PARA LOS NIÑOS
TARTAS
Esta tarta es una mezcla hecha por mí para la ocasión, para celebrar las 200.000 visitas en mi blog... mucha gracias a tod@s por demostrarme con vuestras visitas que no estoy sola, y por vuestros comentarios, que me animan a seguir compartiendo las recetas que se hacen en mi casa y las que se han hecho de toda la vida en mi pueblo; también gracias a éste proyecto, he creado nuevas recetas y me he animado a hacer platos que hasta ahora no conocía.
TARTA CONEJITO TRAVIESO
Esta tarta es una mezcla hecha por mí para la ocasión, para celebrar las 200.000 visitas en mi blog... mucha gracias a tod@s por demostrarme con vuestras visitas que no estoy sola, y por vuestros comentarios, que me animan a seguir compartiendo las recetas que se hacen en mi casa y las que se han hecho de toda la vida en mi pueblo; también gracias a éste proyecto, he creado nuevas recetas y me he animado a hacer platos que hasta ahora no conocía.
INGREDIENTES
Para el bizcocho:
6 claras de huevo
6 yemas de huevo
1 chorrito de vainilla liquida
180 gr. de azúcar
80 gr. de harina
60 gr. de harina de maiz
60 gr. de cacao en polvo
Batir las yemas con la mitad del azúcar y la vainilla hasta que estén espumosos en un bol amplio (si es posible al baño maría)
Batir las claras a punto de nieve con el azúcar restante.
Mezclar las yemas, las harinas, el cacao y mezclarlos con movimientos envolventes, añadir las claras y remover con cuidado para que no se bajen.
Poner mantequilla al fondo de un molde desmontable de bordes altos, o forrar con papel de horno, echar la mezcla dentro y hornear a 180º unos 30 min. aprox. pinchar con un palillo por el centro para comprobar la cocción.
Una vez listo, lo despegamos del molde y lo dejamos enfriar en la rejilla al menos 2 horas. Una vez pasado éste tiempo cortarlo en tres partes.
ALMIBAR
100 gr. de azúcar
un chorro de cointreau
100 ml. de agua
Poner en un cacito los ingredientes a cocer unos minutos, reservar el almibar par el montaje de la tarta.
PARA LA CREMA
500 ml. de nata
Para la crema pastelera:
80 gr. de azúcar
2 yemas de huevo
250 ml.de leche
45 gr. de harina fina de maiz
4 hojas de gelatina incolora
un chorrito de vainilla liquida
Poner la gelatina en agua fría para que se hidrate.
Batir las yemas con el azúcar, añadir la leche, la vainilla, la harina, una vez disuelta la harina, poner al fuego, llevar a ebullición removiendo, y una vez que empiece a hervir y empiece a cuajarse, apartarla del fuego y remover con las varillas energicamente para disolver si hubiese grumos. Añadir la gelatina que tenemos hidratada hasta que se disuelva en la crema pastelera.
Dejar enfriar.
Mientras la crema se enfría montar 500 ml. de nata con un poco de azúcar al gusto.
Una vez que esté fría la crema pastelera, mezclar con la nata montada con cuidado y movimientos envolventes para que no se baje.
MONTAJE DEL PASTEL
Reservamos un poco de la crema para rellenar el conejito en un cuenco aparte (se necesita muy poca cantidad, también podemos utilizar mermelada)
Una vez que tenemos el bizcocho cortado, ponemos la primera rodaja de bizcocho y la pincelamos con el almíbar, ponemos el aro del molde que hemos utilizado de nuevo y distribuimos una generosa capa de crema encima, ponemos la otra parte del bizcocho y volvemos a repetir la operación, y ponemos la ultima capa de bizcocho que también mojaremos con el almíbar.
Meter en el frigorífico toda la noche, al menos 6 horas para que se asiente y se cuaje bien la gelatina.
CONEJO DE HOJALDRE
Un trozo de hojaldre
lacasitos
ruedas de hilos de regaliz
un huevo de chuchería
Cortar el hojaldre con un cortapastas en forma de cabeza de conejo y hornear hasta que esté dorado y haya aumentado de tamaño. Una vez que esté frío cortarlo por la mitad horizontalmente y rellenarlo de la crema pastelera.
Adornarlo con los lacasitos que hacen de ojos, pegándolos con crema.
Cortar una chuche de limón en dos trozos para hacer los dientes.
Quitarle la parte de la yema a una gominola de huevo para la nariz.
Abrir los hilos del regaliz, y cortar 6 del mismo tamaño para los bigotes.
Pegamos todos los adornos con un poco de crema y dejamos que se enfríen.
COBERTURA DE CHOCOLATE
200 ml. de nata líquida para montar
200 gr. de chocolate postres
75 gr. de mantequilla
Fundir la mantequilla con la nata si que llegue a hervir, poner dentro de la mezcla caliente el chocolate troceado para que se disuelva y remover hasta su completa disolución. Esperar a que esta mezcla se entibie.
Una vez que la mezcla está tibia, quitamos el aro al bizcocho relleno y lo ponemos sobre una rejilla (debajo de ésta colocamos papel de plata para recoger si nos cae chocolate). Cubrimos poco a poco el bizcocho de chocolate dejándolo caer por encima del pastel para que cubra los laterales. Dejamos enfriar y decoramos con los adornos de colores.
Antes de que esté completamente frío pegamos el conejo al chocolate para que no se desplace y los barquillos alrededor ( las letras de Felicidades las he hecho con un tubito de crema para decorar que se compra así preparado), pero se pueden hacer con glasa real.
Para el bizcocho:
6 claras de huevo
6 yemas de huevo
1 chorrito de vainilla liquida
180 gr. de azúcar
80 gr. de harina
60 gr. de harina de maiz
60 gr. de cacao en polvo
Batir las yemas con la mitad del azúcar y la vainilla hasta que estén espumosos en un bol amplio (si es posible al baño maría)
Batir las claras a punto de nieve con el azúcar restante.
Mezclar las yemas, las harinas, el cacao y mezclarlos con movimientos envolventes, añadir las claras y remover con cuidado para que no se bajen.
Poner mantequilla al fondo de un molde desmontable de bordes altos, o forrar con papel de horno, echar la mezcla dentro y hornear a 180º unos 30 min. aprox. pinchar con un palillo por el centro para comprobar la cocción.
Una vez listo, lo despegamos del molde y lo dejamos enfriar en la rejilla al menos 2 horas. Una vez pasado éste tiempo cortarlo en tres partes.
ALMIBAR
100 gr. de azúcar
un chorro de cointreau
100 ml. de agua
Poner en un cacito los ingredientes a cocer unos minutos, reservar el almibar par el montaje de la tarta.
PARA LA CREMA
500 ml. de nata
Para la crema pastelera:
80 gr. de azúcar
2 yemas de huevo
250 ml.de leche
45 gr. de harina fina de maiz
4 hojas de gelatina incolora
un chorrito de vainilla liquida
Poner la gelatina en agua fría para que se hidrate.
Batir las yemas con el azúcar, añadir la leche, la vainilla, la harina, una vez disuelta la harina, poner al fuego, llevar a ebullición removiendo, y una vez que empiece a hervir y empiece a cuajarse, apartarla del fuego y remover con las varillas energicamente para disolver si hubiese grumos. Añadir la gelatina que tenemos hidratada hasta que se disuelva en la crema pastelera.
Dejar enfriar.
Mientras la crema se enfría montar 500 ml. de nata con un poco de azúcar al gusto.
Una vez que esté fría la crema pastelera, mezclar con la nata montada con cuidado y movimientos envolventes para que no se baje.
MONTAJE DEL PASTEL
Reservamos un poco de la crema para rellenar el conejito en un cuenco aparte (se necesita muy poca cantidad, también podemos utilizar mermelada)
Una vez que tenemos el bizcocho cortado, ponemos la primera rodaja de bizcocho y la pincelamos con el almíbar, ponemos el aro del molde que hemos utilizado de nuevo y distribuimos una generosa capa de crema encima, ponemos la otra parte del bizcocho y volvemos a repetir la operación, y ponemos la ultima capa de bizcocho que también mojaremos con el almíbar.
Meter en el frigorífico toda la noche, al menos 6 horas para que se asiente y se cuaje bien la gelatina.
CONEJO DE HOJALDRE
Un trozo de hojaldre
lacasitos
ruedas de hilos de regaliz
un huevo de chuchería
Cortar el hojaldre con un cortapastas en forma de cabeza de conejo y hornear hasta que esté dorado y haya aumentado de tamaño. Una vez que esté frío cortarlo por la mitad horizontalmente y rellenarlo de la crema pastelera.
Adornarlo con los lacasitos que hacen de ojos, pegándolos con crema.
Cortar una chuche de limón en dos trozos para hacer los dientes.
Quitarle la parte de la yema a una gominola de huevo para la nariz.
Abrir los hilos del regaliz, y cortar 6 del mismo tamaño para los bigotes.
Pegamos todos los adornos con un poco de crema y dejamos que se enfríen.
COBERTURA DE CHOCOLATE
200 ml. de nata líquida para montar
200 gr. de chocolate postres
75 gr. de mantequilla
Para decorar la tarta:
Barquillos rellenos de turrón
Confeti de colores
Lápiz pastelero (vahiné)
Fundir la mantequilla con la nata si que llegue a hervir, poner dentro de la mezcla caliente el chocolate troceado para que se disuelva y remover hasta su completa disolución. Esperar a que esta mezcla se entibie.
Una vez que la mezcla está tibia, quitamos el aro al bizcocho relleno y lo ponemos sobre una rejilla (debajo de ésta colocamos papel de plata para recoger si nos cae chocolate). Cubrimos poco a poco el bizcocho de chocolate dejándolo caer por encima del pastel para que cubra los laterales. Dejamos enfriar y decoramos con los adornos de colores.
Antes de que esté completamente frío pegamos el conejo al chocolate para que no se desplace y los barquillos alrededor ( las letras de Felicidades las he hecho con un tubito de crema para decorar que se compra así preparado), pero se pueden hacer con glasa real.
Con ésta receta también participo en el concurso de La Ventana y por primera vez en el Hemc de éste mes dedicados al hojaldre.
ola Ana a mi no me gustan las habas,pero de esta forma este potaje tiene que saber a gloria se ve delicioso
ResponderEliminarbesitos feliz semana
¡Anaaaa! ¡qué pasada de tarta! ¡es una chulada! y ya no digo más, porque sobran las palabras. Un saludo.
ResponderEliminar¡E S P E C T A C U L A R!
ResponderEliminarEs una tarta impresionante, que lleva de todo, rica y muy divertida con el conejito travieso :)
Pero es muy muy muy laboriosa... Aunque las 200.000 visitas se merecen una tarta com ésta para celebrarlo. Felicidades y muchas gracias por participar al HEMC :)
madre mía que cosa tan bonita!!! eres una artista.
ResponderEliminarun apunte ana,no te molestes eh?, lo del toque de los barquillos... jajaja, creo que compramos las mismas revistas, es posible?? jajaja. Yo hice lo mismo con la tarta de cumpleaños de mi hijo mayor , jeje.
te quedó preciosa, un beso
ola ana!k bonita!! k bionita la tarta!! y el conejo genial!! me ha encantado!!!.
ResponderEliminarfleicidades por el blog!!
saludos
Hola Ana. Pues vaya tarta deliciosa que te has fabricado jj. Tiene que estar para no dejar ni rastro de ella. Ah! felicidades por esas 200000 visitas y que sigan aumentando.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Saludos
Oh, qué preciosidad!!! Si da hasta pena comérsela (bueno,la pena seguro que se pasa al dsifrutar de su sabor).
ResponderEliminarSaludos, a ver si me paso más por aquí ahora que entro poco al foro.
!!!!! FELICIDADES !!!
ResponderEliminarFelicidades por cumplir con tantas visitas.... (no me extraña, con semejantes recetas)... y como no por tu originalidad y dedicación ....(que paciencia tienes hija). te quedó precioso Ana.
Besitos
Nos ha gustado mucho este "conejito travieso", y la verdad es que debe de estar exquisito, además precioso.
ResponderEliminarTambién nos ha gustado tu blog.
Besotes
Ana y Víctor
Ana, te ha quedado una tarta preciosa. Felicidades. Sé el trabajo que lleva. Es espectacular. :-)
ResponderEliminarUn abrazo.
muchas felicidades!!!
ResponderEliminarla tarta chulísima!!
mil besos
Felicitaciones por las 200000 visitas, se lo que cuesta porque recin estoy empezando. Si quierees visitar mi blog sera un placer recibirte.
ResponderEliminarNidia de www.recetassimples.com
Anabel, no se porqué pero tu comentario se ha colao aquí, jejej, porque cuando lo has hecho aún no estaba éste post publicado...bueno pues te digo lo que a mis hijos, que las cosas hay que probarlas de distintas maneras para saber si gustan o no.
ResponderEliminarYolanda, me alegro de que te guste guapa!!!
Gemma,muchas gracias por tu comentario y por tu visita, la ocasión lo merecía...
Picapusa, muchas gracias, no me saques los colores...bueno los barquillos fué una manera de reciclar esos barquillos que me sobraron de navidad...
Karolina, muchas gracias por tu comentario...
Gracias Juan, buen fin de semana para tí también!!!
Maby, gustó muchísimo y duró poquísimo....jejeejj
Enamorada, la verdad es que si tengo paciencia, y más tienen mis hijos que me dejan trabajar tranquila...
Ana y Victor, gracias por vuestra visita y por vuestro comentario..
María, me alegro de que me digas eso, porque las que tú haces me encantan, ayer precisamente estuve por tu blog y me encantan...
Fargopatt, muchas gracias!!!
Nidia, pues ánimo y a trabajar, que verás que ésto es muy entretenido y aprendes un montón!!!
Un beso para tod@s!!! Vuestros comentarios me animan cada día!!!
muchas gracias ana¡¡¡
ResponderEliminarsi haces alguna ya me contaras,aunque con las cositas que haces tu seguro que las mias se quedan en nada¡¡¡
besos
Felicidades,has echo un pastel fantástico.Me gusta haber participado (aunque yo no lo creía)de ésas visitas.¿te imaginas 200.000 cariños? es muy bonito.
ResponderEliminar......y que cumplas muchos maaaaas!!!!!!!!!y aquí se me ve la campanilla de gritar.
Que tarta más maravillosa, laboriosa, pero preciosa, (uf... cuanto osa). Espero que os sentara tan bien como las 200.000 visitas.
ResponderEliminarUn beso
¡Felicidades por esas 200.000 visitas! Te las mereces por hacer cosas tan vistosas y ricas como esta tarta conejito. Una idea fantástica y muy lucida. Enhorabuena. Besitos.
ResponderEliminarMaralco, no digas eso, que tus tartas son chulísimas...
ResponderEliminarGloria, pues eso, muchas gracias por visitarmeeee, a mí también se me ve la campanilla de gritar, jejej
Nieves, te parece laboriosa, pues fijaté que a mí no me lo pareció...he hecho otras mucho más laboriosas, esta me pareció sencillita...
Mari Carmen, muchas gracias, la verdad es que queda bastante lucida con el conejito y los adornos...
Un saludo !!!!
La tarta se ve muy bonita !!!y seguro que muy rica !!!
ResponderEliminarEl potaje me gusta mucho !!
Un beso , cuidate .
Nancy
Felicidades Ana, por la tarta, y por las 200.000 visitas! Muchas gracias por tus ideas siempre geniales!
ResponderEliminarNancy, SandeeA, muchas gracias por vuestros comentarios, me alegro de que os guste!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
Jaja! Qué conejito más lindo! La tarta debe estar deliciosa!
ResponderEliminarHola!! Por lo que he visto en tu perfil, aburrirte no te aburres. No debes saber lo que significa esta palabra, ?no?
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu blog, ya tienes otra seguidora.
Nos vemos
Gracias Talita, si que estaba rica...
ResponderEliminarCeles, pues no me aburro mucho no!!jejejej y cuando tengo un ratito a cocinar dulce, que es lo que más me gusta...
Un saludo!!!
Pues muchas felicidades y gracias a tí por compartir con nosotros tantas y tan estupendas recetas.
ResponderEliminarBesos.
Inmaculada, muchas gracias!!! me encanta compartir!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
Que chuladaaaa!!
ResponderEliminarComo todas las tartas que haces.
Felicidades por esa entrada de 200.000 mil bloggers.
Que contentos tus niños al comerla no?
BesoS preciosa.
Margot
Margot, mis niños se enamoraron del conejo, pero no querían comerlo...muchas gracias!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
David, muchas gracias por la información, miraré tu página.
ResponderEliminarUn saludo!!!
Que bonita la tarta!!!! Yo quiero una!!! Ando pensando que hacerle a mi hijo de tarta para su comunion el 9 de mayo!!! La quiere de chocolate pero me gustaria que fuera algo especial, no crees? Pues ahi estoy a la busca y captura de la tarta que le guste...
ResponderEliminarBesitos
Joana, pues ésta gustó mucho a los niños, el bizcocho es muy sencillo, pero hay que calarlo bien, porque tiende a ser algo seco, pero ésta receta no falla, sale mullido y alto, estupendo para cortar, y luego lo puedes rellenar al gusto,y la presentación ya has visto lo fácilita que es...
ResponderEliminarUn saludo!!!!
Que tarta más preciosa y que rica tenia que estar!!!!!!
ResponderEliminarElenna, te mando un trocito con mucho amor...para Raúl y para tí..y muchos besos...
ResponderEliminarTe ha quedado una tarta preciosa. Me quedo de seguidora y me llevo un trocito a:
ResponderEliminarhttp://unangelenmicocina.blogspot.com.es/
Besos.