
que rico..ya he probado a veces la carne con mermeladas de fresa,de arandanos y la verdad les da un toque....este,muy original con lo de la sal
ResponderEliminarQue buenisima elección !! HA de ser buenisimo me lo apunto
ResponderEliminarun abrazo
¡Qué maravilla de receta!..¡¡y los chutneys que recomiendas!
ResponderEliminarBesotes.
Que plato tan bueno, ese chutney de fresa es el acompañamiento perfecto para el solomillo.
ResponderEliminarBicos
El solomillo a la sal me encanta como queda, ahora el chutney de fresas no lo he probado, asi que recomendandolo tu tendré que darme prisa en probarlo que las fresas se acaban.
ResponderEliminarSaludos
delicioso y bien presentado....
ResponderEliminarsaludos
Una combinación de restaurante !!!Maravilloso plato!!!
ResponderEliminarBesos!
Que bueno, para mojar con pan. Me encanta
ResponderEliminarQue plato más bello, como para no perderse!
ResponderEliminarun beso
Gaby
Que combinación tan perfecta, que plato tan apetitoso y que chutney de fresa!!!!!!!!!!!!! me encanta!!!!!
ResponderEliminarYa tengo la comida de este domingo!!! Gracias...te ha quedado de lujo!
ResponderEliminarMírala ella.... que cosa más rica .
ResponderEliminarse explendido y muy completito.
Besitos guapa.
Pues va a ser que no va a hacer falta irse a un restaurante para encontrar la mejor cocinera. Enhorabuena me encanta!
ResponderEliminarbesos,
Gema
http://la-gitanilla.blogspot.com/
Una receta de lujo Ana. Me la apunto, esta genial y unas fotos extraordinarias.
ResponderEliminarBesos
Los chutney me encanta y acompañados con esta delicia de carne a la sal, fantástico.
ResponderEliminarUna receta de las que me gustan, completa y saludable.
Un beso