BOLLITOS Y COLINES DE CHIMICHURRI. PANCHURRIS O CHIMIPANES



bollitos









bollitos1


Digo yo siempre que soy muy de reciclar...y no solo porque tengo diferentes apartados para la basura de casa, mis gallinas se toman los restos orgánicos y hago varios apartados según el contenedor, como me imagino que hacéis tod@s no? bueno...pues a lo que iba...que me voy a otro tema....

Decía que soy muy de reciclar, y ya sabéis que en la cocina el reciclaje también es muy importante, saber transformar las sobras en otros platos, no solo ahorra tiempo y dinero...sino que estimula nuestra creatividad en la cocina y nos hace probar nuevas mezclas....decía yo ésto, porque la receta que traigo hoy es un reciclaje en toda regla...que he hecho Chimichurri para el asado....y se me ha quedado la Thermomix llena de aceite....... para que lavarla???  miro en el frigorífico y tengo levadura de panadería, miro en la despensa y tengo harina de fuerza.....ya lo tengo!!!!! ***panchurri o *** chimipan  ??? A ver que nombre les pongo....

Vaya éxito!!! llevé un cesto lleno de éste pan a un asado con amigos y aun están preguntándome la receta, jejeje, estaba riquísimo, y además lavé el Thermomix del aceite...aunque se me quedó manchado de masa de pan...claro que siempre podía haber montado ahí sin lavar otro plato, jejejej


*** Y también quiero compartir un truco que me funciona muy bien para hacer el pan...como veis hay en las fotos un fondo blanco, es un hule de plástico, mi mesa de la cocina es de granito verde oscuro, por lo que las fotos no me salían nunca con buena luz, así que compré un hule blanco para poder hacer unas fotos mas claras (sigo sin conseguirlas, ejej) pero me he dado cuenta que amaso muy bien en él, no se me pegan las masas y luego la limpieza es instantánea, en éste pan ni siquiera necesito harina para la mesa porque no se pega,  es ideal y totalmente recomendable, sobre todo si vuestras mesas de la cocina son delicadas o tienen rendijas que se ensucian con la harina...o simplemente que queréis limpiar luego con facilidad....es estupendo.





500 gr. de harina de fuerza
280 gr. de agua
20 gr. de aceite de oliva virgen extra + el aceite que ha quedado en el vaso
*** (si hacemos el pan con el vaso limpio, poner 30 gr. de salsa chimichurri)
25 gr. de levadura fresca
una cucharada sopera de sal






Poner en el vaso el aceite, el agua y la levadura. Programar 2 min. 37º vel. 3

Añadir la harina y la sal. Mezclar 30 seg. a vel. 6

Programar 3 min. espiga (vaso cerrado) para amasar el pan. Dejar fermentar dentro del vaso hasta que la masa salga por el bocal.

Sacar la masa a una mesa con harina, estirar con un rodillo y liar sobre sí misma.


bollitos2



bollitos6





Cortar porciones de masa y cerrar los extremos, girando ligeramente la masa para que se quede sellado.
Poner los bollitos sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Dejar que leven ligeramente tapados con un paño limpio.



bollitos3






Precalentar el horno a 200º. Introducir los bollitos y hornear unos 10 -15 min. o hasta que estén ligeramente dorados. (yo los golpeo con un tenedor por el centro y si suenan huecos es que están hechos)








Mezclar en un bol el agua y el aceite de chimichurri templados (a 37º) añadir la levadura desmenuzada con los dedos y remover hasta que se disuelva.

Poner la harina y la sal en un bol haciendo la forma de un volcán, añadir en el centro el agua que hemos mezclado anteriormente, mezclar con las manos hasta obtener una bola. Dejar reposar tapada con un paño unos diez minutos, retomar el amasado en la mesa con harina, solo hasta que esté elástica.

Estirar la masa dándole forma rectangular, liar sobre sí misma estirando. Cortar porciones de masa y cerrar los extremos, girando ligeramente la masa para que se quede sellado.
Poner los bollitos sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Dejar que leven ligeramente tapados con un paño limpio.

Precalentar el horno a 200º. Introducir los bollitos y hornear unos 10 -15 min. o hasta que estén ligeramente dorados. (yo los golpeo con un tenedor por el centro y si suenan huecos es que están hechos)




PARA HACER LOS COLINES


bollitos4




No es necesario liar la masa. Una vez estirada, cortar tiras finas de un centímetro y hacer los colines cortando porciones y poniendolas en la mesa enharinada, una vez que tengamos todas las porciones, con los dedos indice y corazón, ir apretando los extremos y girando un poco el colín.

Poner sobre una bandeja con papel de cocina.

Hornear unos 10 min. con el horno a 200º






SALSA CHIMICHURRI CON THERMOMIX Y TRADICIONAL




chimichurri



chimichurri1


El chimichurry es un aderezo muy típico de Argentina, Paraguay y Uruguay, se utiliza principalmente para aderezar carnes asadas y choripanes, además tambien se utiliza para marinar pescados y aves, pues potencia el sabor y lo realza, como hacemos en España con el cazón adobado, que lleva una mezcla muy parecida.

Esta salsa se ha hecho muy conocida e imprescindible para los asados y yo la probé hace años precisamente de manos de un argentino que la hacía y que la sigue haciendo para nuestros asados...asados que prepara con una calma y una lentitud que sorprende, jejeje, el asado argentino es una tradición, una forma de cocinar con toda su parafernalia, un momento de compartir no solo la comida, sino el hecho de cocinar, se toma la carne en trozos gruesos y al contrario que las barbacoas españolas en las que literalmente "se quema" la carne (y no me digáis que no...jejeje, que vamos al corre que te pillo) en las parrilladas argentinas la carne se mima y luego está tierna, jugosa y realmente deliciosa.

Yo no suelo preparar éste aderezo, pero hace unos días me invitaron a una barbacoa y fué una de mis aportaciones...estaba muy rica! y se de algunos que mojaban el pan....jejej

La receta está redactada para Thermomix, pero si no tenéis éste práctico utensílio, utilizad una batidora de las que tienen molinillo y seguir los mismos pasos, solo que utilizando el molinillo o la batidora si es bien potente, la diferencia básica entre las dos formas, es que la batidora tritura y la Thermomix con las velocidades escogidas, trocea finamente pero sin aplastar los ingredientes.





 photo chimichurridoble_zps2774804f.jpg





2 pimientos choriceros
6 pimientas de cayena ( yo utilicé 2 pimientos picantes secos)
5 dientes de ajo
150 gr. de perejil fresco
1 cucharada sopera de orégano seco
1 cucharada sopera de sal
30 gr. de vinagre de vino
150 gr. de aceite de oliva virgen extra






Poner en el vaso seco*** las guindillas y los pimientos secos, dar varios golpes de turbo (con vaso cerrado). Abrir el vaso (no inhalar cerca porque es polvillo picante), sacar a un cuenco y reservar.

Sin lavar el vaso, cerrar y poner a velocidad 8 sin tiempo, añadir por el bocal los ajos y el perejil. Parar cuando esté totalmente picado. Abrir el vaso y bajar la picada de las paredes del vaso con la espátula, añadir el pimiento molido reservado, la sal y el vinagre. Por último añadir el aceite y programar 30 seg. vel. 2 para mezclarlo todo.

Sacar a un bol hermético y conservar en el frigorífico.



***Siempre que vamos a triturar un ingrediente seco en Thermomi, (azúcar, frutos secos, pan, etc) las recetas nos piden (vaso seco), es por una razón muy importante, aunque no lo parezca, si utilizamos el vaso húmedo (porque lo hemos lavado después de alguna preparación, por ejemplo) los ingredientes se pegan a las cuchillas y las paredes, y la trituración no es igual, por eso es importante tener el vaso bien seco, la trituración será homogénea y los ingredientes no se humedecen.


***Ingredientes y cantidades teniendo en cuenta la receta de Blogosfera Thermomix (Salsas básicas)

MINI TARTAS DE QUESO FÁCILES Y RÁPIDAS (CON THERMOMIX Y TRADICIONAL)



tartitas4






A lo largo de los años he hecho infinidad de tartas, siempre las hago diferentes, probando nuevos sabores y texturas y haciendo mis mezclas favoritas con los rellenos, decorando a mi manera...bastante sobrias, sin muchos adornos, no me gusta distraer del sabor principal de las tartas....pero si por algo me conocen mis amigos y familia, es por las tartas de queso....son mis preferidas, admiten muchísimas variables y siempre me gustan...o casi siempre...porque no me van demasiado las que llevan quesitos....manías!

Estas miniaturas de tarta llevan una base comprada de masa, una masa quebrada que también podemos hacer en casa...pero en ésta ocasión, yo quería una cosa rápida y sencilla, un bocado de tarta que no nos haga tener muchos remordimientos y que resultara ligera, y éste es el resultado...creo que muy atractivo a la vista y además muy rico.


tartitaqueso1









Para la crema de relleno

250 gr. de queso mascarpone
500 gr. de philadelphia
una lata de leche condensada pequeña
un paquete de preparado para flan de 4 raciones
opcional: una cucharadita de esencia de vainilla o de limón (al gusto, yo prefiero vainilla) aunque el preparado del flan ya lleva y podemos omitirlo.

Para adornar

Unos tallos de menta o hierbabuena
Frambuesas frescas
Otra opción (mermelada de frambuesa, mora o arándano, de calidad por favor)

Para poner el relleno

2 bandejitas de tartaletas de masa quebrada







Poner todos los ingredientes dentro del vaso del Tmx, triturar unos segundos a velocidad 6, programar 10 min. velocidad 4 a 100º.

Cuando termine el tiempo, verter la crema en una manga pastelera sin boquilla y dejar un poco que se enfríe para poder manipularla. Una vez que se haya enfriado lo suficiente para poder coger con las manos la manga pastelera, verter una pequeña porción de crema dentro de las tartaletas. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Guardar dentro del frigorífico antes de servir.






Poner todos los ingredientes de la crema en un cazo y llevar a ebullición sin dejar de remover,(con varillas de pastelería)  cuando empiece a querer hervir, bajar el fuego y seguir removiendo hasta que empiece a espesar. Sacar del calor y seguir removiendo un poco mas hasta que la crema esté totalmente lisa.


***Recomiendo comerlas pronto, ya que la masa quebrada de las tartaletas comerciales se humedece con el relleno y se ablanda con facilidad, eso también depende de la marca eh

***Se puede poner un poco de mermelada en la base de la tartaleta y luego cubrir con la crema o viceversa.

***Hago la aclaración de que hay que mover con varillas de pastelería porque aun me encuentro gente que hace los postres removiendo con un tenedor...uf! y eso es paciencia.....mejor con unas varillas, un globito de esos de alambre que venden ya en casi todas las tiendas de repostería, superficies comerciales, etc. lo digo por si alguien no sabe lo que es.

***Si después de rellenar las tartaletas os queda crema, podéis rellenar unos vasitos de postre, quedan muy bonitos con una base de mermelada, la crema encima y coronados con fruta fresca.





BACALAO AL PIMENTÓN CON HUEVAS DE ARENQUE





pimenton


Hay comidas que siendo sencillas, nos colman de matices y sabor....y ésta es una de ellas...solo necesitamos buenos ingredientes...poco mas...

Yo siempre que puedo hago recetas muy sencillas, que no lleven mucho tiempo de preparación y que no aporten muchas calorías.....lo intento....aunque siempre acabo poniendo en el blog todas las mas llamativas, quedando las que hago para cada día sin poner....me viene a la cabeza mi manera de hacer las lentejas o mi guisillo de pollo, que tanto gustan en mi casa y que nunca he compartido aquí....lo tendré que remediar, jejej

Esta receta es muy sana, fácil y si además se dispone de Thermomix, rápida y limpia, ya que se hace todo de una vez....si se hace de manera tradicional, solo es diferente porque tendremos que utilizar mas utensilios y por ello tendremos que fregar mas, jeje

Para ésta receta es muy importante la calidad de las patatas, imprescindible un buen bacalao (yo lo prefiero fresco o en su punto de sal) el desalado queda algo duro de ésta forma, y además el detalle de las huevas, aunque parezca solo un adorno....no lo es, las huevas aportan mucha personalidad, son realmente exquisitas, de un sabor fino, fino....ésta marca es la primera vez que la probaba...pero me ha sorprendido muy gratamente, las huevas que me quedaron me las comí directamente con un poco de pan y aceite....un lujo!!! 


pimenton1







Para 4 personas


Puré de patata

800 gr. de patatas para cocer troceadas 
400 gr. de agua 
sal
una pizca de pimienta molida
una pizca de nuez moscada
75 gr. de aceite de oliva suave (para ésto uno de variedad arbequina queda muy bien)

4lomos de bacalao en su punto de sal (100-150 gr. por ración)
dos cucharaditas de pimentón dulce
1 cucharadita de pimentón picante
3 ajos
2 cucharas soperas de Aove (Aceite de oliva virgen extra) éste con mas personalidad, he utilizado (Olisierra)

Huevas de anchoa Anchoviar
Espárragos trigueros
perejil fresco





Poner las patatas troceadas y el agua en el vaso del Thermomix, poner sal y poner la tapa en  el vaso. Colocar sobre el vaso del Tmx el recipiente Varoma, colocar dentro los lomos de bacalao con la piel hacia abajo (dejando libres algunos de los agujeritos del varoma, para que pueda entrar el vapor).

Programar 20-25 min.(según la cocción de la patata) a temperatura Varoma y velocidad 1.

Una vez terminado el tiempo, retirar el varoma de su sitio y comprobar la cocción del pescado, comprobar también que las patatas están bien cocidas y si es necesario, poner unos minutos mas.

Aliñar las patatas con la pimienta molida y la nuez moscada, rectificar de sal si es necesario y programar 30 seg. a velocidad 6 y mientras se tritura, añadir el aceite de oliva en hilo por el bocal, o verter sobre la tapa con el cubilete puesto, el aceite entrará poco a poco y emulsionará el puré haciendolo mas cremoso.

Mientras se hace el bacalao y el pescado, en una sartén ponemos el Aove, calentar y añadir los espárragos trigueros y saltear hasta que se tornen oscuros(solo saltear para que queden crujientes), sacar y reservar, en el aceite que quede, freír los ajos laminados, cuando empiecen a dorarse, añadir el pimentón y remover rapidamente, apartándolo inmediatamente del fuego.

Servir el puré de patata con manga pastelera (sin boquilla) el bacalao y el aceite de pimentón por encima del bacalao, adornar con las huevas y los espárragos trigueros.

Poner un tallito de perejil o si os gusta, un poco de perejil picado.





Cocer las patatas en  agua hirviendo con sal, hasta que estén tiernas.

Cocer los trozos de bacalao al vapor en una vaporera o en una olla con complemento de vapor sobre el hervor de las patatas.

Una vez que las patatas estén tiernas, sacar a un bol y con la batidora triturar mientras se le va añadiendo el agua de cocción hasta que estén a nuestro gusto, por último añadir el aceite y seguir mezclando con la batidora, aliñar con el pimentón y la nuez moscada y rectificar de sal si es necesario.




OTRAS OPCIONES PARA ÉSTA RECETA


---Acompañar con unas almejas cocinadas al vapor.
---Con unos mejillones frescos
---Cocer en el varoma unos huevos y servir el plato con éstos huevos picaditos
---El aceite de pimentón se puede hacer en el Thermomix, para ello habría que hacerlo antes de comenzar a hacer el puré, y tras hacer el aceite no es necesario lavar el vaso, podemos pasar a la cocción de la patata sin ningún problema.



TARTAR DE ATÚN CON AGUACATE Y GASTROALMUÑECAR2014








almuñecar



Siempre me declaro poco amante del pescado...pero el atún me gusta, incluso crudo en tartar, aunque soy muy exigente....el pescado tiene que estar muy fresco...un día compro boquerones y me parecen de un sabor exquisito, y otro día vuelvo a comprar y no puedo soportarlos...la diferencia, me imagino que estando cocinados igual, debe estar en su frescura....y para hacer un tartar, es imprescindible, ya que el pescado se consume sin cocinar.....

La receta lleva además aguacate, el rey de los productos tropicales que se cultiva en Almuñecar junto con el mango, otro de mis favoritos....que no le puse porque no encontré maduros....pero podríamos sustituir la manzana por daditos de mango, el contraste agridulce me encanta....pescado, picantito y agridulce...uhmmmm!






Para dos personas

1 ó 2 aguacates maduro
200 gr. de atún fresco
una manzana ácida
un limón
semillas de sésamo negro
un chorrito de Aove
una peladura de tomate para adornar( liada en forma de flor)

Para la marinada del atún

3 cucharadas de salsa de soja
3 cucharadas de mirín (vino de arroz)
una cucharada de zumo de limón o lima
2 cucharadas de aceite de sésamo
(opcional, una cucharada de miel o una pizca de azúcar)
Cebolleta fresca





Trocear finamente el atún en dados pequeños y poner en un bol, añadir los ingredientes para la marinada y dejar reposar al menos media hora en el frigorífico. Si se quiere picante, añadir unas gotas de tabasco.

Preparar la base de aguacate, para ello, pelar los aguacates, poner en un bol y chafar añadiendo el zumo de limón para que no se oxide y un poco de sal.

Trocear la manzana en dados muy pequeños y poner limón para que no se oxiden. Pelar y trocear la cebolleta.

Montar el plato con un aro de emplatar, una base de aguacate aliñado, poner el atún por encima, unos dados de manzana, la cebolleta tierna y poner las semillas como adorno y aportación crujiente...para terminar un chorrito de Aove justo antes de servir.


almuñecar1




Almuñecar....y sus encantos....siempre estuvo tan cerca de mi y apenas la conocía...andar por sus calles y conocer a sus gentes, ha sido toda una experiencia...primero en Gastroalmuñecar 2013, y éste año he vuelto a participar en Gastroalmuñecar 2014, una maravillosa experiencia en un enclave acogedor, un pueblo que cuida su patrimonio, mima su gastronomía y le da impulso a su turismo...


almuñecar2




almuñecar3




Almuñecar es un pueblo con una luz especial, el agua, su vegetación, su temperatura, sus gentes....hacen de éste rincón de la provincia de Granada un lugar para perderse.....y para volver, éste mes de Junio por dos veces en la misma semana....una excursión al Loro Sexi y al Parque Acuático con el Ampa de mi colegio y al evento II Quedada de Blogueros, en el ambito de Gastroalmuñecar 2014, patrocinado por el Ayuntamiento de Almuñecar y organizado por José Muñoz (Heladería Daniel) y Lidia de la O del blog "Atrapada en mi cocina ".

El encuentro comenzó el viernes por la noche con una cena en el restaurante Antiguo Mesón, en un comedor exterior muy acogedor, con una temperatura fantástica y con una cena de lujo, degustamos: Remojón granadino, una ensalada fantástica con un contraste de texturas que me encantó, carpaccio de salmón con granizado de vino Calvente, Poupietas de mero, salsa de almenda y verduritas (estaba realmente exquisito), milhojas de secreto de cerdo muy rico, pero que ya no me cabía, jjeej, y un postre de chocolate sobre una crema de vainilla que entró ya con dificultad, jeejeje, pero es que estaba de muerte....

almuñecar4


Además en la cena pudimos hacer una cata del aceite Dominus perteneciente al grupo Monva, un Aove de lujo, me habría puesto a mojar pan sin parar si no hubiera sido porque había cena después, jejej

Fotografía de Lidia de la O


almuñecar5




El sábado por la mañana tempranito nos fuimos hacia el Parque El Majuelo, dónde estaban todas las casetas de los diferentes bares y restaurantes participantes, y allí nos ofrecieron un desayuno por gentileza de café Sol y Crema, el pan y dulces los trajo la Panadería Caribe, jamón de Nevadensis y Aove Dominus.

Tras el desayuno nos fuimos al Horno de Cándida a aprender de manos de José el Helaero, un dulce típico de Almuñecar, la Cazuela Mohina, un dulce que desde el año pasado nos tenía intrigados, pues no fuimos capaces de imitarlo, y por fin comprendimos sus secretos...jejej, queríamos hacerlo con harina en distintas proporciones y resulta que está hecho con pan....tuvimos la oportunidad de participar en su elaboración y luego degustar el resultado....que como siempre estaba exquisito...


Rincones del precioso recinto del Horno de Cándida


almuñecar6



almuñecar7




Elaborando la Cazuela Mohina con Jose el Helaero, a base de canela, almendras, especias, miel y pan rallado, un dulce muy aromático y rico.


almuñecar8





Otra actividad que nos tenían preparada fue un taller Enogastronómico dónde pudimos retar nuestros sentidos a ciegas en un fantástico taller de los sentidos, en el que lo pasamos genial averiguando lo que olíamos  y una Master Class sobre los vinos de Granada a cargo de Maica Diaz Vico una perfecta comunicadora que nos hizo disfrutar del aprendizaje, ella es la encargada de Gestion Lab y el chef Jesús Montes del Rest. La Corrala, nos deleitó con unos platos maravillosos y muy bien maridados con los vinos Calvente, Señorío de Nevada, Anchurón jóven y Los barrancos un crianza, además con un servicio de lujo, el sumiller Jose Luis Carrión Medina, finalista Nariz de Oro.Por otro lado también probamos la tapa ganadora del concurso Granachef de manos de Ana Garín, su ganadora, Canelón de trufa cofitada sobre ajoblanco de chirimoya.



almuñecar9



almuñecar10



almuñecar11




El día seguía con la cata de las tapas participantes en el concurso de tapas que se celebraba en la feria y una degustación de un coktail elaborado por José el Helaero con Chirimolla y Ron El Mondero, gracias al Consejo Regulador de la Denominación de Chirimolla Costa Tropical

almuñecar12



Y no acababa ahí el día, en vez de irnos al hotel a descansar, preferimos irnos a una de las estupendas terrazas junto al mar de Almuñecar, a tomar un Gin Tonic fresquito, viendo el mar y con una brisa maravillosa se pasó la tarde volando.....jejej y por la noche, nos esperaban de nuevo en la feria para una nueva cata de tapas participantes y una degustación-cata de cervezas Cruzcampo.

Y tras la cena, el trasnoche, en ésta ocasión en Bambola, un local nocturno de lo mas animado que tiene karaoke y en el que algunos demostraron sus dotes artísticas....yo me tuve que quedar en su terraza exterior, porque a esas horas y tras un día muy intenso, mi garganta ya no podía forzarse mas, apenas podía hablar de lo ronca que estaba, jejej, estragos de un día con excesos, jejej

Al día siguiente quedamos para desayunar, y con todo el pesar del mundo, se acabó para mí el evento, ya que tenía que regresar a mi casa....pero los demás participantes, pudieron ir a Loro Sexi, el Castillo de Almuñecar y tras el paseo mañanero, comida en el Rest. El Balate, dónde parece ser....que lo pasaron genial, jejeje



Los participantes!!!!

almuñecar13