POSTRE DE CUCHARA
Espero que os guste!!!!
CREMA DE NARANJA CON CRUJIENTE DE CARAMELO
Estamos en plena temporada de naranjas, esa fruta que llega con su mágico color en el invierno; tan importante es que le dió su nombre a un color?....o fué al revés, le pusieron a éste fruto el nombre de un color? pues la verdad, no se....pero la naranja es la fruta más consumida en España y no es extraño, es deliciosa, tiene propiedades nutritivas muy importantes, y además se puede consumir de múltiples formas.
Yo tengo unos arbolitos que me proporcionan exquisitos ejemplares de los cuales damos buena cuenta, a trocitos como toda la vida, con miel, en zumos, con queso y en otras muchas preparaciones; una de éstas preparaciones es ésta crema exquisita que nos la rifamos en casa cada vez que la hago...
INGREDIENTES
400 ml. de nata
400 ml. de zumo de naranja (4 naranjas aprox)
180 gr. de azúcar (se le puede poner 200 gr. si son muy ácidas)
ralladura de una naranja
2 cucharadas soperas de harina de maiz (maicena)
4 yemas de huevo
100 gr. de azúcar para espolvorear y quemar
ELABORACION
Mezclar el zumo y la nata, separara un poco de la mezcla en el vaso de la batidora y calentar el resto añadiéndole el azúcar y la ralladura de la naranja.
Mientras que la mezcla de zumo y nata se calienta, añadimos las yemas a la harina de maiz mezclada en la nata fría que tenemos en el vaso de la batidora y batimos el conjunto a mano o con el brazo de la batidora.
Cuando la mezcla del cazo empiece a hervir, añadimos la mezcla de nata, yemas y harina poco a poco y removemos con unas varillas mientras que lo vamos agregando, seguimos calentando al fuego y removiendo hasta que la mezcla empiece a hervir y espese, entonces retiramos del fuego y seguimos removiendo un par de minutos con la varilla ya fuera del fuego para que no queden grumos.
Repartimos la crema en cuencos individuales y los dejamos enfriar para que cuajen, una vez fríos, les ponemos una cucharada de azúcar por encima y quemamos con soplete o con una pala para hacer la costra de caramelo.
* La receta rinde unos 6 cuencos
* La cantidad de azúcar que yo recomiendo es de 180 gr. porque a pesar de quedar algo ácida con esa cantidad, al añadir luego por encima una cucharada de azúcar y quemarlo queda perfecto, excepto si son naranjas muy ácidas.
* Ponerle el azúcar y quemar la costra inmediatamente antes de servir los cuencos, porque si lo hacemos antes y metemos los cuencos en el frigorífico la capa superior tiende a derretirse, queda igual de buena pero se pierde el efecto crujiente del caramelo.
tiene muy buena pinta!!!
ResponderEliminarque buena foto! te ha quedado genial!
Bsitos
Gracias mayi, un cuenquito virtual te mando..jejej
ResponderEliminarUn saludo!!!
Bajo esa capa crujiente la crema de naranja tiene a la fuerza que estar deliciosa!!
ResponderEliminarun biquiño
Ana como te ha quedado esta crema, tiene una pinta... superior.
ResponderEliminarBesos
¡Qué rica,tiene una pinta fantástica!
ResponderEliminarBesitos
Holaaaa, una crema de naranja deliciosa Ana!! ahora es tiempo de ponerse las botas con las naranjas.
ResponderEliminarUn besoooo
Un lujo de receta,yo tamien quiero un cuenco.
ResponderEliminarjoooooooooooooooooo!! porqué me gusta todo lo que haces?? la pinta es estupenda, y yo tengo naranjas para todo el vecindario... así que ya tenemos postre!!
ResponderEliminarmil besos
Hola Ana¡¡¡Que cosas tan ricas pones en tu blog...las fotos se meten por los ojos.Y esta crema,se ve una delicia.
ResponderEliminarbesos.
Me he enamorado de la cremita. Es superior a mí, tengo que probarla.
ResponderEliminarBesos.
¡¡Madreeeee, qué cosa más ricaaaaa!!!.
ResponderEliminarQue si nos gusta, dice. ¡Me encanta!. El contraste del caramelo con el puntito ácido de la naranja tiene que estar de muerte.
Besotes, guapa.
Ana, debe de estar exqusito. Este postre es para un dia de fiesta. Una presentacion fenomenal. Apetece nada mas verla.
ResponderEliminarSaludos paisana.
Esta crema está potente!!! Ideal para el desayuno!!!jejeje
ResponderEliminarque crema mas rica Ana, nunca la he probado, sera ya hora de que lo haga no crees?.
ResponderEliminarbss wapa.
Guauuuuuuuu!! Ana.
ResponderEliminarUn vasito de esos me comia ahora mismito. Pero que cremosidad se le ve tan rica.
Un beso
Menuda maravilla, deliciosa combinación, y esa costra mmmmm....
ResponderEliminarBesos, Pami!
Tiene una pinta estupenda, y según vas leyendo la receta es que se hace la boca agua.
ResponderEliminarMe la apunto pero se que nunca me quedará como a ti, porque hacerlo con tus propias naranjas le aporta un toque especial.Bs
Anaa!! estupenda receta! no tengo nada como ésto en mi repertorio de postres asi que la tengo que hacer, con tu permisito.
ResponderEliminarun besote
Gaby
Que buena Ana!
ResponderEliminarEs preciosa la foto, y la presentación delicada.
Te queria comentar una cosa, tu correo es el mismo que de vez en cuando te mando cosas?
Veo que no lo tienes ouesto.
Bueno aparte de eso.
Puese un juego en mi blog,por si querias participar, es hacer una ensalada en vaso y de colores.
Pásate por ali y lo ves.
Que deciros que las amigas de Ana, estais invitadas a participar.
Besos
Besos
Qué pinta, madremíaaa, así quién se pone a regimen? Esta la apunto también en recetas pendientes (aunque yo seguro que le cambio la nata por leche)
ResponderEliminarQue maravilla, Ana.... Con la época de las naranjas, como me salga buena, vamos a comer esta cremita muy a
ResponderEliminarmenudo!!!!
El crujiente de caramelo le da el toque final!!!!
Si ya lo digo yo.... una auténtica maravilla.
felicidades, guapa.
Vaya crema más rica!!,tenemos muchísimas naranjas, tomo nota.
ResponderEliminarPor cierto, te puedes pasar por mi blog, tienes un regalito.
Saludos cris
Vaya crema más rica!!,tenemos muchísimas naranjas, tomo nota.
ResponderEliminarPor cierto, te puedes pasar por mi blog, tienes un regalito.
Saludos cris
esa cucharada de crema de naranja está para lanzarse al ordenador y dejar la pantalla babeando... seguro que está de muerte y si las naranjas son naturales y caseras.¡¡mejor que mejor!!
ResponderEliminarAna, si era de un solo color,por ejemplo, tu que tienes pimientos amarillos, podrias poner, pimiento, maiz,tomates cherry amarillos,( la base de lechuga verde por supuesto)y mas ingredientes que haya amarillos que se te ocurran.
ResponderEliminarSi fuera naranja, pues no se gambas,mandrinas o naranja,nueces.
A todas las que me leáis estais invitadas a participar,Estaré encantada.
Muchas gracias por vuestros comentarios...os mando un cuenquito para que la probéis, o mejor, la hacéis que es muy facilita...
ResponderEliminarGracias crismas, ahora mismo voy a recoger el premio...
Margot, estoy ya maquinando en la ensalada, en cuanto pueda te mando lo que haga...
Un saludo!!!
une délicieuse crème, la recette me plait beaucoup j'en prends note
ResponderEliminarbonne soirée
jo que delicia ana, me lo anoto porque naranjas tengo de sobra, y aunqueno me queden, con mermelada de naranja seguro que también lo puedo hacer. Me ha encantado, pero ahora con la dieta... buf, pero cae fijo!!
ResponderEliminarbesos
Aux délices des gourmets, merci pour votre commentaire...
ResponderEliminarSalutations!!!
Picapusa...para la dieta, solo un poquito y nunca de postre de una comida y resulta inofensivo...bueno no tanto, jejej
Un saludo!!!
Ana: las he hecho este fin de semana y estaban muy ricas. Las he puesto en mi blog, gracias por la receta.
ResponderEliminarUn besito
Ana felicidades por la receta, y gracias por compartirla,en casa ha sido un éxito y se van a convertir en un clásico en tiempo de naranjas, y por supuesto que le daré otros usos para tartas y rellenos.
ResponderEliminarLas acabo de subir a mi blog, por supuesto con un enlace al tuyo para que vean la original.
Besitos
Que rica cremita, y encima de cosecha propia...besos.
ResponderEliminar