PARA LOS NIÑOS
En mis intentos de introducir sabores nuevos a mis hijos, pruebo lo que haga falta...y aunque a mí las patatas cocidas me gustan mucho, a ellos no les gustan en absoluto, las he probado de mil formas distintas, y hay que ver que socorridas son, en puré, en ensaladilla, en fín, que admiten todo lo que se les ponga...
RATONES DE PATATA
En mis intentos de introducir sabores nuevos a mis hijos, pruebo lo que haga falta...y aunque a mí las patatas cocidas me gustan mucho, a ellos no les gustan en absoluto, las he probado de mil formas distintas, y hay que ver que socorridas son, en puré, en ensaladilla, en fín, que admiten todo lo que se les ponga...
Vi ésta receta en una revista de cocina "Comer Bien" y pensé, ésta va a ser la manera ideal, de que mis niños coman patatas asadas, y de que participen conmigo en hacer la comida, y un día que no había cole, nos pusimos manos a la obra y ésto fué lo que salió......pongo la receta tal cual venía en la revista:
INGREDIENTES
8 patatas pequeñas blancas de igual tamaño
60 gr. de queso enmental rallado
5 cucharadas de leche
30 gr. de mantequilla
1 cucharada de aceite de oliva
sal y pimienta
Para decorar:
8 tomates cherry
1 cucharada de uvas pasas
4 rabanitos
unos tallos de cebollino
3 cebolletas
ELABORACION
Lavar las patatas y eliminar los restos de tierra cepillándolas si es necesario. Colocarlas en una fuente refractaria, pincelarlas con aceite y asarlas en el horno precalentado a 200º durante unos 25-30 minutos. Pincharlas para comprobar si están hechas.
Dejar enfriar y cuando podamos tocarlas, les quitamos la parte superior, retiramos con cuidado la pulpa de la patata con un vaciador o con una cucharita y la vamos poniendo en un bol. Aplastar la pulpa de todas las patatas, añadir la mantequilla reblandecida, la leche y la mitad del queso rallado, salpimentar, mezclar bien y rellenar las patatas con ésta mezcla.
Colocar las patatas rellenas en una fuente de horno, con el relleno por la parte de arriba, y colocar sobre cada patata un poquito de queso enmental rallado.
Introducir la fuente en el horno con el grill encendido y hornear 5 minutos o hasta que el queso esté fundido y empiece a dorarse. Sacar las patatas y dejar entibiar.
Para decorar pincharemos en un palillo la mitad de un tomate cherry, y a su vez lo pincharemos en un extremo de la patata. Pondremos dos pasas como si fueran los ojos, y unas rebanadas finas de rabano, a modo de orejas. Los bigotes los haremos con cebollino recién cortado, y el rabito con un tallo de cebolleta (yo le puse piel de calabacín).
El resultado ya lo veis, muy gracioso, pero aún así mis niños no quisieron comerlo....que sosos son, que poco se parecen a su madre...jejejejej, con lo que a mí me gusta probarlo todo...siempre lo digo, ellos se lo pierden!!!!
Qué graciosos Ana!! Aunque ya te digo yo para tu tranquilidad que a mis hijas tampoco les gustaría jajaja
ResponderEliminarSi es que a mí me parece que a nosotras nos hace más ilusión que a ellos!!
Un besote guapa!!
¡¡¡Que pasada de ratones!!! Te han quedado chulísimos.
ResponderEliminarAna, hay que ver lo que se tiene que hacer para que coman los niños jj, pero si al final se consigue ya es un triunfo y estoy seguro que tu lo conseguiste porque te quedaron estupendas.
ResponderEliminarSaludos
Ana, me han encantado los ratoncitos de patata. Mi hija de chiquitina ya no tiene nada, pero estoy por asegurar que le pongo los ratones de esta manera en el plato, y alucina jajajaja.
ResponderEliminarMe han parecido super originales,felicitaciones.
un besin :)
ya te lo he dicho en el foro! me encantan! eso sí, tus hijos no se merecen todos los esfuerzos que haces! Un beso
ResponderEliminarHolaaa, te he visto por mi blog y quería agradecerte tu visita, y decirte que me encanta conocer gente!! y aqui estoy para divertirme con esta receta de ratones, que sin duda estarian riquísimos jeje
ResponderEliminarUn besooo
Loli, creo que tienes razón, nos hace ilusión a nosotras....
ResponderEliminarSevimay, muchas gracias, son muy graciosos...
Juan, mis hijos si comen, pero solo lo que les gusta...
Merchi, yo creo que éstas cosas tan graciosas nos gustan también a los mayores...
SandeeA, tienes toda la razón del mundo, pero yo no pierdo la esperanza, jejejej
Marisa bienvenida, me alegro de que te gusten mis ratoncillos...
Un saludo!!!
ya te ehe dicho en MR que me encanta.... es que te han quedado chulísimas.. da una pena meterles el tenedor..ajajajj
ResponderEliminartomo nota... me la copio vaya!! mil besos...
Fargopatt, es que son tan tiernos, que da lástima meterles el tenedor...
ResponderEliminarUn saludo!!!
Ana, no te preocupes, si necesitas una hija voluntaria yo voy las veces que haga falta.
ResponderEliminar¡¡¡Qué chulada de ratones!!!
b7s
preciosos estos ratoncitos, hay que ver que cabecita tienes, siempre pensando, y muy ingeniosa por cierto, esos peque tuyos seguro que estan encantados contigo. Besitos
ResponderEliminarAna, yo te invito cuando quieras a ser mi hija adoptiva....pero estás ya un poco crecidita no????? jejejej
ResponderEliminarGracias marisa, son muy resultones la verdad...y muy ricos...
Un saludo!!!!
Que originales !!!! uno hace lo que sea para que los hijos coman las verduras .
ResponderEliminarUn beso , cuidate .
Nancy
Ana esos ratones son de una ternura...!!! Y si es cierto que se hace de todo para que nuestros hijos coman las verduras. La mia en particular hace bastante historia pero sabes? Aqui se aplica: persevera y triunfaràs, tanto va el cantaro a la fuente... solo con paciencia. Te sentis frustrada tantas veces porque lo que te hace ilusiòn a ti a ellos le puede importar tres pitos. Pero es esa la tarea que nos toca. Resultados a muuuuuuy largo plazo. No nos quejemos, que apuesto a que nosotros hemos hecho igual y solo ahora valoramos y recordamos los esfuerzos de nuestros padres. Al menos yo se que era una asquerosa para comer y Mirame ahora!!! Un beso y como siempre me haces reir y enternecer mucho con tus recetas para chicos. Un beso. Sil
ResponderEliminarMe encanta, ¡que chulada!
ResponderEliminarEres tan original que me apunto todas tus recetitas.
Gracias
Son supergraciosos, me encantanl as cosas que preparas pra que tus nenes coman :D Me adoptas ????;)
ResponderEliminarBesitos!
Que graciosos y originales los ratoncitos. Los probaré a ver si mi hija se atreve con las patatas de esa forma. Un saludo
ResponderEliminarNancy, hay que ser insistentes, al final seguro que lo comerán...
ResponderEliminarSil, yo he conseguido que mi marido tome alimentos que antes jamás probaba, así que con mis hijos no pierdo la esperanza....
Gracias Mari Carmen, me alegro de que te gusten!!!
Elenna, si te adopto, ponemos un restaurante, porque entre lo que tú "cocinas" y lo que hago yo, no daríamos abasto a comerlo, jejeje
Nieves, seguro que le gustan, es un sabor muy suave, y nada difíciles de hacer...
Un saludo !!!
¡Qué guapada de ratoncillos! Lo que nos las ingeniamos las mamis para hacer platos atractivos para los peques, la imaginación que hay que tener. ¡Son geniales! ¡Tus peques se quedarían alucinados! Un besote.
ResponderEliminarYolanda, lo hacemos para ellos, pero disfrutamos más nosotras pensando en la sorpresa que se llevan....
ResponderEliminarUn saludo!!!
Pero q genialidad de patata!!!!!!!! Te felicito!!!!! Seguro esos ratoncillos estaban deliciosos!!!!
ResponderEliminarHola Ana, me encantan tus ratones, en casa somos muy patateros, a todos nos encantan y sobre todo mi hijo es un forofo total.
ResponderEliminarAunque no tenemos chiquillos en casa, es una verdadera preciosidad como han quedado estas tuyas, es una idea excelente para presentarlas.
Ah, un montonazo de gracias por la aclaración del nombre de los Raf, no tenía ni idea que significaba eso, me encanta aprender cosas nuevas.
No conocía tu blog, pero ya no le perderé la pista (me alucina el fondo de tu página, una preciosidad).
Un abrazo y gracias otra vez por tu visia.
Gracias Lilu, son muy bonitos, estos si que gusta tenerlos en la cocina...jejejej
ResponderEliminarGracias Inmaculada, yo como ves tampoco te pierdo de vista, me encantan tus recetas y tus fotografías son fantásticas...
Un saludo!!!
Uys que monossssss!! dará penita comerlos, son super graciosos.
ResponderEliminarCanelona, bienvenida a mi blog, me alegro verte por aquí....la verdad es que quedaron tan tiernos, que daba pena romperlos, jeje
ResponderEliminarUn saludo!!!
que maravilla, te salieron preciosos!!! y ricos!!
ResponderEliminarbesos
Gracias picapusa, me alegro de que te gusten!!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!!
Muy integiosos estos ratoncitos. Voy a hacerlos para mis nietos. Cariños
ResponderEliminarBibliotecaria, seguro que tus nietos se pondrán muy contentos con los ratoncitos...
ResponderEliminarUn saludo!!!