VERDURAS
Las verduras son una parte muy importante de nuestra dieta, imprescindibles en una dieta sana por su contenido en fibra , vitaminas y minerales (hierro y calcio), su aporte calórico es muy bajo, siempre que su consumo se haga en crudo, de ésta forma conservará todo su aporte vitamínico....
PISTO A LA SOBRASADA
Las verduras son una parte muy importante de nuestra dieta, imprescindibles en una dieta sana por su contenido en fibra , vitaminas y minerales (hierro y calcio), su aporte calórico es muy bajo, siempre que su consumo se haga en crudo, de ésta forma conservará todo su aporte vitamínico....
Las verduras no solamente aportan beneficios a nuestra dieta de manera nutricional, la verdura tiene un colorido y una viveza de colores que nos llama la atención, y comer ciertos alimentos nos estimula animicamente. Si queréis más información pinchar aquí.
A mí me encanta cocinar verduras, me estimula su colorido y me encantan sus distintas combinaciones, éste plato que pongo hoy es un manjar para mí....verduritas al dente con el toque sofisticado y diferente, que les da la sobrasada....
INGREDIENTES
1 calabacín grande o una berenjena
1 cebolla tierna grande
1/2 pimiento amarillo
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
una patata gorda
4 tomates maduros grandes o una lata de tomate triturado de 1/2 kg.
2 cucharadas soperas de sobrasada ibérica
2 cucharadas de aceite de oliva
una cucharadita de sal y otra de azúcar
ELABORACION
Se pela la patata y se corta en daditos pequeños, cortamos en trocitos pequeños también los pimientos y la cebolla.
Ponemos el aceite en una sartén mediana, a temperatura media y añadimos la patata , los pimientos y la cebolla, ponemos la sal y dejamos sofreir a fuego lento y tapado hasta que esté blandita la cebolla y el pimiento, en ése momento incorporamos el calabacín cortado en trocitos pequeños, dejamos ablandar y le agregamos los tomates. (si son frescos, pelados y cortados a trocitos)
Dejamos hacer el sofrito a fuego medio hasta que se consuman los líquidos del tomate y esté frito,(comprobamos en éste momento si la patata ya está blandita) en ése momento añadimos la sobrasada y movemos bien el sofrito, dejándolo un poco al fuego, para que se integren los sabores, añadimos una cucharadita de azúcar y probamos de acidez para rectificar si es necesario con más azúcar.
El pisto se puede combinar con numerosos alimentos, pero sin duda, el que mejor le va es un buen huevo frito de corral con su yemita blanda.....para mojar pan!!!!!
Espero que os guste!!!!
Voy alternando entre los foros y los blogs, y como ya te he comentado en el foro de LV este plato es una delicia acompañado de un huevo frito, con su puntilla, y un buen pan candeal. ¡Fiesta en la cocina, ya ves que sí! Y que me apunto la idea de la sobrasada, eeh. Un saludo.
ResponderEliminarYolanda, ésto si que es para mí una fiesta en la cocina...solo me lo permito de vez en cuando, jejej
ResponderEliminarUn saludo!!!!
Nunca se me hubiera ocurrido añadirle sobrasada a un pinto, pero veo que es de lujo...qué bueno.
ResponderEliminarUn saludo, Begoña
Que receta mas original, la preparare porque me parece muy interesante y me apetece mucho probarla....besos
ResponderEliminarta lo dije en el foro y te lo repito aqui, me parece genial, la probare, nos encanta el pisto, y con este toque tiene que estar sensacional besitos.
ResponderEliminarguauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuVaya plato 8)8)8) se me salen los ojos jajajaja.....
ResponderEliminarPasate por mi blog, tienes un premio!!!!
Qué color más bonito,aparte del
ResponderEliminarpisto que es la variedad de la vida,el rojo.Me ha gustado tu
plato.Los colores que has puesto
en el apartado están muy bien.Yo
los aplico a la comida pero con
otro sentido.Me alegra pensar que
no me he equivocado contigo ni con
Adormidera que he conocido gracias
a tu blog.
Un beso
Gloria
bueno, ya sabes que te voy a copiar, no? pues eso jajajajjaja
ResponderEliminarque maravilla de receta para estos días de pascua que viene ahora,me la apunto!!
ResponderEliminarun beso
Begoña, pues yo le pongo sobrasada a todo lo que pillo...y encima luego me gusta...
ResponderEliminarMaria Jose, estoy segura de que te gustará....
Marisa, os encantará...ese toque le queda muy bien...
Elenna, este plato es un fondo de armario....jejejej, voy a a tu blog a recoger ese premio...
Gloria, muchas gracias por tus palabras, has visto que blog más bonito tiene Adormidera????
SandeeA, tú copia, copia, que yo estoy encantada...para eso lo hacemos no!!!!
Picapusa, para mí es deliciosa en todos los tiempos, porque además lo haces y lo guardas en el tuper para ir tirando, o incluso se puede poner en conserva...eso lo tengo que probar, es que acabo de pensarlo, jejejej
Un saludo!!!
Madre, madre, madre. Este plato no me lo pierdo. Como lo vea mi mujer me hace prepararlo esta misma noche...
ResponderEliminarBuenísimo Ana...
Hola Ana. Tienes toda la razón en cuanto a lo que dices de las verduras y yo tengo razón al decirte que este pisto que has hecho es para ponerlo en un marco. ¡Vaya pinta tan extraordinaria que tiene! Desde luego de sabor tiene que estar delicioso. Con tu permiso copio la receta.
ResponderEliminarSaludos
Cuti, pues nada...a prepararlo que es muy facilito y siempre tenemos la mayoría de los ingredientes en el frigo!!!
ResponderEliminarJuan, pues queda en un marco, desde luego, nunca he compartido mi pisto con tanta gente, jejej, se ha lucido más que cualquier cuadro en una casa...
Un saludo!!!
Ana, esa mezcla de sabores tiene que estar muy rica. Lo probaré seguro.
ResponderEliminarBesosss
Ay, Ana, con el toque de la sobrasada me has pillao...
ResponderEliminarEn cuanto empieza el buen tiempo los pistos son casi diarios en casa y ahora, con tu idea y viviendo yo en Mallorca, sería pecado si no le pongo la sobrasa al pisto.
Para mojar pan y volverse tonto, que decía mi madre.
Un beso.
Melania, y seguro que te gustará!!!
ResponderEliminarAdi, pues el tuyo será de lujo, lujo, porque la sobrasada de Mallorca es una delicia que tú tienes muy a mano...
Un saludo!!!!
uy que pinta mas rica tiene esto Ana...
ResponderEliminarBesazos
Joana, te mando un platito y un pan de hogaza para que mojes...
ResponderEliminarUn beso para tí también guapa!!!
Pues ratifico lo bueno que está. Lo hice para el cumpleaños de mi mujer y fué un exitazo. Gracias Ana por esta recetaza...
ResponderEliminarMe alegro de que os gustara Cuti, ya intuia tú que os gustaria....jejeje
ResponderEliminarUn saludo!!!