DE ALMERIA
PESCADOS
Esta receta es también una tradición en semana santa de Almería, que en mi casa se hacía a menudo, pues a mi padre le gustaba muchísimo, y mi madre lo hacía con bacalao sin desalar, por lo que tenía un sabor muy fuerte...desgraciadamente hace muchos años que mi madre ya no lo hace, y hace unos días mi hermana me lo recordó; ella lo hizo con bacalao desalado y me trajo muy buenos recuerdos...
REMOJON de BACALAO
Esta receta es también una tradición en semana santa de Almería, que en mi casa se hacía a menudo, pues a mi padre le gustaba muchísimo, y mi madre lo hacía con bacalao sin desalar, por lo que tenía un sabor muy fuerte...desgraciadamente hace muchos años que mi madre ya no lo hace, y hace unos días mi hermana me lo recordó; ella lo hizo con bacalao desalado y me trajo muy buenos recuerdos...
Este plato se hace mucho en mi pueblo, aunque en la Wikipedia diga otra cosa, en Almería también se elabora ésta ensalada y la ponen de tapa en algunos bares.
Es una ensalada muy completa y nutritiva, pero a la vez resulta ligera y refrescante para un día tibio de primavera como los que estamos teniendo ultimamente.
INGREDIENTES
Para dos personas
200 gr. de bacalao crudo en tiras pequeñas o desalado
2 naranjas grandes
1 cebolleta tierna
2 huevos cocidos
1 vasito de aceite de oliva
sal
pimentón dulce (y picante)
un puñado de aceitunas negras
ELABORACION
Cortamos el bacalao en tiras finas y pequeñas
Pelamos la naranja, incluso la piel fina que la recubre
Picamos las aceitunas y picamos finamente la cebolleta tierna
Cortamos los huevos cocidos sacándole la yema que reservaremos aparte
Mezclamos el bacalao con las aceitunas picadas, la cebolleta y los huevos cocidos, desmenuzando la yema y repartiendola para que se impregne todo de ella, aliñamos con aceite de oliva y pimentón (si se quiere picante) y probamos para ver si necesita más sal y se rectifica si es necesario.
Se corta la naranja en rodajas y se colocan en el fondo del plato haciendo una cama, y sobre ellas se pone la ensalada de bacalao , se adorna con el huevo cocido y se espolvorea el plato con pimentón. Yo lo he acompañado con hinojo, que se le puede añadir también, ya que su sabor combina perfectamente con el bacalao, pero no es imprescindible.
Espero que os guste!!!!
Ana, en Málaga también es muy típica y está deliciosa.
ResponderEliminarUn saludo, Begoña
¿Sabes que Antonio Banderas tiene una cadena de restaurantes? Pues hace mucho, mucho tiempo que yo comí esta ensalada en uno de sus restaurantes, y me gustó mucho. ¡Qué contraste de sabores! Así que lo mismo la hago. Pasa a mi lista de pendientes, je je.
ResponderEliminarSe ma había olvidado ésta receta, no sólo se puede comer ahora, la pondré en mi lista de cocina fresca y saludable para el verano que aunque cuesta encontrar naranjas buenas como en éste tiempo, vale la pena.Me vas recordando poco a poco mi niñez de vacaciones por ahí.
ResponderEliminarUn saludo rosa.
Geniales estas recetas típicas en Semana Santa.
ResponderEliminarBuenas vacaciones a todos!!! Y a los que estéis/estemos trabajando, ánimo!
Pues yo no lo conocía este plato, pero te lo copio y tengo ganas de hacerlo ya.
ResponderEliminarUn besito wapisima y gracias por al receta
Al rico remojón y al rico bacalao. ¡Qué combinación tan curiosa y tan rica! esto hay que probarlo.
ResponderEliminarBesos.
No queremos ser pesadas pero no se te olvide venir a recoger tu regalito.
ResponderEliminarUn besote
Un contraste de sabor muy rico, ahora y siempre.
ResponderEliminarUn beso
Begoña, a que está rica???
ResponderEliminarYolanda, pues no sabía yo que Antonio tenía también ese tipo de negocios, y como es de Málaga, pues normal que entre los platos de su carta ponga un plato típico de sus raices...
Gloria, no sabes cuanto me alegro de traerte buenos recuerdos, a mí ésta receta también me los ha traido....
Cocinapro, buenas vacaciones para vosotros también...
Rosa, pues ahora no tienes excusa, porque hay bacalao y naranjas en cualquier tienda...
Silvia, te has dado cuenta como nos resultan curiosas algunas mezclas, y sin embargo si la pruebas verás que casan perfectamente...
Maria y Noelia, gracias por recordármelo, en cuanto pueda pongo el premio, es que ya tengo programadas las recetas de ésta semana...
Nieves, yo tenía ésta receta olvidada, pero seguro que la repetiré y a menudo mientras que tenga naranjas...
Un saludo!!!!
Pues yo no conocía esta ensalada!! Pero tiene que estar riquísima!, la voy a probar...
ResponderEliminarbss
Que buena combinación y fresca !!!!!!
ResponderEliminarbuena idea .
Un beso , cuidate .
Nancy
Rous, pruébala, verás como te gusta....
ResponderEliminarNancy, es una ensalada muy refrescante y rica, y se puede poner como entrante de una comida a base de pescado...
Un saludo!!!!
Hola Ana. parecido a como el que has hecho lo probé hace ya mucho. Me gustó y ahora al verlo de nuevo no puedo decir otra cosa más que te ha salido estupendo. Tiene un aspecto fabuloso esta ensalada.
ResponderEliminarPreparas cosas muy buenas.
Saludos
Gracias Juan, me alegro de que te gusten las cosas que hago, se ve que tenemos los mismos gustos en la cocina...
ResponderEliminarUn saludo!!!
Se me hace agua la boca cuando el tema es la comida, es cierto cuando dicen que al hombre se le conquista por el estómago, a mí me conquistaron así. Bueno amigos a cambio de sus recetas les dejo esta página de recetas como intercambio de info, espero sirva. Gracias
ResponderEliminarWolfcat, el estómago se deja engañar y también se enamora...muchas gracias por tu recomendación, ahora mismo le doy un repaso....
ResponderEliminarUn saludo!!!