ARROZ
PARA LOS NIÑOS
LA PARRALA VERDE
En Almería, hay una gran producción de verduras bajo plástico, el clima, y la gran cantidad de horas de sol que hay al día, hacen de nuestra tierra un excelente lugar para cultivar. Las hortalizas que más se cultivan son el pepino, el pimiento, el tomate, las judías verdes, los calabacines, las berenjenas, el melón y la sandía, en todas sus variedades. Almería es famosa por tener producción en invierno, cuando en el resto de Europa no hay hortalizas frescas y por ello gran parte de nuestra producción se destina a la exportación a paises europeos.
En Almería hay una asociación que reune a todos los comercializadores y exportadores de la provincia, y que trabaja para dar a conocer nuestros productos dentro y fuera de nuestras fronteras, ésta asociación se llama Cohexphal, y entre sus actividades hay una iniciativa novedosa, se trata de promocionar el consumo de frutas y hortalizas entre los niños a través de una página web con juegos y recetas, además de una campaña en los colegios almerienses en la que se intentará concienciar a los niños, de la importancia de una alimentación sana. Esta página web se llama Coexplay, hoy empieza su andadura tras ser presentada a los medios de comunicación en la Expoagro-09, la Feria de Negocio de la Industria Agroalimentaria del Mediterráneo, que se celebra éstos días en Almería, y me han pedido que colabore con ellos elaborando recetas, especialmente pensadas para que los niños vean las verduras, como algo divertido y atractivo.
Esta receta, está pensada especialmente para que los niños se animen con el colorido y con el sabor crujiente de las verduras, y para que participen elaborando los platos que se van a comer....
INGREDIENTES
- Un pepino Almería
- Un trocito de pimiento rojo y otro trocito de pimiento amarillo
- Medio tomate pelado
- Media cebolleta ó cebolla tierna
- Medio aguacate
- Una latilla de atún en aceite de oliva
- Unas alcaparras
- 2 cucharadas de maiz dulce
- 3 barritas de surimi (palitos de cangrejo)
- 150 gr. de arroz
- un huevo cocido
Para adornar y aliñar:
- Palillos redondos
- Cuchillo sacabolas
- Una zanahoria
- Lechuga
- Unos granos de granada
- Recortes de los pimientos
- Aceite, sal y vinagre para aliñar
- Aceite y 1 ajo para cocinar el arroz
- Caldo de pollo (el doble del volumen del arroz) o agua y una pastilla de caldo
ELABORACION
- En primer lugar, cortamos el ajo en láminas, ponemos en una sartén dos cucharadas de aceite de oliva y sofreimos el ajo, retiramos y añadimos el arroz, lo salteamos un momento en el aceite y añadimos el caldo caliente. Cocinamos hasta que esté en su punto y retiramos del fuego moviéndolo para que se refresque y no se nos pase.
- Mientras que se cocina el arroz, picamos todas las verduras en trocitos muy pequeños y reservamos.
- Lavar muy bien el pepino y con un cuchillo con buena punta recortar quitando la parte de arrriba y lo vaciamos con el sacabolas o con una cucharilla. Picar el pepino que sacamos en trocitos pequeños y añadir a la picada de verduras. Reservar una bola para hacer el adorno de la parte delantera.
- Decoramos el pepino: hacemos las ruedas pinchando con los palillos dos rodajas de zanahoría y ponemos el pepino encima de " sus ruedas". Con una bola de las que hemos vaciado de el pepino hacemos la parte delantera y con un pimiento rojo hacemos los ojos. Todo ello lo pinchamos al pepino con los palillos.
- Mezclamos el arroz con las verduras cortadas y aliñamos como más nos guste; rellenamos el pepino con la mezcla de arroz y terminamos el emplatado, añadiendo lechuga cortada en juliana y granos de granada en el fondo del plato.
Estoy segura que los niños disfrutarán viendo y comiendo éste plato....e incluso si quieren, cocinándolo.....
pero que bonito!!!! me encanta!!!!!!y copiarlo seguro que lo copio ya mismo!!!!
ResponderEliminarHola paisana! En Almeria hay muy buena producción, si señor! Seguro que ésta idea les encanta a los niños!!
ResponderEliminarvaya idea más original... seguro que así, viendo el cochecito, nadie se atreve a no comerse lo de dentro (que por cierto, me encanta)
ResponderEliminarun saludo
Tu cocina esta ultimante llena de colores, me gusta.
ResponderEliminarEsta receta es genial.
Besos!
a mi niña no le pienso enseñar tu blog... no sea que me diga que prefiere cambiar de mamá..jaajaj hija es que todo lo haces tan bonito... y apetecible!!
ResponderEliminarme he quedado boba viendo las pasar las fotos de tus cositas... jo!! creoq ue yo también quiero una mamá nueva...jajajja
mil besos artista!!
que presentacion y la ensaladita me encanta
ResponderEliminarque cosa tan bonita , original y sana !!!
ResponderEliminarfelicidades, besitos
El resumen del evento “Comida de mi pueblo” en el que participaste ya está listo y podés pasar a disfrutarlo. Gracias por tu aporte al HEMC Nº38, entre todos aprendimos un montón de cosas nuevas!
ResponderEliminarSaludos desde La Ventolera
que cosa tan chula has hecho por dios!! me ha encantado!! es una chulada!!! jolines ana tienes mucha imaginacion!! preciosa!!! y super fresquita
ResponderEliminarbesitos fuchicadores
Hola Ana, déjanos echar un vistazo a tu blog desde casa que por aquí los videos los tienen capados (en el trabajo) ¿son videos no?. Un saludo y gracias por escribir en nuestro blog.
ResponderEliminary a qué niño no le va a apetecer comerselo, narices, si me apetece a mi un montón, menuda pinta, yo quiero dos ;)
ResponderEliminarSalu2. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Ana al esatr de viaje me ha sido imposible el visitar a las amigas y ahora me marcho a Madrid , asi que menos visitas aun.
ResponderEliminarMe encanta la ide aque has tenido de la parrala, cosa que solo los almerienses sabemos lo que es jajaja y como va siempre. el pepino la representa fenomenal.
¿ estas en la Expo-agro?? porque si es asi iria a visitarte, no suelo irpero si tu estas te visito y asi nos conocemos.
sigue haciendo propanganda de todo lo bueno que tenemos.
bsss
misalero, pues copia y hazlo que si te gusta el pepino y las ensaladas, te encantará...
ResponderEliminarsara....paisana, pues no conocía tu blog, voy a verlo!!!
Onega, el cochecito aunque parezca lo contrario tiene un relleno contundente....
Laura, pues si que mi cocina está ultimamente colorida...es que se nota que dispongo de muchas verduras...
fargo...seguro que no se cambia por nada del mundo, su mamá también le hace cositas buenas y bellas...
Paula, ya sabes que estas presentaciones tienen que captar la atención de los niños, éste es su objetivo...
Toñi, ya lo estás probando, vale?
Erika, saludos!!! ya he estado viendo el resumen y es una pasada...
Karolina, yo siempre ando por las nubes soñando cómo voy a llevar a cabo fisicamente las ideas que me rondan, jejej, porque a veces es complicado, no te creas...
Carlos, gracias a tí también por tu visita...
Paula, ésto quizá ahora en éstas fechas ya no apetece mucho, pero como en mi tierra aún hace calor...pues yo sigo haciendo ensaladas...
Lola, que gracia...tú si sabes el por qué, del nombre de éste cochecito eh!!! jejejej
Y yo a hacer publicidad de lo mío y lo de mi tierra, verdad....
Siento decirte que hoy ya se acaba la expoagro y ésta tarde no puedo ir, así que lo dejamos, a ver si hacemos ya el cursillo que tenemos pendiente...y si no, quedamos directamente y me voy a tomarme un café contigo...
Un saludo a tod@s y gracias por vuestros comentarios...
Hola Ana. Como se notan los productos de la tierra pero es que están tan ricos.
ResponderEliminarUna idea genial para los niños y los mayores jj, no me importaría comerme uno porque debe estar muy rico.
Saludos
Juan, pues te mando un cochecito virtual para que lo pruebes...
ResponderEliminarUn saludo!!!