ARROZ
PESCADOS


Ese nombre!!!! es que no se me ocurre otro, todo lo que acompaña el salmón es fruto de la tierra, y muy ricos todos por cierto....pues éste es el plato que presento para el concurso de éste mes en el foro de K.A., sobre el arroz, hice salmón marinado y al ver las lonchitas tan bonitas que me salian, fui ideando con qué podía acompañarlas, y el resultado nos encantó....
Este puede ser un buen entrante para las comidas navideñas, además queda muy llamativo, gustar no se si os gustará, porque el salmón no le gusta a todo el mundo, pero llamativo si que ha quedado....
INGREDIENTES
Salmón marinado o palometa (también pueden ser ahumados)
100 gr. de arroz cocido
1 tomate
1 aguacate
1 lata de aceitunas negras sin hueso
1/2 cebolla o cebolleta tiernas
zumo de medio limón
eneldo
aceite, pimienta y una pizca de sal
ELABORACION
Marinamos el salmón
Si lo compramos hecho, cortar tiritas triangulares para hacer la estrella
Cocemos el arroz con un poco de sal
Picamos finamente el tomate, el aguacate, la cebolleta y la mitad del bote de aceitunas, salpimentamos y regamos con el zumo del limón. Dejamos reposar un poco para que se mezclen bien los sabores.
Con el resto de las aceitunas, las picamos finamente y las dejamos reposar con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen.
Montamos el plato con un aro de emplatar, ponemos una pequeña porción de arroz, apretamos, una segunda capa del picadillo que tenemos hecho y volvemos a poner sobre él, otro poco de arroz, lo aplastamos un poco para que quede plano, y terminamos poniendo un poco de la picada.
Disponemos alrededor del arroz, los trozos de salmón, les salpicamos un poco de eneldo picado fino, y rociamos con la picada de aceitunas y aceite generosamente, retiramos el aro y listo.
Espero que os guste!!!
ESTRELLA DE SALMÓN CON FRUTOS DE LA TIERRA


Ese nombre!!!! es que no se me ocurre otro, todo lo que acompaña el salmón es fruto de la tierra, y muy ricos todos por cierto....pues éste es el plato que presento para el concurso de éste mes en el foro de K.A., sobre el arroz, hice salmón marinado y al ver las lonchitas tan bonitas que me salian, fui ideando con qué podía acompañarlas, y el resultado nos encantó....
Este puede ser un buen entrante para las comidas navideñas, además queda muy llamativo, gustar no se si os gustará, porque el salmón no le gusta a todo el mundo, pero llamativo si que ha quedado....
INGREDIENTES
Salmón marinado o palometa (también pueden ser ahumados)
100 gr. de arroz cocido
1 tomate
1 aguacate
1 lata de aceitunas negras sin hueso
1/2 cebolla o cebolleta tiernas
zumo de medio limón
eneldo
aceite, pimienta y una pizca de sal
ELABORACION
Marinamos el salmón
Si lo compramos hecho, cortar tiritas triangulares para hacer la estrella
Cocemos el arroz con un poco de sal
Picamos finamente el tomate, el aguacate, la cebolleta y la mitad del bote de aceitunas, salpimentamos y regamos con el zumo del limón. Dejamos reposar un poco para que se mezclen bien los sabores.
Con el resto de las aceitunas, las picamos finamente y las dejamos reposar con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen.
Montamos el plato con un aro de emplatar, ponemos una pequeña porción de arroz, apretamos, una segunda capa del picadillo que tenemos hecho y volvemos a poner sobre él, otro poco de arroz, lo aplastamos un poco para que quede plano, y terminamos poniendo un poco de la picada.
Disponemos alrededor del arroz, los trozos de salmón, les salpicamos un poco de eneldo picado fino, y rociamos con la picada de aceitunas y aceite generosamente, retiramos el aro y listo.
Espero que os guste!!!
Muy bien elaborada. Esa forma de preparar el salmón hay que probarla... apuntada queda...
ResponderEliminarAna, lo siento pero no puedo soportar el salmón ni marinado ni ahumado, pero la idea no la pierdo. Voy a buscar un sustituto del salmón...porque el plato ha quedado precioso.
ResponderEliminarUn saludo, Begoña
Menuda presentación que tiene este arroz se ve delicioso,yo el salmón marinado no lo he probado nunca así que abrá que probar porque ahora me lo comería todo ja,ja un besito
ResponderEliminarHola Ana. Este salmón, que por otra parte me encanta de todas formas, debe estar fantástico, y ya te la he copiado. La presentación una maravilla.
ResponderEliminarSaludos
Tony, si te gusta el salmón, te gustará ésta receta....
ResponderEliminarBegoña,quizá con bacalao esté bueno, es cuestión de probar..
Anabel, si no has probado nunca empieza por probar el que venden hecho, porque el que yo hago queda un poco más fuerte que los comprados...
Gracias Juan, copia, copia, y si tienes oportunidad hazlo, verás como te gusta!!!!
Ana, esta ensalada de arroz y salmón se vé super rica y la presentación fantastica.Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias Ana, me alegro de que te guste!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
ANA.Muy bien elaborada.EStrellas de salmon con frutos de la tierra".el plato ha quedado precioso,Hay que probarla. Un saludo.....!!!!!!
ResponderEliminarAnónimo, pues está riquísima de verdad, espero que la pruebes y me cuentes que te ha parecido....
ResponderEliminarUn saludo!!!
Hola Ana
ResponderEliminarTe felicito por tu blog y decirte que eres una excelente cocinera. Dado tu dominio sobre cocina me gustaría que me dijeses cómo se puede espesar la salsa con gelatina o láminas de pescado de las que vienen ya preparados (al menos es con eso con lo que he probado yo sin éxito. En los restaurantes he probado algunos platos que están espesados con gelatina y me gusta porque no queda tan turbia como la harina.
Muchas gracias
Muchas gracias anónimo por tu comentario. Repecto a lo que me preguntas, para espesar una salsa puedes utilizar varios tipos de gelatina, la que viene en polvo, la de cola de pescado y el agar-agar que es un alga.
ResponderEliminarPara utilizar la de polvo y la cola de pescado, antes de utilizarla en caliente, tienes que hidratarla en agua fría hasta que se quede blandita, siempre en proporción de los liquidos que se utilizan, tienes que mirar las indicaciones del fabricante. En cuanto al agar-agar, aquí te dejo un enlace para que mires detenidamente como va, pues es diferente a las otras gelatinas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Agar-agar
Espero haberte ayudado, para lo que necesites, aquí estoy!!!
Un saludo!!!!