PARA LOS NIÑOS
Para empezar el año con colorido, con desenfado, con la energía que me dan mis hijos (y que también me quitan, jejeje) he elegido éstos muñequitos de pasta de almendra que me encantan, y que pueden servir para decorar cualquier pastel, o simplemente para comerlos tal cual...ahora en navidad....aunque aviso..... una vez hechos os dará pena darles un bocaoooo....no vaya a ser que el cerdito se lie a chillar y nos vuelva locosssss......
INGREDIENTES
250 gr. de almendra cruda molida muy fina
250 gr. de azúcar glass
1 taza de agua
1 cucharadita de zumo de limón
Colorantes líquidos
ELABORACION
Hacer un almíbar a punto de hilo(meter un tenedor en el almibar y al sacarlo quedan hilos)
Mezclar con la almendra molida y amasar hasta tener una pasta bien ligada. Guardar en el frigorífico o en un sitio fresco durante 1 hora. Si se endurece demasiado y no se puede manejar bien, meter un par de segundos en el microondas para que se ablande. Dependiendo de la temperatura ambiente habrá que meterla en el frigorífico o en el microondas (yo lo hice en verano y se ponía muy blanda, y ahora lo he hecho con frío y la he tenido que meter en el microondas unos segundos para ablandarla y hacerla manejable)
FIGURITAS DE PASTA DE ALMENDRA
Para empezar el año con colorido, con desenfado, con la energía que me dan mis hijos (y que también me quitan, jejeje) he elegido éstos muñequitos de pasta de almendra que me encantan, y que pueden servir para decorar cualquier pastel, o simplemente para comerlos tal cual...ahora en navidad....aunque aviso..... una vez hechos os dará pena darles un bocaoooo....no vaya a ser que el cerdito se lie a chillar y nos vuelva locosssss......
INGREDIENTES
Para la pasta de almendra
250 gr. de almendra cruda molida muy fina
250 gr. de azúcar glass
1 taza de agua
1 cucharadita de zumo de limón
Colorantes líquidos
Para el mazapan:
250 gr. de azúcar glass
250 gr. de almendra molida
2 cucharadas de agua
ELABORACION
Hacer un almíbar a punto de hilo(meter un tenedor en el almibar y al sacarlo quedan hilos)
Mezclar con la almendra molida y amasar hasta tener una pasta bien ligada. Guardar en el frigorífico o en un sitio fresco durante 1 hora. Si se endurece demasiado y no se puede manejar bien, meter un par de segundos en el microondas para que se ablande. Dependiendo de la temperatura ambiente habrá que meterla en el frigorífico o en el microondas (yo lo hice en verano y se ponía muy blanda, y ahora lo he hecho con frío y la he tenido que meter en el microondas unos segundos para ablandarla y hacerla manejable)
Para el mazapan: Mezclar la almendra molida con el azúcar glass y añadirle agua hasta obtener una masa homogénea y manejable. Meter en el frigorífico.
Separar en porciones que tintaremos de los diferentes colores.
Esta pasta se pueden aromatizar con esencia de limón(o cáscara pulverizada) o canela.
Para hacer el cerdito:
Separar una porción de la pasta de almendra y ponerle unas gotitas de colorante rojo hasta obtener el color deseado. Separar dos bolitas para hacer las orejas, una bolita para el hocico y otra bolita para el rabo.(tenemos que reservar una bolita de pasta rosa para la lengua del sapo)
Para hacer las orejas aplastar las dos bolitas y darle forma.
Para el rabo, amasar en una superficie plana la bolita dándole forma de tira lo mas fina posible, enroscarla sobre sí misma.
Hacer el hocico con la otra bolita y darle forma. Reservar
Amasar la bola principal y darle la forma del cuerpo.
Pegar con una ligera presión el rabo, el hocico y las orejas.
Coger dos bolitas muy pequeñas de la pasta blanca que tenemos reservada para hacer los ojos.
Con chocolate fundido pintamos el puntito negro de los ojos, o colocamos un trocito de algún fruto seco.
Para hacer el sapo:
Tomamos una porción de pasta de almendra y le ponemos colorante verde hasta obtener el color que más nos guste, amasamos bien hasta que esté homogéneo.
Hacemos una bola grande para el cuerpo, dos medianas para las patas y dos muy pequeñas para los ojos.
Damos forma a la bola que será el cuerpo, aplastando un extremo de la bola, por el otro extremo hacemos un corte con un cuchillo que será la boca.
Las dos bolitas medianas que serán las patas las colocamos en su sitio, apretamos suavemente para que se peguen y les hacemos unos cortes para darles forma de dedos.
Las bolitas pequeñas las ponemos en su sitio con una ligera presión . Hacemos dos bolitas ligeramente más pequeñas con masa blanca y las pegamos encima. Hacemos con chocolate el puntito de la pupila y con la bolita rosa que tenemos reservada hacemos la lengua y la colocamos en su sitio.
El ratón:
Quitamos una porción pequeña de masa blanca y le damos forma de pera pequeña.
Otra poquita de masa la tintamos con cacao en polvo para que nos quede de color marron, y hacemos dos bolitas pequeñas que serán las orejas, una pequeñísima para el hocico y un hilito para el rabo. Pegamos cada cosa en su sitio con una ligera presión.
La ardilla:
Hacer una bolita con masa sin colorear en forma de pera, cortar en dos por el extremo más estrecho.
Hacer otra bolita y colorearla con tinte amarillo o con cacao en polvo. De ésta hacer la cola aplástándola y marcándola con un cuchillo, y la cabeza (una bolita en forma de pera pequeña).
Hacer los ojos de pasta blanca y pegar todas las piezas suavemente. Rematar con chocolate los ojos de la ardilla.
Y con un poquito que me sobró hice una flor.....
Espero que os guste!!!!
Para hacer el cerdito:
Separar una porción de la pasta de almendra y ponerle unas gotitas de colorante rojo hasta obtener el color deseado. Separar dos bolitas para hacer las orejas, una bolita para el hocico y otra bolita para el rabo.(tenemos que reservar una bolita de pasta rosa para la lengua del sapo)
Para hacer las orejas aplastar las dos bolitas y darle forma.
Para el rabo, amasar en una superficie plana la bolita dándole forma de tira lo mas fina posible, enroscarla sobre sí misma.
Hacer el hocico con la otra bolita y darle forma. Reservar
Amasar la bola principal y darle la forma del cuerpo.
Pegar con una ligera presión el rabo, el hocico y las orejas.
Coger dos bolitas muy pequeñas de la pasta blanca que tenemos reservada para hacer los ojos.
Con chocolate fundido pintamos el puntito negro de los ojos, o colocamos un trocito de algún fruto seco.
Para hacer el sapo:
Tomamos una porción de pasta de almendra y le ponemos colorante verde hasta obtener el color que más nos guste, amasamos bien hasta que esté homogéneo.
Hacemos una bola grande para el cuerpo, dos medianas para las patas y dos muy pequeñas para los ojos.
Damos forma a la bola que será el cuerpo, aplastando un extremo de la bola, por el otro extremo hacemos un corte con un cuchillo que será la boca.
Las dos bolitas medianas que serán las patas las colocamos en su sitio, apretamos suavemente para que se peguen y les hacemos unos cortes para darles forma de dedos.
Las bolitas pequeñas las ponemos en su sitio con una ligera presión . Hacemos dos bolitas ligeramente más pequeñas con masa blanca y las pegamos encima. Hacemos con chocolate el puntito de la pupila y con la bolita rosa que tenemos reservada hacemos la lengua y la colocamos en su sitio.
El ratón:
Quitamos una porción pequeña de masa blanca y le damos forma de pera pequeña.
Otra poquita de masa la tintamos con cacao en polvo para que nos quede de color marron, y hacemos dos bolitas pequeñas que serán las orejas, una pequeñísima para el hocico y un hilito para el rabo. Pegamos cada cosa en su sitio con una ligera presión.
La ardilla:
Hacer una bolita con masa sin colorear en forma de pera, cortar en dos por el extremo más estrecho.
Hacer otra bolita y colorearla con tinte amarillo o con cacao en polvo. De ésta hacer la cola aplástándola y marcándola con un cuchillo, y la cabeza (una bolita en forma de pera pequeña).
Hacer los ojos de pasta blanca y pegar todas las piezas suavemente. Rematar con chocolate los ojos de la ardilla.
Y con un poquito que me sobró hice una flor.....
Espero que os guste!!!!
!!!FELIZ AÑO!!! Ana te han quedado graciosísimos todos los muñequitos.
ResponderEliminarTe deseo lo mejor para este año.
Un saludo, Begoña
Madre mía que trabajito!!!!....te han quedado preciosas las figuritas...seguro que estaban tan ricas como bonitas se vén...
ResponderEliminarUn trabajo digno de unas manos artísticas sin duda.....
Besiños
Pero bueno, que artistaza... y menudo reportaje... dan ganas de ponerse a hacerlos ahora mismo de lo fácil que haces que parezca... Eso es lo que tienen los maestros, hacen fácil lo difícil y tu lo has conseguido...
ResponderEliminarFeliz año guapa!!!!
ResponderEliminarTe han quedado chulisimos, que penita comerlos no????
Hola Ana. Desde luego no me extraña que tus hijos te transmitan energía. Conocen las cosas tan buenas que les preparas. Se nota, al menos yo lo veo así, tres cosas, que eres una gran cocinera, que eres una artista extraordinaria y la tercera y primordial, que eres una madre fabulosa.
ResponderEliminarTe deseo un muy feliz 2009 en unión de tu familia y muy especialmente junto con tus hijos.
Saludos
Begoña, muchas gracias, yo también deseo que éste año te traiga cosas buenas....
ResponderEliminarMoly, pues aunque parezca mentira, las hice en poco rato, y disfruté muchísimo trabajando "la plastilina" como decian mis niños....y eso se come?????
Cuti!!!! que me sacas los colores, yo soy como todos, intento hacer cosas nuevas y superarme, y si además lo comparto con buenos amigos...pues más que satisfecha!!!
Elenna, son muy resultones, y aunque de pena, más pena da tirar una cosa tan rica...
Juan, no se si soy todas esas cosas que dices, pero lo intento cada día, y con mucho empeño. Feliz año para tí también...
Un beso!!!!!
Ana, no te puedes hacer una idea de lo que me han gustado tus figuritas. Estan super originales y divertidas y son estupendas como decoración en reposteria. Las copio haber si me animo a hacerlas. Besos.
ResponderEliminarPreciosas Ana! Me ha encantado la cara del cerdito!!! Feliz año!!!
ResponderEliminarAna, anímate que son fáciles, solo hace falta un poco de paciencia...
ResponderEliminarSandeeA, es que el cerdito es muy simpático...Feliz año para tí también y para los tuyos....
Un saludo!!!
me gustan mucho tus figuras, me las copio para dejarlñas en pendientes para un proximo evento infantil.
ResponderEliminarPregunta, el almibar lo haces con el azucar glas, el limon y el agua, pero lo haces en el fuego o en frio?
http://www.lacoctelera.com/recetas-y-trabajos-px
Bejico, el almíbar lo hago cociendo agua, azúcar y limón hasta reducir y espesar hasta el punto en que al coger con una cuchara o tenedor, si lo dejamos caer nuevamente en el cazo caiga en forma de hilo. Espero haber resuelto tus dudas....
ResponderEliminarUn saludo!!!!
HOLA! BUENAS TARDES ME GUSTARIA SABER MAS DE TUS RECETAS YA QUE YO TENGO UN NEGOCIO DE BANQUETES MIS DATOS ESTAN EN MI BLOg
ResponderEliminarhttp;//yafscelebrate.blospot.com
www.YAF´SCELEBRATE.com
sigueme por twitter/@yoyaguilarflrs
mesengger YAF´SCELEBRATEorganización de eventos
e-mail yafscelebrate@yahoo.com.mx
GRACIAS Y TODO ESTA HERMOSO Y MUY RICO SE VE DELICIOSO YO ESTOY EN MONTERREY NUEVO LEON MEXICO.
MIS DATOS LOS OBTIENES DE MI MESSENGER OK. SALUDOS Y MIL GRACIAS.
muchas felicidades! ANA que hermosos los muñecos de pastade almendra me puedes orientar com los hago gracis y que tengas un buen dia saludo, atte. YOLA AGUILAR FLORES de YAF´S CELEBRATE
ResponderEliminarANA: FELICIDADES! tienes una manos de artista par hacer tantamoneria.
ResponderEliminarsaludos y que tengas un buen día,felicidades por el día intenacional de la mujer.
atte. YOLA AGUILAR FLORES DE YAF´S CELEBRATE.
Hola Yola, bueno, mira la forma de hacerlos que está explicada en el post y preguntamé algo concreto, alguna duda que se te presente en la elaboración...muchas gracias por tu comentario...
ResponderEliminarUn saludo!!!
¡Que pandilla tan dulce!
ResponderEliminarHola Ana, las figuritas se hacen con el mazapán y con la pasta de almendra juntas?
ResponderEliminarEl mazapan y la pasta de almendra se hacen de forma diferente, una con almíbar y otra con agua, si ves la elaboración, verás que son dos alternativas que doy para hacer las figuritas y el resultado es muy parecido.
ResponderEliminarUn saludo!