PASTELES SALADOS
PASTEL DE ENSALADILLA RUSA
Para hacer que nuestros platos sean atractivos y llamativos no necesitamos grandes aparatos, ni siquiera mucho tiempo, a veces un plato corriente, algo habitual en nuestras casas, cambia con solo darle un toque distinto, presentarlo como si fuera algo diferente, jugar a la ambiguedad y así nuestros comensales se sorprenderán del resultado, al menos visualmente.
Esta receta es la ensaladilla rusa que hago habitualmente, la que se ha hecho en mi casa desde que yo recuerdo, y a pesar de haber probado mil recetas diferentes, es la que más me gusta; pero en realidad lo que quiero proponer con ésta receta es la idea de cómo decorar una ensaladilla diferente y sorprender a nuestros comensales...éste puede ser un pastel ideal para las cenas veraniegas y para compartir con nuestros invitados...
Otra forma divertida de presentar la ensaladilla rusa es con forma de tortuga, es algo más entretenido pero sobre todo si tenemos niños a la mesa, les encantará; si quieres ver la tortuga rellena de ensaladilla pincha aquí
INGREDIENTES
2 kg. de patatas de cocer
4 latas de atún en aceite de oliva
1 bote de picadillo de variantes (pepinillo y zanahoria)
3 huevos cocidos
1 bote de 250 gr. de mayonesa (ó mayonesa casera)
Para adornar:
aceitunas negras
1 huevo cocido
pimientos rojos asados
espárragos trigueros en conserva
ELABORACION
Poner las patatas peladas y cortadas en trozos grandes en agua hasta que las cubra, añadir un buen puñado de sal y cocer hasta que estén tiernas.
Sacar las patatas del agua a una bandeja amplia y aplastar con un tenedor, agregar un poco de agua si quedan muy secas, añadir los huevos cocidos rallados (reservar un poco para adornar), el picadillo de variantes y las latas de atún sin escurrir, mezclar todo bien y agregar la mitad de la mayonesa, remover y añadir más mayonesa si la mezcla está demasiado seca (debe quedar cremosa y densa)
Una vez preparada la ensaladilla, tomar un aro de emplatar o un aro de molde desmontable y colocar sobre el plato para servir, poner una hoja de acetato para poder superar la altura del molde desmontable y rellenar de ensaladilla aplastando bien hacia los lados y compactándola.
Enfríar hasta que se endurezca un poco y quitar el molde con cuidado; una vez que está desmoldada emparejamos con un cuchillo de hoja ancha hasta que los laterales y la superficie estén planas y cubrimos con una generosa capa de mayonesa.
Para decorar el pastel:
Cortamos las aceitunas en dos partes y las disponemos sobre los laterales alternando con rodajas de huevo cocido, cortamos los espárragos en dos y el pimiento lo hacemos pequeños triangulos alargados; hacemos los dibujos y completamos con un poco del huevo rallado que tenemos reservado.
*Este pastel se puede hacer en moldes individuales , queda precioso y distinguido, pero la decoración irá en función del tamaño del pastel.
*Es imprescindible que la ensaladilla quede densa para que no se desmorone al quitar el aro, es preferible poner poca mayonesa al principio e ir agregando poco a poco hasta obtener la consistencia deseada.
*Para hacer éste pastel no es imprescindible el acetato, pero cuanto más alta es la tarta más bonita queda, podemos hacerla algo más plana con resultados similares si no disponemos de moldes teniendo un poco de paciencia y lo haciéndolo de forma manual.
Que presentación más bonita! parece un cuadro.
ResponderEliminarUn beso.
Que ensalada más bella!! felicitaciones Ana, entra por los ojos la ensalada
ResponderEliminarbesos
Gaby
Que bonita , te ha quedado de lujo !!!
ResponderEliminarbesitos
Una presentación preciosa, y me imagino que de sabor no será menos.
ResponderEliminarSaludos
Ana, nos leemos los pensamientos...yo tengo una ensaladilla con la decoración muy parecida a punto de salir...
ResponderEliminarParece un bodegón, te ha quedado preciosa y seguro que muy buena...
Besitos.
Preciosa :)
ResponderEliminarDuraría medio suspiro...
Muak.
Ana, yo dentro de unos tb publico el pastel de ensaladilla, pero a ti te ha quedado espectacular!
ResponderEliminarUn beso,
Que preciosidadddd...da pena comersela jeje un beso.
ResponderEliminarUna obra de arte como todo lo que haces. Besos.
ResponderEliminarque bonito.me encanta.se ve muy llamativo
ResponderEliminarTe ha quedado genial!
ResponderEliminarMe encantan los platos de toda la vida servidos de manera diferente.
Y te ha quedado tan preciosa!
Un beso
Estoy de acuerdo contigo, la presentacion hace mucho y con cualquier cosa se pede hacer, te ha quedado estupenda, felicidades.
ResponderEliminarbesos
Pero qué preciosidad!!!
ResponderEliminarRiquísimo y la presentación de 10.
ResponderEliminarEnhorabuena y gracias por compartir.
Besitos desde Castellón.
Ana, sin duda es una receta estupenda. Una presentación de 10 para una receta de toda la vida!!!!
ResponderEliminarBesillos
Que linda presentación,lo que menos parece es la ensaladilla de toda la vida...te quedó glamusosa jeje
ResponderEliminarSaludos
Ana, una preciosidad! Es verdad que ganan los platos con esa presentación una barbaridad. Y tus flores han quedado de diez!
ResponderEliminarTe ha quedado de auténtico lujo, guapa.
ResponderEliminarYo hago la ensaladilla un poco diferente de la tuya, pero voy a intentar presentarla de forma parecida... ¡aunque yo soy muy manazas!.
Besotes.
Que buena pinta,y que apañaica que eres Ana para hacerle la decoración,un 10 por ti.
ResponderEliminarsaludines
Además de rica haces la cocina preciosa. Todo un placer venir a visitarte. Me encantaría leer tu entrevista...
ResponderEliminarBesos.
para mi que ya había dejado un comentario... vaya!!!
ResponderEliminarqué maravilla.. te sales con las recetas y con las presentaciones... me encanta!!
besotes
Estupendo el pastel, a veces las cosas más sencillas son las más ricas.
ResponderEliminarBesos
Estupendo!!!! Me ha gustado la idea de la nueva presentación, sí, señor!!
ResponderEliminarbsitos guapa
Contigo cada día en la cocina es un baúl de sorpresas.
ResponderEliminarDesbordas ingenio, imaginación y gusto. ¿Qué más te puedo decir?
Un besote.
Que manera más original de presentar este plato!
ResponderEliminarTe cuento que nosotros a la ensalada rusa no le ponemos pescado. Los ingredientes típicos son papas, zanahoria y arvejas.
Me gustó mucho!
Cariños
Qué decoración tan chula! te quedó preciosa!
ResponderEliminarbss
Que preciosidad,es cierto que teniendo imaginación se pueden hacer maravillas.
ResponderEliminarUn beso
Te ha quedado preciosa!!
ResponderEliminarEsta ensaladilla se merece estar en un museo por lo menos....!!!
Acabo de llegar a tu cocina y me quedo!!
Te invito a que pases por la mía.
Besitos!!!