PESCADOS
VERDURAS

PIMIENTOS RELLENOS DE BACALAO Y GAMBAS
Cómo hacéis los pimientos rellenos? os atrevéis? o por el contrario os parece un plato complicado...pues no son nada complicados, ni siquiera llevan mucho tiempo....lo más entretenido para mí es asar los pimientos, porque yo los hago a la brasa, les quemo la piel y luego los pongo en una olla tapados para que suden y sea más fácil pelarlos, pero también se pueden asar en el horno y mientras preparar el resto de la receta.
La receta que comparto hoy es de pimientos rellenos, pimiento verde, rojo y amarillo rellenos de pescado, un plato exquisito y de lujo que se puede tomar frío o caliente, se puede tener preparado de víspera, y se puede hacer en dos versiones, una más contundente y calórica y otra más ligera para los que se quieren cuidarse.
Normalmente éste tipo de recetas de pimientos rellenos se hacen siempre con pimientos del piquillo, quizá porque ya los compramos listos para rellenar, pero si os gustan los pimientos rojos de asar (variedad lamuyo o california) también se pueden rellenar facilmente, con la ventaja de que un solo pimiento puede ser la ración de una persona porque son más grandes que los del piquillo.
3 ó 4 pimientos asados
150 gr. de bacalao desalado en migas
150 gr. de gambas peladas
un chorrito de aceite
perejil picado
Para el pisto:
1/2 calabacín
un trozo de calabaza
1 puerro
1 patata mediana
1/2 pimiento
3 tomates maduros hermosos o salsa de tomate casera
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1 trozo de guindilla ó 1/2 cucharadita de pimentón picante
1 chorrito de vino dulce
1 chorrito de aceite y sal
Para la bechamel:
40 gr. de mantequilla
2 cucharadas de harina
400 ml. de caldo de pescado (se llama velouté) ó de leche (se le llama bechamel)
sal, una pizca de pimienta molida y una pizca de nuez moscada
Para los langostinos en tempura:
3 ó 4 langostinos grandes
100 gr. de harina de tempura
sal
Ponemos en una sartén una cucharadita de aceite de oliva virgen y salteamos brevemente con una pizca de sal las gambas, añadimos el pimentón, sofreimos un poco con cuidado de no quemarlo, retiramos y reservamos.
Añadimos una cucharada de aceite a la sartén y salteamos brevemente el bacalao (antes de que llegue a soltar agua), retiramos y reservamos.
Preparamos el pisto picando finamente las verduras, ponemos dos cucharadas de aceite de oliva en la sartén que hemos utilizado para el pescado y añadimos el puerro, el pimiento, la patata y la calabaza, ponemos sal y salteamos a fuego medio con la tapadera puesta para que las verduras suden y se ablanden; cuando la patata esté empezando a ablandarse añadimos el calabacín, salteamos para que se ablande y añadimos una copita de vino dulce o vino blanco, dejamos que se evapore y añadimos al sofrito los tomates triturados o la salsa de tomate, dejamos cocinar a fuego bajo removiendo de vez en cuando para que no se agarre.
Una vez que se han evaporado los líquidos del sofrito, añadimos las gambas y el bacalao y removemos para ligarlo bien. Reservamos.
Para la bechamel ó velouté:
Fundimos la mantequilla en una sartén amplia, cuando esté totalmente fundida añadimos la harina y removemos hasta que se ligue con la mantequilla, vamos añadiendo a chorritos la leche o el caldo y removemos con las varillas* durante todo el tiempo hasta obtener una crema densa pero no espesa, ponemos sal, pimienta y nuez moscada cocinamos un poco y reservamos.
Para los langostinos:
Añadimos agua fría a la harina de tempura y removemos hasta obtener una masa espesa, le ponemos sal, mojamos en la masa los langostinos limpios y los freímos en aceite bien caliente.
MONTAJE DEL PLATO
Rellenamos con la mezcla de pisto y pescado los pimientos que previamente habremos limpiado a conciencia y habremos quitado la parte superior.
Ponemos los pimientos en una fuente de servir, los salseamos con la bechamel ó velouté, le ponemos perejil picado y los langostinos en tempura para adornar.
PIMIENTOS RELLENOS MÁS LIGEROS
Si queremos aligerar el plato para que sea apto para dietas, solo tendremos que reducir la cantidad de aceite que pondremos en el sofrito y para que las verduras se ablanden con más facilidad poner el vino desde el principio y tomates naturales que aportarán más líquido al pisto y hará que las verduras queden más ligeras.
Serviremos sin velouté que sustituiremos por un puré de patata casero y los langostinos los hacemos a la plancha aliñados con ajo y perejil.
*Es conveniente no dejar de remover mientras estamos ligando la velouté o la bechamel, porque si no removemos continuamente los grumos que pueden haber quedado desde el principio no se disolverán, y sin embargo si removemos continuamente, la crema quedará más fina y cremosa.
**Podemos servir los pimientos acompañados de puré de patata o patatas paja fritas, aunque realmente es un plato completo que ya lleva de todos los grupos de alimentos.
**Si el pisto nos queda muy líquido y queremos hacerlo un poco más seco para facilitar el rellenado de los pimientos, podemos poner un poco de pan rallado.
**Si no nos gustan las comidas picantes solo pondremos el pimentón dulce.
**Si los preparamos de víspera y los colocamos en una fuente apta para el horno, solo tendremos que poner el horno a 180º y hornearlos de 5 a 10 minutos, les ponemos por encima la velouté y servimos. Otra opción sería poner un poco de queso rallado fundente encima de la bechamel y gratinar brevemente hasta que se funda.
COCINA CON ANA EN ANTENA 3
Y aquí tenéis el vídeo para que veáis mi participación en el programa 3-D de Antena-3, explicando un poco de ésta receta, una experiencia inolvidable....
Me encantan como han quedado estos pimientos...Copio la receta que me parece fantástica.
ResponderEliminarBesos
riquisimos Ana ... como todo lo que tu haces...un saludo
ResponderEliminarwww.lasguisanderas.com
Chica, están que se salen, se ve riquísimos. Besossss
ResponderEliminarMuy bien, Ana. Una receta de dieta, aunque des alguna indicación de cómo reducir sus calorías. Estoy contigo en no parar de dar vueltas a la bechamel para que quede fina. ¡Si incluso para unas croquetas se nota la diferencia!
ResponderEliminarY bueno ... mucha mierda para mañana, guapa. Ahí estaré, al pie del cañón, viéndote. ¡Qué bieeen! Ja ja ja
Un beso y feliz semana.
madre mía Ana, que pintaza que tienen, ahora mismo me comía alguno, un abrazo.
ResponderEliminarCogía yo un trocito de esto ahora mismo.
ResponderEliminarsaludos
Que ricos! a mi también me gustan los pimientos, pero yo los hago rellenos de arroz, tendré que probar así, porque tienen una pinta... Un beso
ResponderEliminarDeliciosos Ana.
ResponderEliminarYo los he preparado rellenos de atún pero nunca con esas gambas como acompañamiento.
Y tu presentación exquisita.
Besos
Ana, tras pedir verdura a través de tu web, entiendo que utilices tanto pimiento en tus recetas y es que están increibles. Esta receta no solo sorprende por su aspecto... que hace que te den ganas de hincarle el diente a la pantalla, sino por su originalidad.
ResponderEliminarUna maravilla...
Un besito...
Rafa
Anaaa!!! que preciosidad de pimientos!! las fotos son una pasada!!!
ResponderEliminary ese relleno me ha vuelto loco del todo!!! ahora no duermo pensando en ellos fijo!!!!
;-) perfectos!
Una cosa... estaba leyendo los ingredientes y he leido bacalao y gambas, pero el titulo dices que son rellenos de atun y gambas, al final, que es el correcto?? Las dos cosas me encantan, pero es para saber cual has hecho jejejej!! Igualmente, ya te digo, las dos combinaciones son deliciosas!
ResponderEliminarY el crujiente de los langostinos en tempura al lado, le debe de quedar genial!
Un beso y feli< semana
Guau Ana pero que maravilla de pimientos !!!! Muchas gracias wapa.
ResponderEliminarUn besazo y feliz semana
se me hace la boca agua solo con ver la foto , que rico!!
ResponderEliminarmil besosssss
Ummmmmmmm, Ana te han quedado divinos, para comerse unos cuantos. Me encanta la receta, yo los preparo con bacalao y palitos de cangrejo, pero probaré con gambas, tiene una pinta estupendo.
ResponderEliminarUn beso y feliz semana
http://lasdeliciasdelourdes.blogspot.com
WWWWWWooooow, se salen de la pantalla de la pintaza tan estupenda que tienen!!!! Geniales!
ResponderEliminarUn besote!
jo,las fotos lo dicen todo..se ven riquisimos
ResponderEliminarAna que fantástica receta, dan ganas de echarle el diente directamente a la pantalla.
ResponderEliminarUn abrazo
que maravilla Ana!! las fotos abren el hambre !!
ResponderEliminardivinos
Ana, menuda receta nos dejas, yo me comería los primeros sin dudarlo, pero probaré los segundos, que también tienen que estar riquísimos, los haré tras mi próximo pedido. Un besote para los dos
ResponderEliminarUn relleno muy bueno, seguro que estaba bien sabroso.
ResponderEliminarMe ha gustado, con tu permiso la pondré al baúl de las pendientes.
Muas!
Me ha gustado mucho esta receta, original y con esas gambas dan ganas de comerlo todo!!!
ResponderEliminarUn besiño :D
vaya fotazas, los pimientos se salen de la pantalla!
ResponderEliminarUna receta exquisita y con un color espectacular...por cierto Ana,cuanto habla la chiquilla esa que sale en el 3D si por poco no te deja contar de que están rellenos los pimientos.
ResponderEliminarLa verdad es que me he alegrado de verte, al menos te dejo decir el nombre del blog.
Besitos guapa
Pufff, hoy me has matado con esta receta... que delicia!
ResponderEliminarBesotes
Ana te han quedado estupendos esos pimientitos
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Te han quedado estupendos, Ana.
ResponderEliminarTienen una pinta buenísima.
Besos
Niña: en cuanto he leído las palabras mágicas ("Pimientos rellenos"), me he plantado aquí directa, jajaja.
ResponderEliminarComo ya sabes, yo los hago de muchas maneras... pero me ha encantado esta combinación, que no he utilizado nunca para rellenarlos.
Así que quedo a la espera del siguiente pedido para probar tu receta... si mi familia no me asesina al ver otro pimiento relleno,jajajajaja.
Besotes, guapa.
Acabo de ver tus pimienticos en la tele...bueno, en el ordenador...qué cosa tan rica!!!
ResponderEliminarUn besico.
¡¡Genial !! Me quedo con tu receta. Me han encantado esos pimientos
ResponderEliminarBesos. ana
que pinta más buena tienen esos pimientos! Y QUÉ GUAPÍSIMA SALES EN EL VÍDEO!!!!
ResponderEliminar¡¡Aja!! Estos son los pimientos de la tele. Qué ricos se ven y qué colorazo.
ResponderEliminarMe encantó verte, lo malo es que no te vimos en acción.
Besos.
Me gusta mucho tú idea los pimientos estan bastante mas buenos asados a la brasa, te han quedado muy ricos.
ResponderEliminarDe la receta no te digo nada... vas sobrada, como siempre. Espectaculares.
ResponderEliminarY que guapa que estabas, en la tele. Primero no te conocí... hasta casi el final, en que di un grito, que vinieron todos corriendo, jajaja. Que ilusión que me hizo. Un beso artista.
Una pinta espectacular, un 10, saludos
ResponderEliminarSin duda una receta riquísima. El video estupendo, de verdad, jajaja
ResponderEliminarestáis muy graciosos.
Besitos!!!
Una pasada de bueno!
ResponderEliminarSaludos desde Compostela
Lamam