APERITIVOS
CON THERMOMIX
Esta receta se la vi a Alicia o Canelona del blog Rectario Canecositas, su blog es un referente en cuanto recetas elaboradas con Thermomix, ya que prueba todo lo que cae en sus manos y le da su toque personal, no solo a la receta, sino a todo el texto en el que cuenta su experiencia con el plato...siempre muy divertido.
DELICIAS DE JAMÓN YORK Y QUESO
Es un plato muy sencillo y especialmente nutritivo, sobre todo les gustará a nuestros hijos y es estupendo como un segundo plato para una sopa o para picar, de éstas delicias podríamos hacer variaciones con facilidad, podríamos poner algo de jamón serrano a la mezcla, o poner algún queso más atrevido, quizá unos trocitos de nueces? uhmmm, ya me estoy imaginando las variaciones que le podré hacer, en mi casa ha gustado mucho, y he probado a hacerlo frito y en el horno, y de las dos maneras han quedado bien.
150 gr. de queso enmental en trozo
150 gr. de jamón york en barra
100 gr. de cebolla
50 gr. de aceite de oliva
2 huevos medianos
90 gr. de maizena
800 gr. de leche
nuez moscada, pimienta y sal
harina, huevo y pan rallado para rebozar
aceite de oliva para freir
ensalada para acompañar
Poner el queso troceado a grosso modo en el vaso de la thermomix, rallar 7 seg. vel. 7, sacar a un bol y reservar. Sin lavar el vaso, poner trozos de jamón york y 1 seg. vel. 4, comprobar que está bien picado y repetir si es necesario. Volcar junto al queso rallado.
Sin lavar el vaso, poner la cebolla en gajos y el aceite, trocear 10 seg. a vel. 5-8 (yo la trituro bien para que luego no se note), programar 5 min. temperatura varoma y vel. 3 para freirla. Incorporar al finalizar los huevos y la maizena, mezclar 5 seg. a vel. 4.
Añadir la leche, la nuez moscada, la pimienta y la sal, y por último una cucharada colmada de la mezcla de queso rallado y jamón de york. Programar 5 seg. a vel. 7 para mezclar y programar 7 min. a 100º y a velocidad 4.
Al pasar el tiempo resultará una crema espesa, una bechamel a la cual añadiremos el resto de queso y jamón rallado y remover ayudándonos de la espátula.
Humedecer un molde rectangular y volcar la mezcla dentro hasta que quede de un grosor de uno o dos centímetros y dejar enfriar dentro del frigorífico para que se cuaje antes de cortarlo. Una vez frío habrá que hacer cuadrados de unos 4 centímetros de lado con un cuchillo afilado ( se despegarán facilmente del molde por haberlos puesto con la superficie húmeda).
Calentar aceite de oliva en una sartén profunda o en la freidora y pasar los bocaditos por harina, huevo batido y pan rallado, poner dentro del aceite muy caliente y dorar ligeramente.
Picar el jamón en trozos muy pequeños, reservar. Rallar el queso y añadir al jamón.
Batir en un bol los huevos con la nuez moscada, un poco de sal y la pimienta molida.
Calentar la leche hasta que esté templada. Mantener caliente mientras que hacemos la bechamel.
Poner dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén antiadherente y sofreir la cebolla troceada muy pequeña, cuando la cebolla esté pochada, añadir la harina y sofreir ligeramente hasta que ligue con el aceite, añadir poco a poco cacitos de leche y remover con unas varillas constantemente, añadir la leche y remover hasta terminarla, añadir los huevos batidos y seguir moviendo con las varillas, añadir finalmente el queso y el jamón picados, rectificar de sal y mover la bechamel hasta que se despegue de las paredes.
Mojar un molde rectangular y escurrir. Volcar la bechamel dentro del molde y seguir las instrucciones anteriores.
***Yo los he probado también con un rebozado de bolsa con aliños industrial que se venden en los supermercados, es aliño especial para hacer el pollo en el horno y ha quedado también muy bueno.
***Sale bastante cantidad, por lo que lo queramos consumir en ese momento, los rebozaremos y los pondremos en una bandeja que quepa en el congelador, separados entre sí, y pondremos la bandeja en el congelador hasta que estén bien congelados, una vez listos, los podemos poner todos juntos en una bolsa de congelación, pues ya no se pegarán, y luego podremos consumirlos poniendolos directamente del congelador a la freidora.
Que bueno y como pica pica resulta genial.Besossss
ResponderEliminarDes de luego que el nombre le viene que ni pintado, son unas auténticas delicias! tienen que estar riquísimas!
ResponderEliminarJolines!!! Que cosa más rica y sencilla, que se va guardada inmediatamente! Todo lo que sea jamón dulce y queso me encanta pero este se lleva la palma!
ResponderEliminarBss
Tomo nota ya mismo!!!! Me parece delicioso y genial para cuando venga mi sobri a cenar :)))
ResponderEliminarBesos!
Me los comía con los ojos cerrados, pero no sé si me pondré a hacerlos.
ResponderEliminarQue cuquís te han quedado, a esto no se resite nadie, ni los más peques, besos
ResponderEliminarSofía
Qué ricas!
ResponderEliminarque bocadito tan delicioso!! un lujo al paladar!
ResponderEliminarEstoy queriendo prepararlos y los voy dejando de un dia para otro, creo que ya ha llegado el momento viendo como te han quedado con ese dorado tan espectacular.
ResponderEliminarSaludos
Y yo tirando los palitos de los paraguas de chocolate de Mickey sin imaginar que podrían tener una utilidad tan chula :)
ResponderEliminarMe imagino unos bocaditos riquísimos, un aperitivo estupendo y de los que gusta a chicos y mayores. La presentación que haces de tus recetas también me gusta mucho. Bonito blog.
ResponderEliminarUn beso.
Pues con una ensalada, yo me hago un plato único de primera. Se ven deliciosos.
ResponderEliminarMuacs
MMMMM que bueno!!!
ResponderEliminarRica y sencilla, esta nos la guardamos inmediatamente!
Felicidades por el blog... ah! nos encanta tus presentaciones.
Noe y David
http://ingredientespecial.blogspot.com.es/
Que ricos!
ResponderEliminarhaces muy pero que muy bien en seguir las recetas de canelona, es una crack. Yo tuve la suerte de conocerla, y además, es adorable.
Te han quedado estupendos!
Que rico!! Me encantó la receta!
ResponderEliminarSolo con pronuciarlo se me hace la boca agua y me desmayo.
ResponderEliminar